Homenaje a Gabriel Brnçic

[:en]::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Espacio Telemático Force. Creación del proyecto web para el evento dedicado en exclusiva al compositor Gabriel Brncic. Madrid, 1998.

link to web

AUTORES: Sylvia Molina;

LUGARES EXHIBICIÓN:

  • Foro de Comunicaciones Electroacústicas. Asociación Avadi. Teatro Auditorio de Cuenca. 03/12/1998

[:]

H2O/V2P_ Revista Atlántica

PROYECTO/ARTÍCULO incluido dentro de la Revista Atlántica:

Titulo H2O-V2P.

Autor: Sylvia Molina

H2O-V2P es un proyecto que compara las Variaciones Goldberg de J.S. Bach interpretadas por Glenn Gould en dos versiones completamente diferentes.

Variación número 2 de las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach

Interpretaciones a cargo de Glenn Gould en sus versiones de 1981 y 1955. Ambas piezas, en principio paralelas, son enlazadas gracias al parámetro tiempo en un desarrollo cíclico que pasa, desde el gas –fragmento-a el hielo –unidad-, convergiendo ambas en un estado común, un estado líquido, el agua -línea-. El desarrollo de ambas piezas se genera en dos planos diferentes:  un primer plano de sensaciones y un segundo plano, en otra dimensión diferente al anterior, generado en el   

plano de los conceptos. Podríamos hablar así, quasi de un plano real, físico y de un segundo más etéreo, 

   impalpable, como es el plano conceptual el cual es generado por el movimiento entre los estados y que se asemeja metafóricamente al ciclo de la vida (evaporación – estado digital-, condensación -eterno retorno- y regreso a la superficie). 

Este proyecto dió paso al proyecto conjunto con Juan Millares: ‘Bach-Piranesi’ vinculando ambas versiones con los grabados de las Carcéles de Piranesi.

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2007/02morado_conferencias/atlantica.pdf” save=”1″]

 

link to web


.

:….:.:…..:.::.:.:.::…:

Revista ‘Atlántica’. Especial ‘Agua’ con motivo de la Expo de Lisboa. Ed. CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno). Palmas de Gran Canaria

Nº páginas155-157

ISSN_1132-8428

Año 1998

Clave A/OBRA

Autores de la Revista: Federico Mayor Zaragoza; Luis Miguel enciso; Luis Rico Y Antonio Zaya; Ilya Prigogine; Klaus Lanz; Peter Fend; Charlotte Davis; M.S. Swaminathan; Jose Bejarano; Concha Jerez; Manuel Garcia Velarde; Sami Nair; Monika Fleischmann; Peter Weibel; Juan Galdeano; Karin Ohlenschlaeger; Tracey derrick; Alberto Sanchez-Bayo; Jana Leo; Wallace Broecker; Sue Williamson; Mario Satz; Pablo Ballester; Juani Guerra; Alonso Gil; Mar Villaespesa; Juan Jose Gil; Jerome delli Priscoli; Mari Carmen Perlingueiro; Federico Moran; Susana Rico; Sylvia Molina; Gabriel Corchero; Josep Maria Montaner; Oscar Tusquets;

INDICIOS DE CALIDAD:

Atlántica: Revista de arte y pensamiento. 1998 – Dialnet

dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?…revistaDeBusqueda…1998

Información de la revista Atlántica: Revista de arte y pensamiento. … 23-28. Artículo. Cómo evitar la guerra por el agua y garantizar los alimentos para todos.

Atlántica. Internacional Revista de las Artes Atlántica …

www.caam.net/es/pdf/atlantica/sumario_20.pdf

Internacional Revista de las Artes. Atlántica. International Journal of the Arts. Agua. Water. Número 20. (Primavera 1998). Number 20. (Spring 1998). SUMARIO.

Tèchne – Página 75 – Resultado de la Búsqueda de libros de Google

https://books.google.es/books?isbn=8489784590

1998 – ‎Technology & Engineering

Ed. Claudia Siannetti. REVISTAATLÁNTICA‘ “agua“. Ed. CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno). Palmas de Gran Canaria, 1998. REVISTA EL PASEANTE’.

