-
Ameryka Lacinska: Historia Nieobiektywna
Un relato parcial de algunos episodios y procesos de gran relevancia para comprender la historia contemporánea de América Latina y la transformación de la cultura y el arte en distintos territorios.
-
Etica de la representación
El presente artículo se funda en la pregunta de si acaso la representación admite o no una ética. Examinando las tensiones entre ambos conceptos, que a primera vista parecieran irreconciliables, el texto propone pensar en una ética de la representación en la esfera donde la política y las artes se entrelazan. Desde el terreno de…
-
Caligrafía de enero
Sobre cuerpo, tierra y memoria Este texto fue escrito entre escrito durante una residencia de escritura en Mas Empollá, sede de L’animal a l’esquena entre el 14 y el 18 de enero de 2009. La residencia respondía a la invitación realizada por Mal Pelo para contribuir con un texto a este libro. Fueron cinco días…
-
Prácticas de lo real
La creación escénica contemporánea no ha sido ajena a la renovada necesidad de confrontación con lo real que se ha manifestado en todos los ámbitos de la cultura durante la última década.
-
La narrativa in-trascendente de Hong Sang-soo.
Publicado en Territorio Teatral nº 8, septiembre 2012. // English version ¿Puede la in-trascendencia constituir un modo resistir en los tiempos actuales? El pensamiento intrascendente afirma la experiencia presente y prescinde de su aplazamiento. La condición intrascendente invita a la humildad en relación con los otros y con el planeta, alejando la tentación de imponer…
-
Jerusalem Show: On/Off Language
Al Ma’mal Foundation for Contemporary Art. Curated by Lara Khaldi y José A. Sánchez Jerusalem and Ramallah. 24/10 – 2/11/2011 Conceived and directed by Jack Persekian and Al Ma’mal Foundation for Contemporary Art, the Jerusalem Show is an annual art and cultural event in the old city of Jerusalem. This year’s programme, titled “on/off Language”, included…
-
On/Off Language
Jerusalem Show On/Off Language 2011. Curatorial Text written by Lara Khalid and José A. Sánchez Language is a tool of communication between individuals forming a certain community. It is also a system that creates social reality. Individuals must learn and use a language to enter reality and belong to the community. Language is a tool…
-
Teatralidad y configuración de la identidad en la práctica artística y social de Andrés Pérez Araya
Trabajo de investigación realizado por Ana Harcha Cortés Ana ha concluido su investigación sobre la obra teatral de Andrés Pérez Araya. “Teatral” en un sentido amplio, porque Pérez no solo produjo teatro, sino que también usó el teatro para hacer pública su identidad y para invitar a otros a unirse a él en diferentes iniciativas…
-
Arte es acción = Acción es producción
2010. Comisariado en colaboración con Tamara Alegre. Proyecto para Tabacalera-Madrid. Ministerio de Cultura. 25-31 Octubre 2010 En su tercera edición, “Arte es acción”, después de haber intentado habitar un museo y ocupar un teatro, se traslada a una antigua fábrica, en el centro de Madrid. La itinerancia de esta muestra en los últimos años es sintomática…
-
The Continuum. Beyond the Killing Fields
Reseña de la pieza de Ong Keng Sen (2002) Conocemos la historia del Jemer Rojo y la atrocidad de los campos de la muerte en Camboya. Pero ¿cómo situarse frente una persona que sufrió la tortura y sobrevivió a la muerte? ¿Cómo situarse cuando además esa persona no se exhibe sólo en su dolor, sino…
-
La documentación y la memoria de lo efímero
El inicio de los registros generalizados de las artes efímeras, facilitado por la invención de los soportes videográficos en la década de los sesenta coincidió con un énfasis en lo performativo en el ámbito de la creación, es decir, con una acentuación de lo procesual, de lo presencial, en definitiva de lo efímero.
-
Memory
Sobre la pieza del Living Dance Studio de Beijing La pieza forzaba al espectador a una reflexión sobre su posicionamiento en el campo de la mirada y a una toma constante de decisiones sobre cómo situarse en ese campo; en sentido literal, pues la duración de la pieza en su versión original (ocho horas) obligaba…