• Tienen la palabra: apuntes sobre teatralidad y justicia

    Tienen la palabra: apuntes sobre teatralidad y justicia

    La teatralidad de los juicios ha sido recuperada en numerosas ocasiones en el ámbito de la representación teatral y cinematográfica. En paralelo, fiscales y abogados compiten a modo de entrenamiento enfrentándose en casos pasados o ficticios. La ficción es consustancial al juicio en tanto éste se realiza en un dispositivo teatral.

  • Cuerpos Ajenos

    Cuerpos Ajenos

    Ensayos sobre ética de la representación. 2017. Un relato crítico de la historia de las artes escénicas, la literatura y el cine a partir temas como la representación, la violencia, la memoria o el cuidado.

  • Ética y representación

    Ética y representación

    México, 2016. La posibilidad de una ética de la representación implica, en primer lugar, el reconocimiento del artificio que toda representación conlleva, es decir, aceptar que las representaciones no son contrastables con criterios de verdad, y que el sentido de las representaciones radica en su utilidad.

  • Dispositivos poéticos: disidencia y cooperación

    Dispositivos poéticos: disidencia y cooperación

    Fragmento de la conferencia pronunciada en el Ciclo organizado por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, en la casa de Mapa Teatro (Bogotá), el día 17 de marzo de 2016, después de la representación de Los incontados >> Ver vídeo de la conferencia […] La posibilidad de un dispositivo poético podría ser heredera del…

  • Atlas

    Sobre el dispositivo creado por Ana Borralho y João Galante Atlas (2011) es un dispositivo de participación escénica que replica las políticas de manifestación de multitudes que se activaron ese año en actos como los del 15-M. Este dispositivo no requiere máquinas visibles, la mecánica la establece una regla que procede de una canción infantil: cada uno de…

  • Dispositivos de participación y representación

    Dispositivos de participación y representación

    Hablar de dispositivos escénicos puede parecer tautológico, ya que la caja escénica, por sí misma, es un dispositivo que acoge representaciones (sean artísticas o no, sean teatrales o no). Sin embargo, lo que ha ocurrido en los últimos años es que numerosos artistas han comenzado a reflexionar sobre el dispositivo en sí mismo, focalizando la…

  • Teatralidad y disidencia

    Publicado en el libro No hay más poesía que la acción, Paso de Gato, México, 2015, pp. 21-58. Versión abreviada publicada en la web del Centro de Estudios del Museo Reina Sofía. Descargar pdf Teatralidad y disidencia Nos gustaría vivir en una sociedad democrática, donde cada cual dice lo que piensa, hace lo que puede y…

  • Practising the real

    Practising the real

    An analysis of reality and ‘the real’ as presented in contemporary artistic creation, Practising the Real on the Contemporary Stage examines the responses given by performing arts to the importance placed on reality beyond representation. This book proposes four historic itineraries defined by the ways in which the issue of the real is addressed: the…

  • Etica de la representación

    El presente artículo se funda en la pregunta de si acaso la representación admite o no una ética. Examinando las tensiones entre ambos conceptos, que a primera vista parecieran irreconciliables, el texto propone pensar en una ética de la representación en la esfera donde la política y las artes se entrelazan. Desde el terreno de…

  • Actuar, realizar, manifestar

    Actuar, realizar, manifestar

    Probablemente estés leyendo este texto tratando de comprender lo que intento comunicar, asumiendo que las palabras articulan pensamientos que pueden iluminar, despertar preguntas, provocar debates e incluso, situación ideal, dar lugar a diálogos o conversaciones. En ese caso estarás leyendo el texto en silencio, prestando atención al significado literal tanto como a las intenciones. Serás…

  • Prácticas de lo real

    Prácticas de lo real

    La creación escénica contemporánea no ha sido ajena a la renovada necesidad de confrontación con lo real que se ha manifestado en todos los ámbitos de la cultura durante la última década.

  • ¿Quién tiene miedo de la representación?

    Inédito. Apuntes para una intervención en el seminario internacional “Memorias y re-presentaciones” organizado por Yuyachkani y CIELA en Lima, 19-21 de julio de 2011. En el coloquio sobre Sin título. Técnica mixta, el espectáculo con el que se abrió este seminario, Miguel Rubio habló de la dramaturgia de la sístole y la diástole.Es una imagen que…