Archivo de la categoría: Noticias

Estrategias de comunicación de productos etnogastronómicos

El pasado 30 de junio participé en la II Semana Universitaria del Optimismo Rural que se ha celebrado entre el 27 de junio al 1 de julio en Tragacete (Cuenca). La participación fue dentro del curso de verano “Cerrando el círculo en turismo: de la etnograstronomía al slowfood”, dirigido por José María Martínez Navarro y Carmen Vázquez, profesores del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM.

Participé con una conferencia donde expliqué alguno de los conceptos básicos relacionados con la comunicación en la gastronomía local y rural. El título de la conferencia fue: «Estrategias de comunicación de productos etnogastronómicos». La presentación se basó en los conceptos que se utilizan en estos momentos para comunicar sobre gastronomía sostenible: Kilómetro cero, productos locales, ciclo natural del cultivo, biodiversidad, propiedades nutritivas, huella de carbono, huella híbrida, bienestar animal, patrimonio gastronómico, tradición, sabor, ingredientes de proximidad y temporada, aprovechamiento, desperdicio alimentario, pequeños productores, slowcooking.

A continuación participé en una mesa redonda con el chef Jesús Segura, única estrella Michelín de la provincia de Cuenca, de orígenes paternos en Tragacete y maternos en Huélamo, que en próximas fechas inaugurará nuevo restaurante en las Casas Colgadas de Cuenca y cuya ponencia llevará por título “Sembrar el presente para recolectar el futuro”.

Periodistas y comunicadores que nos visitaron durante el curso 2021-2022

A continuación aparece un listado de algunos de aquellos periodistas, comunicadores y personas de relevancia pública que han participado y visitado a lo largo del curso 2021-2022 la Facultad de Comunicación. Con ellos, los alumnos han podido aprender un poquito más sobre periodismo y comunicación audiovisual:

Miguel Ángel Hoyos, periodista de RTVE.

Miguel Ángel Font, investigador y director del cortometraje Xmile.

Juan Ramón Amores, alcalde de La Roda.

Víctor García Guerrero, periodista de RTVE.

Mar Illán, directora de EnCastillaLaMancha.

Isabel Permuy, fotógrafa.

Jacobo de Regoyos, corresponsal de Onda Cero.

Pedro Piqueras, presentador informativo Telecinco.

Begoña del Pueyo, productora programa Julia en la Onda de Onda Cero.

Lara Smirnova, redactora y presentadora de esports.

Ana Serrano, directora de comunicación de SEOPAN.

Clemente Álvarez, coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de El País.

Pedro Bravo, periodista, consultor de comunicación y escritor.

Francisco Cabezuelo, profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.

Luis Castelo, periodista Radio Marca Castilla-La Mancha,

Santa Fé, creador de memes.

Alicia Sánchez, directora de comunicación de ASComunicación.

Álvaro Caballero, periodista de RTVE.

Giovanni Starita, investigador de la Universidad de Perugia.

Erika Reija, periodista de RTVE.

Marco Mazzoni, profesor de la Universidad de Perugia.

Ángela Alcover, periodista de RTVE.

Blanca Fernández, Consejera de Igualdad y portavoz de la JCCM.

Javier Ruiz, periodista Onda Cero La Brújula Castilla-La Mancha.

Ana Bernal Triviño, periodista y profesora de la UOC.

Carolina Pecharomán, periodista de RTVE.

Carmen Izquierdo, periodista de @noticiasdCuenca.

Barbara Delgado, periodista de @toledodiario.

Alfonso Alba, periodista de @cordopolis_es.

Diego Casado, fundador de periódicos Somos.

Ignacio Escolar, director de Eldiario.es

Arsenio Escolar, director de Archiletras.

Georgina Higueras, antigua delegada de EFE en Pekín y editora de Asia para El País.

Rafael Poch-de-Feliu, corresponsal de La Vanguardia en Pekín entre 2002 y 2008.

Jorge Jaramillo, periodista de CMM.

Juan de Dios Ramírez-Heredia, presidente de la @unionromani.

Egresados Facultad de Comunicación

Juan José García, responsable SEO grupo Economía digital.

Alberto Val, redactor de El Diario Conquense.

Julia Olmo, periodista de RTVE Guadalajara.

Manuel Reina, periodista de la Tribuna de Cuenca

Paloma Castillo, periodista de RTVE Toledo.

Victoria González, periodista de RTVE Ciudad Real.

Silvia Trujillo, periodista de RTVE Zamora.

Gonzalo Bachiller, egresado.

La comunicación de la economía circular

El pasado 22 y 23 de junio tuvimos la ocasión de participar en las Jornadas Territorios Circulares, organizadas por la Dirección General de economía social de la Junta de Castilla-La Mancha. Tuve la ocasión, junto con Sara García y Pablo Gómez, de presentar los dos días de las Jornadas donde participaron cerca de 45 expertos.