 [PDF]JUAN GALDEANO – Comunidad de Madrid

www.educa.madrid.org/web/artealderecho/pdf/cv_juan_galdeano.pdf

1998: Galería Trinta. … 2001: The End. Proyecto para la Revista La Más Bella. … 1998: Proyecto para la Revista Atlántica Nº 20 Monográfico “Agua” Expo 98, …

13413 – Portal De Portales Latindex

www.latindex.ppl.unam.mx/index.php/browse/index/1?sortOrderId…

 La cuenca mediterránea: el agua como núcleo de todos los conflictos futuros. 2895072. Naïr, Sami, 1998, Atlántica Internacional: Revista de arte y pensamiento …

Número 20 – Atlántica – Universidad de Las Palmas de Gran …

mdc.ulpgc.es/cdm/search/collection/atlantica/searchterm/…/all/…/asc

El agua : un desafío. Mayor Zaragoza, Federico. Número 20. 1998. p. 003-005. Guardar en los … Proyecto para Atlántica de Monika Fleischmann : Liquid Views (1993-98) ….. Vulcania. Revista de espeleología del archipiélago canario …

Exposición: Reloj de arena negra. África en la colección del …

www.casafrica.es › Agenda

13 de may. de 2011 – Revista de Arte y Pensamiento. … el número que la revista Atlántica dedica, en la primavera de 1998, al Agua, coincidiendo premeditadamente …

Fundación Banquete

Diseño Grafico: Sylvia Molina & Luis Rico

Diseño Publicidad de la Fundación Banquete para la Revista Atlántica. Revista Internacional de Las Artes. Numero 20

01/02/1998 – 25/02/1998

Publicidad de renombre internacional cuya propuesta abarca desde propuestas artísticas en torno a la temática del agua hasta artículos del Nobel de química Ilya Priggogine

 

.::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.

[:]

Entorno. Téchne

Autor: Sylvia Molina Muro.

Título: Propuestas, fichas y fragmentos….

pp. 59 – 75.

Editorial Complutense, 1998. Madrid (España)

Madrid y los Navegantes

[:en].::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.

Madrid y los Navegantes. CD-ROM Artístico + Libreto. Es un CD-ROM artístico recopilando y reinterpretando proyectos de alumnos del curso de doctorado impartido por el prof. Juan Millares: la Metrópoli y sus Navegantes y editado en colaboración con el instituto Goethe de Madrid. 1997

AUTORES: Juan Millares; Philipp Heidkamp; Sylvia Molina;

LUGARES EXHIBICIÓN:

PRESENTACIONES:

  • Facultad de BB.AA (Universidad Complutense de Madrid)
  • Instituto Goethe de Madrid.
Madrid y los navegantes es un trabajo de experimentación sobre la ciudad realizado en la Facultad de Bellas Artes de Madrid.El CD-ROM es un espacio de intervención donde el usuario puede participar en la navegación desarrollada por un grupo de estudiantes a partir de su propia experiencia de la ciudad.
Créditos: Idea y coordinación
 Juan Millares
 Profesores
 Phillip Heidkamp
 Sylvia Molina
 con la colaboración de Ricardo IglesiasDepartamento de Dibujo II. Facultad de Bellas Artes.
Universidad Complutense de Madrid
Kunsthochschule für Medien Köln
Instituto Alemán –Goethe Institut. Madrid.Agradecimientos: Sabine Belz
                             Alfonso Palazón

Estudiantes

Beatriz Cuevas
Leonor Ibañez
Alicia Castro
Francisco J. Morales 
Pedro González
Carmen Castañón
Joaquín Vahamonde
sobre imágenes de 
Esther Sánchez de Mora
Enrique Corrales
Jesús Clavel
Beatriz Cuevas
Pedro González
Mercedes Pérez
Jenny Delgado
Leonor Ibañez
Daniel Villegas
Mónica Verdú

Con la colaboración de 
Daniel Villegas
Mariví Varadé
Mariví Caramés
Josefa Moyá

Impacto en la literatura especializada:

art electrònic – Lab-Media

www.lab-media.net/…/MediatecaImatge_ART-ELEC…

2, ART ELECTRÒNIC, AAVV.01, AE-AAVV.01, Juan MILLARES, Sylvia MOLINA, Ricardo IGLESIAS, P. HEIDKAMPMadrid y los navegantes, 1998, Espanya  …

