.
Las memorias de actividades publicadas hasta la fecha recogen las actividades académicas, investigadoras y culturales desarrolladas por la Escuela de Traductores de Toledo desde 1994 hasta nuestros días.
Asimismo, en esta página se recoge un archivo de las principales actividades (congresos, encuentros, jornadas, cursos, ciclos de conferencias, proyecciones de cine y representaciones teatrales, etc. ) desarrolladas cada año por la Escuela de Traductores de Toledo.
MEMORIAS DE ACTIVIDADES
ARCHIVO DE ACTIVIDADES
- XIV Congreso Internacional sobre los Textos Médicos Latinos Antiguos: «Galenus Latinus: asimilación, traducción y cambio en el progreso de la medicina europea».
- Workshop Internacional de la red de investigación Opera Medica: «La recuperación del patrimonio textual de la ciencia europea: avances, carencias y perspectivas de futuro».
- II Workshop Ciencia, cultura y desarrollo rural: «Palabras, textos y paisaje rural: naturaleza y artificio».
- Semana europea de las Lenguas 2021.
- II Jornadas Doctorales de la Escuela de Traductores de Toledo: «El léxico y su problemática en textos medievales y humanísticos».
- Workshop Ciencia, cultura y desarrollo rural: «Un proyecto de transferencia desde las Humanidades».
- VI Seminario Internacional de Investigación de Textos Médicos Grecolatinos: «El patrimonio textual de la ciencia europea: identidad científica a través de lenguas y doctrinas».
- I Jornadas Doctorales de la Escuela de Traductores de Toledo: «Los textos y su transmisión».
- XXV años de la Escuela de Traductores de Toledo.
- V Premio Internacional Gerardo de Cremona para la promoción de la traducción en el Mediterráneo.
- Presentación de La Fortaleza de polvo de Ahmad Abdulatif.
- Workshop Internacional de Investigación «El patrimonio textual grecolatino de la medicina europea: líneas de investigación y perspectivas de futuro».
- 17th International Congress of the International Association for Neo-Latin Studies.
- IV Premio Internacional Gerardo de Cremona para la promoción de la traducción en el Mediterráneo.
- Jornadas Los traductores, constructores de Europa: de La Escuela de Traductores de Toledo a nuestros días.
- Presentación del libro Clemente Cerdeira. Intérprete, diplomático y espía al servicio de la Segunda República de Mourad Zarrouk.
- Proyección Mahmud Darwish y el Discurso de Toledo.
- Conferencia Panorama de la traducción del árabe al italiano (2010-2018) impartida por Giuseppina De Luca (Universidad de Nápoles L’Orientale).
- Conferencia La influencia islámica en la Divina Comedia de Dante impartida por Claudia Teseo (Universidad de Nápoles L’Orientale).
- Proyección de la película «Aala Kaf ifrit» (La bella y los perros, 2017) de la directora tunecina Kaouther Ben Hania.
- Conferencia La creación de la imagen estereotipada del árabe impartida por el traductor egipcio Taha Ziada.
- Conferencia «Oriente Medio y la música alternativa».
- Ciclo de cine marroquí.
- Festival de poesía Voix Vives.
- Presentación de Cuentos eróticos árabes antiguos y Lo que nos contó Isa Ibn Hicham.
- III Premio Internacional Gerardo de Cremona para la promoción de la traducción en el Mediterráneo.
- V Seminario Internacional Textos Médicos Grecolatinos: «El texto restaurado y las vías de recuperación».
- Taller de árabe para investigadores.
- III edición de Sefarad: lengua, historia y cultura en Toledo.
- Colaboración en la Semana Cultural CEIP San Lucas y María de Toledo.
- Conferencia «Oriente Medio y la música alternativa» impartida por Mara Di Fuccia (Universidad de Nápoles L’Orientale).
- Ciclo de cine marroquí.
- Presentación del libro Árabe en los medios de comunicación
- Ciclo de cine árabe: «nuevas perspectivas»
- Festival de poesía Voix Vives
- Presentación de los libros Mil y una noches y Chispa de encendedor
- Presentación del libro De chico y la editorial Katatib
- II Premio Internacional Gerardo de Cremona para la Promoción de la Traducción en el Mediterráneo
- Presentación del libro Nadie duerme en Alejandría
- V Congreso de árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza.
- Exposición «Truchimanes».
- Presentación de la publicación En pocas palabras.
- Curso: Toponimia hispánica: de los tiempos prerromanos a Al-Ándalus.
- Arabele 2012: Congreso internacional sobre la enseñanza del árabe como lengua extranjera.
- Ciclo de cine: Días de cine del Norte de África.
- Programa «Al-Ma’amún de Toledo». País invitado: Jordania.
- Lenguas en la frontera, encuentro organizado en el marco del IV Congreso Internacional «El español, lengua de traducción para la cooperación y el diálogo».
- I Talleres «Ateliers Culturels Euro-Méditerranéens»: La traducción de culturas.
- Coloquio: El espacio poético mediterráneo: creación y traducción.
- Encuentro internacional Saramago y sus traductores.
- Jornadas de trabajo en torno a la traducción de la obra «Sifr al-Takwin» de Abdelkarim Gallab.
- Cursos de verano: El Magreb, vecino sur de España.
- Jornadas: Emigración, Traducción y Culturas.
- Literatura y Traducción en El Mediterráneo Occidental: El Magreb y Europa.
- Jornadas: La Península Ibérica y El Mundo Mediterráneo.
- Ciclo de conferencias: Escuela de Traductores de Toledo.
- Exposición: La Escuela de Traductores de Toledo.
- Concierto: Música en la España Mudéjar (s. XV y XVI).