En este evento tuvimos la oportunidad de explicar de qué formas se puede comunicar la economía circular para poder implantarla entre toda la ciudadanía. En el siguiente enlace se puede acceder a todas las sesiones del evento que se desarrolló en la ciudad de Cuenca.

Llega el I Congreso Internacional de Nuevas Narrativas en la Sociedad Digital: DigitALL 2022

El pasado 16 y 17 de junio se desarrolló el I Congreso Internacional de Nuevas Narrativas en la Sociedad Digital, el DigitALL2022, en el campus de Gandía de la Universitat Politécnica de Valéncia. A lo largo de dos días pudimos compartir presencialmente con todo un elenco de ponentes sobre el futuro de las actuales narrativas:  Luis M. Romero-Rodríguez, Miriam Hernanz, Covadonga Fernández, Jesús Díaz del Campo Lozano, Nuria Lloret Romero, António Baía Reis, María Jesús Espinosa de los Monteros García, Luis Miguel Pedrero Esteban y José A. García Avilés. Además, el congreso ha acogido cerca de 200 ponencias donde se han tocado distintos temas con el objetivo de:

  • Procurar un marco reflexivo sobre la sociedad digital actual y su implicación en todos los ámbitos.
  • Estudiar las nuevas narrativas y formatos en el actual ecosistema mediático.
  • Incentivar la investigación sobre los cambios en la publicidad y medios digitales que conlleva el nuevo paradigma derivado de internet.
  • Profundizar en las formas de acceso a la información y consumo mediático en la sociedad hiperconectada.
  • Compartir iniciativas de innovación en la educación enfocada en las audiencias hiperdigitales.
  • Proponer y diseñar nuevos medios para afrontar la comunicación en el contexto de los entornos interactivos virtuales

Este congreso ha sido posible gracias a la dirección y coordinación de Raúl Terol Bolinches, Pavel Sidorenko Bautista, Nadia Alonso López y José María Herranz.


¿Cómo comunicar los títulos propios de la UCLM?

El pasado 25 de mayo tuve la oportunidad de compartir mesa con un egresado, Juan García, en la I Jornada formativa sobre comunicación de los títulos propios de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Una de las principales conclusiones de la parte que presentamos es que no hay fórmulas mágicas; Todo comunica y lo importante que es compartir experiencias entre profesores es la mejor forma de colaborar y mejorar.

Experiencia COIL con la Universidad Autónoma de Nuevo León

A lo largo de este curso hemos realizado con la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) una experiencia COIL (Collaborative Online International Learning). El tema de esta experiencia ha sido el lenguaje de los memes. En este intercambio entre alumnos de México y la Facultad de Comunicación de las asignaturas de marketing político y comunicación política e institucional, respectivamente. Tuvimos dos sesiones de presentación sobre el lenguaje de los memes el 2 y 5 de mayo.

Y además, los alumnos de la Facultad de Comunicación tuvieron dos sesiones el 24 de marzo con @sntfe1 para explicar el proceso creativo de memes y el día 17 de marzo con el investigador Giovanni Starita, de la Universidad de Peruggia, que les explicó cómo realizar un análisis visual en el uso de la imagen en redes sociales de líderes políticos italianos como Meloni y Renzi.

Vuelve el Pint of Science a Cuenca

Los días 9 y 10 de mayo, volvimos a organizar el evento Pint of Science, que se celebra a nivel internacional y tiene como objetivo llevar la ciencia y la divulgación a otros espacios como son los bares. En este año, hemos contado con Nieves Limón, profesora de la Facultad de Comunicación para hablar sobre fotografía e imágenes fake; y el segundo día fue Leticia Martínez, quien nos habló de las tipologías de ondas en su charla titulada: «Saco de los milagros» #Pint22CUE.

Primera Semana de la Libertad de Prensa, Expresión y Comunicación en FCOMUCLM

La Facultad de Comunicación celebró del 3 al 9 de mayo la I Semana de la Libertad de Prensa/Expresión/Comunicación. A lo largo de toda una semana, la facultad desarrolló conferencias, emisiones en directo, concursos, talleres, presentaciones y unas jornadas de orientación laboral, organizadas por profesores y alumnos. La idea ha sido mostrar parte del trabajo realizado en las distintas asignaturas a lo largo de todo el curso y afrontar el final de curso con actividades formativas y lúdicas, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra el día 3 de mayo.

El papel del dircom en la planificación estratégica

El pasado 20 de abril, Ana Serrano, directora de comunicación de Seopan (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), nos explicó en la asignatura de Comunicación Institucional y corporativa la relevancia de la planificación estratégica en la gestión de la comunicación de las organizaciones.