Sylvia Inostroza Molina – Info de la persona con imágenes …

www.yasni.es/sylvia+inostroza+molina/buscar+persona

198 Info de Sylvia Inostroza Molina: Madrid, Cuenca, Málaga, info personal … SylviaMOLINA, Ricardo IGLESIAS, P. HEIDKAMPMadrid y los navegantes, 1998  …

Flores Sylvia Molina – Info de la persona con imágenes …

www.yasni.es/flores+sylvia+molina/buscar+persona

2, ART ELECTRÒNIC, AAVV.01, AE-AAVV.01, Juan MILLARES, Sylvia MOLINA, Ricardo IGLESIAS, P. HEIDKAMPMadrid y los navegantes, 1998, Espanya .

.::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.[:]

Proyecto ß

[:en]

El grupo Proyecto ß nace en Madrid en 1994 desarrollando instalaciones interactivas, CD-ROM y proyectos abiertos en la Red hasta principios de 1997.

Desde entonces los trabajos y proyectos realizados son los siguientes:

1997
Presentación y edición del CD-ROM “OPUS1”, dentro del Congreso Internacional “Arte en la era electrónica, perspectivas de una nueva estética”. Barcelona.
1996
Montaje de la instalación interactiva “inexterno” en L’Angelot (Asociació de Cultura Contemporánia). Barcelona. Subvencionado por el Ministerio de Cultura.
Profesores de los cursos de multimedia e Internet impartidos por el Instituto Universitario de Ciencias Avanzadas (IUCCAA). Facultad de Ciencias de la Información. U. Complutense de Madrid. Subvencionado por la Comunidad Europea.
Planteamiento interactivo en la Red: “interactualiti”. Revista online. Connect-Arte.
Exposición Internacional Sonar. Presentación del CD-ROM: Ovum. Barcelona.
Exposición Internacional Arte en CD-ROM. Presentación del CD-ROM: Ovum. ACC L’Angelot’. Barcelona.
1994
Instalación sonoro-digital: Realidad Irrealidad. Party Boom. Art Futura. Madrid.
Colaboración en el montaje de la Exposición de Clausura de los Talleres de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes. Madrid.

link a la web


QUÉ SOMOS

El grupo Proyecto ß ha tomado del lenguaje informático la ß como universo de pruebas, elemento de desarrollo continuo y evolución de los medios en un constante contacto con los usuarios.

QUÉ HACEMOS

Desarrollamos proyectos interactivos en el área de las nuevas comunicaciones, centrándonos sobre todo en productos Multimedia: CD-ROM, Internet…

QUIÉNES SOMOS

Daniel, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid. Investiga en el Departamento de Inteligencia Artificial de la misma. Desarrolla proyectos en entornos Unix, Mac, PC y en Internet.
Robert, experto en imagen. Ha pasado del lenguaje químico de la molécula de nitrato de plata al lenguaje lógico del pixel. Trabaja en fotografía profesional y artística.
Ricardo, Licenciado en Filosofía y Letras por la U.A.M., investiga los razonamientos estéticos dentro de las nuevas tecnologías, ampliando así sus conocimientos en estos medios. Actualmente imparte clases de Multimedia en un centro Apple en Madrid.
Sylvia, desde el 91 desarrolla su Tesis Doctoral (BB.AA.) sobre la sinestesia sonoro-visual en el Computador entre España y el extranjero (Alemania – ZKM Karlsruhe – Nueva York – Riverbed). Formación musical clásica y electroacústica -G.M.E.-
Rosa, Licenciada en Bellas artes, toma desde hace años los nuevos medios como herramienta para el desarrollo de su simbología en la plástica. Posteriormente abarca más disciplinas dentro del campo de la infografía.

