• Prácticas de lo real (20 años después)

    Prácticas de lo real (20 años después)

    Charla-coloquio inaugural del IV Seminario Internacional sobre Teatro e Historia en América Latina. Organizado por el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. Martes, 6 de junio, 17.00 h. (España) / 9.00 (México). Acceso al registro de la conversación en YouTube Ver…

  • Un teatro del presente. Poética, política, realidad

    Un teatro del presente. Poética, política, realidad

    Organizado por ARTEA en colaboración con el programa de Artes Vivas del Museo del Chopo (UNAM) y el Centro Cultural de España en México los días 5 y 9 de septiembre de 2019 en Ciudad de México. Coordinado por Gisela Cortés y José A. Sánchez Participaron: Helena Chávez McGregor, Miguel Errazu, Albergo López Cuenca, Margo…

  • Torre de Babel

    Torre de Babel

    2018-19. Laboratorio de creación, aprendizaje y pensamiento colectivo  que concluye en la presentación de una conferencia performativa coral. Torre de Babel surgió como una respuesta performativa a la puesta en voz de Palabras ajenas, del artista argentino León Ferrari. Durante el proceso de trabajo en la puesta en escena a lo largo de 2017 surgieron dudas…

  • Un teatro del presente

    Un teatro del presente

    Retórica y poder en Palabras ajenas de León Ferrari. Seminario Internacional. Museo Reina Sofía. 12, 13, 14 abril de 2018.

  • Expansión y realidad

    Expansión y realidad

    Apuntes para la presentación del libro La escena expandida, de Rubén Ortiz, en el MUAC, México, 7 de abril de 2016, acto en el que también se presentó Ética y representación. La escena expandida afirma prácticas artísticas que manifiestan un compromiso con la realidad social y política y al mismo mantienen una voluntad poética. La…

  • Practising the real

    Practising the real

    An analysis of reality and ‘the real’ as presented in contemporary artistic creation, Practising the Real on the Contemporary Stage examines the responses given by performing arts to the importance placed on reality beyond representation. This book proposes four historic itineraries defined by the ways in which the issue of the real is addressed: the…

  • Prácticas de lo real

    Prácticas de lo real

    La creación escénica contemporánea no ha sido ajena a la renovada necesidad de confrontación con lo real que se ha manifestado en todos los ámbitos de la cultura durante la última década.

  • ¿Quién tiene miedo de la representación?

    Inédito. Apuntes para una intervención en el seminario internacional “Memorias y re-presentaciones” organizado por Yuyachkani y CIELA en Lima, 19-21 de julio de 2011. En el coloquio sobre Sin título. Técnica mixta, el espectáculo con el que se abrió este seminario, Miguel Rubio habló de la dramaturgia de la sístole y la diástole.Es una imagen que…

  • Habla tú. Narrativas del espectador en el cine brasileño

    La rápida implantación de la tecnología digital ha permitido en los últimos años una transformación del concepto y de la inscripción social del cine documental en el ámbito de los discursos contemporáneos. En Brasil, el auge de los nuevos modos documentales se apoya en una rica tradición que apostó por la “participación” (artes visuales, teatro,…

  • La representación de lo real

    La creación escénica contemporánea no ha sido ajena a la renovada necesidad de confrontación con lo real que se ha manifestado en todos los ámbitos de la cultura durante la última década.

  • Lo real, de Belén Gopegui

    Comentario a la novela de Belén Gopegui Una novela que continúa la indagación de la autora en ese mundo antipoético de los hombres y mujeres que viven ajenas al arte y a la moral, entregados a la supervivencia en el mundo de los negocios. Gopegui describe vidas que discurren por las alcantarillas del tiempo. Sus…

  • Relámpago sobre el agua

    Comentario a la película de Wim Wenders y Nicholas Ray (1979) Relámpago sobre el agua, la película que Wim Wenders y Nicholas Ray realizaron entre abril y junio de 1979, durante las semanas previas a la muerte de éste, constituye probablemente una de las tentativas más arriesgadas de ir más allá del límite fijado por…