La Escuela de Traductores de Toledo impartirá desde el curso 2019-2020 un Curso de Experto en Recuperación y Transmisión del patrimonio textual de la ciencia grecolatina y árabe (EXRDP), título propio de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El Curso de Experto en Recuperación y Difusión del Patrimonio Textual de la Ciencia Grecolatina y Árabe ofrece una introducción a la Historia de las Ciencias y las Técnicas en el mundo antiguo, medieval y renacentista y en sus vertientes griega, latina y árabe.
Está organizado en torno a 4 asignaturas y un Trabajo de Fin de Estudios que abarcan la producción científica de los períodos antiguo, medieval y renacentista en Oriente y Occidente, así como los principales hitos en su difusión y los intercambios científicos y culturales derivados de la traducción como modo de asimilación. Del mismo modo, se presenta una introducción a la literatura científica, especialmente su tipología y fuentes, los centros de conservación del patrimonio textual de la ciencia, sus soportes, y las disciplinas necesarias para su descripción y estudio (codicología, paleografía, crítica textual, etc.).
Uno de los objetivos de este curso es buscar la proyección en el ámbito investigador de la recuperación y difusión del patrimonio textual de la ciencia grecolatina y árabe para fomentar la creación de equipos de trabajo multidisciplinares y plurilingües.

Dirigido a licenciados y graduados en Filología y Traducción e Interpretación
Plazas: máximo de 30 y mínimo de 5
Duración: de octubre de 2019 a junio de 2020
Interdisciplinar
En el curso se ofertan 15 créditos ECTS. Cada crédito ECTS supone entre 25 y 30 horas de trabajo.
PLAN DE ESTUDIOS
Este curso se compone de cuatro asignaturas y un proyecto de fin de estudios, con un valor de 5 créditos ECTS por asignatura y proyecto.
- Historia de la ciencia en el mundo árabe
- Historia de la ciencia y la técnica en Europa de la Antigüedad a la Edad Moderna
- Iniciación al estudio e interpretación de manuscritos árabes
- Disciplinas para la recuperación y difusión del patrimonio textual de la ciencia grecolatina
300€ (20€/crédito ECTS).
Para poder cursar el curso deben tenerse en cuenta las siguientes observaciones:
- Estar en posesión de un título de grado, y especialmente, aunque no exclusivamente, de aquellos afines a los contenidos del curso.
- No hay más requisitos imprescindibles para realizar el curso. Ciertamente, tener unas nociones básicas de latín y/o griego y/o árabe puede facilitar el acceso a algunos contenidos del curso, aunque el profesorado siempre se adaptará al perfil de los alumnos. En todo caso, están también a disposición de los alumnos los siguientes cursos online de la Escuela de Traductores de Toledo (UCLM), que pueden ser cursados en el primer cuatrimestre del curso académico y son accesibles desde la aplicación de «Cursos web»:
Curso Propio de Latín Inicial (II ed).
Curso Propio de Iniciación a la Lengua Árabe (II ed). - Para inscribir el Proyecto fin de estudios deberá haber cursado las asignaturas obligatorias.
- El proyecto fin de estudios será redactado en español.
Dirección
Mª Teresa Santamaría Hernández
(Escuela de Traductores de Toledo-UCLM)
Secretaría
María Díaz Marcos
(Escuela de Traductores de Toledo-UCLM)