[:]

Ovum: Opus 1

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Ovum. CD-ROM Artístico. L’Angelot y Proyecto Beta. Madrid, 1997. ISBN_84-922265-0-1. Es un CD-ROM artístico que invita al usuario a un viaje por distintos mundos artificiales en donde el atractivo radica en la navegación por sus múltiples laberintos

 

AUTORES Sylvia Molina; Daniel Cabeza; Robert desiré; Ricardo Iglesias; Rosa Moral;

https://youtu.be/NCAxYBQ6-B8

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2007/01rojo_proyectos/Opus1/Opus1all.pdf” save=”1″]

 

LUGARES EXHIBICIÓN y PRESENTACIONES: [VER OPUS 1]

 

  • Congreso Internacional Arte en la era electrónica CCCB (Centre de Cultura Contemporania de Barcelona)_. del 29 de enero Al 1 de Febrero de 1997. El CD pionero de arte interactivo fue presentado en numerosos centros y ruedas de prensa (se adjunta fotocopias de artículos)
  • Criaçao na era digital. Centro cultural de belen. Lisboa,’97
  • Lectura Digital/Analógica. Goethe Institut. Madrid,’97
  • Muestra de CD-ROM Españoles. Comprado Por Las Sedes de La AECI, de Lima, Santo Domingo, Buenos Aires Y Costa Rica. Proyecto Comisariado Por Carlota Álvarez Baso. 1999
  • The Nacional Museum of women in the arts. Washington D.C.Noviembre, 1997.
  • 4 Mostra de Video Independiente & Fenomens Interactius. CCCB. Barcelona, ’97
  • Arco Electrónico. Arco’97. Madrid
  • A Short History Of CD-Rom. Düsseldorf (D), ’97
  • Sonar ’97. Barcelona, ’97
  • Muestra internacional ‘Arte en CD-ROM’_ ACC L’Angelot. Barcelona, 1996
  • 2as Jornadas de arte y medios digitales_ Arte e interactividad. www.liminar.com.ar (archivos_jornadas 2000). arte, tecnología y comunicación en contextos iberoamericanos
  • Sonar Files_ 10 años de Sónar_ 5 de mayo a 5 Junio de 2005

PUBLICACIONES

  • Arte en la era electrónica. Perspectivas de una nueva estética. Articulo de Juan Millares. de los Viajes y Los Juegos: Ovum y Fuge/Lemoine. ISBN_ 84-922265-1-X Numerosas Muestras (Ver Opus 1) y otras Individuales de Fuge/Lemoine. Este libro es considerado uno de los básicos de arte tecnológico en España.
  • Catalogo ‘Work In Progress 1993-1997’ . Associació de Cultura Contemporánea L’Angelot. Barcelona, 1998. ISBN 84-605-6506-8
  • CD-ROM Arte Electrónico en España_ fondo documental interactivo que recopila la historia del arte electrónico en el ámbito español incluyendo el proyecto Ovum y Fuge/Lemoine. Mecad. Media centre of Art & design. Barcelona, 1999

PRESENTACIONES EN PONENCIAS

  • Sala forum. Fnac. Madrid,’97
  • Poética. Circulo de Bellas Artes. Madrid,’97
  • ICTM 97. Conferencia Internacional Sobre Tecnología Y Medios. Lisboa,’97

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

[:]

Fuge/Lemoine: Opus 1

[:en]::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Fuge/Lemoine. CD-ROM Artístico. Partitura Interactiva entre imagen y sonido. L’Angelot y Proyecto Beta. Madrid, 1997. ISBN_84-922265-0-1

https://youtu.be/CjuQZIeOKpE

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2007/01rojo_proyectos/Opus1/Opus1all.pdf” save=”1″]

Desarrollo del proyecto para la Tesis Doctoral:

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2007/01rojo_proyectos/Opus1/fugelemoine.pdf” save=”0″]

 

AUTORES: Sylvia Molina

LUGARES EXHIBICIÓN:

  • Multimediale 4. ZKM_ Zentrum für Kunst und Medientechnologien. Karlsruhe (Alemania) Prototipo Presentado en 1995 junto a la instalación del mismo nombre
  • Muestra internacional ‘Arte en CD-ROM’_ ACC L’Angelot. Barcelona, 1996
  • 2as Jornadas de arte y medios digitales_ Arte e interactividad. www.liminar.com.ar (archivos_jornadas 2000). arte, tecnología y comunicación en contextos iberoamericanos
  • Sonar Files_ 10 años de Sónar_ 5 de mayo a 5 Junio de 2005

[+VER OPUS1]

PUBLICACIONES:

  • Revista cultural del ZKM April 1995. Nummer 19. Zeitung des ZKM/ Zentrum für Kunst und Medientechnologie. Karlsruhe (Germany)
  • Multimediale 4. Catálogo exposición ZKM_ Zentrum für Kunst und Medientechnologien. Karlsruhe (Alemania)ISBN 3-29820-13-1 (Karlsruhe_ Alemania)

[+VER OPUS1]

PRESENTACIONES EN PONENCIAS

  • Prototipo Presentado en Art Futura Madrid.
  • Sonar ‘96

[OPUS 1]

LUGARES EXHIBICIÓN y PRESENTACIONES:

  • Congreso Internacional Arte en la era electrónica CCCB (Centre de Cultura Contemporania de Barcelona)_. del 29 de enero Al 1 de Febrero de 1997. El CD pionero de arte interactivo fue presentado en numerosos centros y ruedas de prensa (se adjunta fotocopias de artículos)
  • Criaçao na era digital. Centro cultural de belen. Lisboa,’97
  • Lectura Digital/Analógica. Goethe Institut. Madrid,’97
  • Muestra de CD-ROM Españoles. Comprado Por Las Sedes de La AECI, de Lima, Santo Domingo, Buenos Aires Y Costa Rica. Proyecto Comisariado Por Carlota Álvarez Baso. 1999
  • The Nacional Museum of women in the arts. Washington D.C.Noviembre, 1997.
  • 4 Mostra de Video Independiente & Fenomens Interactius. CCCB. Barcelona, ’97
  • Arco Electrónico. Arco’97. Madrid
  • A Short History Of CD-Rom. Düsseldorf (D), ’97
  • Sonar ’97. Barcelona, ’97
  • Muestra internacional ‘Arte en CD-ROM’_ ACC L’Angelot. Barcelona, 1996
  • 2as Jornadas de arte y medios digitales_ Arte e interactividad. www.liminar.com.ar (archivos_jornadas 2000). arte, tecnología y comunicación en contextos iberoamericanos
  • Sonar Files_ 10 años de Sónar_ 5 de mayo a 5 Junio de 2005

PUBLICACIONES

  • Arte en la era electrónica. Perspectivas de una nueva estética. Articulo de Juan Millares. de los Viajes y Los Juegos: Ovum y Fuge/Lemoine. ISBN_ 84-922265-1-X Numerosas Muestras (Ver Opus 1) y otras Individuales de Fuge/Lemoine. Este libro es considerado uno de los básicos de arte tecnológico en España.
  • Catalogo ‘Work In Progress 1993-1997’ . Associació de Cultura Contemporánea L’Angelot. Barcelona, 1998. ISBN 84-605-6506-8
  • CD-ROM Arte Electrónico en España_ fondo documental interactivo que recopila la historia del arte electrónico en el ámbito español incluyendo el proyecto Ovum y Fuge/Lemoine. Mecad. Media centre of Art & design. Barcelona, 1999

PRESENTACIONES EN PONENCIAS

  • Sala forum. Fnac. Madrid,’97
  • Poética. Circulo de Bellas Artes. Madrid,’97
  • ICTM 97. Conferencia Internacional Sobre Tecnología Y Medios. Lisboa,’97

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::[:]

Inexterno

[:en]::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Inexterno. Instalación Interactiva propuesta por el entonces colectivo ‘proyecto beta’, propone una reflexión sobre la idea de la realidad y de como esta puede ser modificada mediante la actuación del sujeto.

AUTORES: Sylvia Molina; Ricardo Iglesias; Daniel Cabeza; Roberto Desiré; Rosa Moral;

LUGARES EXHIBICIÓN:

  • Associació de Cultura Contemporánea L’Angelot. Barcelona. 12/1996

link to web

PUBLICACIONES:

  • Catalogo ‘Work In Progress 1993-1997’ . Associació de Cultura Contemporánea L’Angelot. Barcelona, 1998. ISBN 84-605-6506-8

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2007/01rojo_proyectos/inexterno/inexterno.pdf” save=”0″]

[:]