Encuentro con el CIPE

Cuando planifiqué el curso 2016/17 y decidí que sería bueno que hubiera un trabajo individual, para poder evaluar determinadas competencias (Capacidad de organización y planificación, Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones y Creatividad), siempre tuve en mente que lo que se hiciera tendría que ser de interés para el alumno y por qué no también de utilidad para ellos. ¿Existiría este trabajo?

Tras darle muchas vueltas a la cabeza, se me ocurrió plantear un trabajo individual de carácter teórico/práctico, en el que cada alumno se debería vender de la mejor forma posible, de cara a facilitar en un futuro su incorporación al mercado laboral. Es decir, ellos mismos eran el producto que había que “colocar” en el mercado. Obviamente, en la elaboración de dicho trabajo tendrían que relacionar las decisiones y acciones tomadas con los contenidos de la asignatura.

La mayoría de alumnos matriculados en la asignatura, 15 de 20 (el 75%), ya han realizado progresos y han presentado sus ideas y primeros bocetos. Casi todos, han optado por la elaboración de una página de aterrizaje (landing page) personal que contienen información de su curriculum vitae. Al estudiarlas y verlas con ellos, han surgido algunas dudas que he creído conveniente que nos las resuelvan los que más saben de esto en la UCLM, el Centro de Información y Promoción de Empleo (CIPE).

De este modo, solicité permiso a la directora de la unidad del CIPE en Ciudad Real, Llanos López, para que Javier Pineda miembro de la unidad, viniera un día a clase a hablarnos de la creación de la marca personal en la web y de la elaboración del curriculum vitae. Además esta charla permitiría a mis alumnos conocer al CIPE, ya que el 33.3% no conocían de su existencia antes de la charla, o los servicios que ofrecen, ya que el 80% no saben cuáles son (datos extraídos de una encuesta anónima contestada por 15 alumnos).

Ayer, 21 de noviembre, fue el día escogido para la charla, y a ella asistieron el 75% de los alumnos matriculados. Javier comenzó su charla presentando la situación laboral que se van a encontrar cuando acaben sus estudios, continuó introduciendo ideas sobre cómo se pueden buscar su hueco en el mercado laboral y crear su marca personal en la web, también proporcionó consejos para cuando acaben sus estudios y comiencen la búsqueda de su primer trabajo. Una parte de la charla la dedicó al curriculum vitae, en la que presentó los contenidos que deben tener y dio consejos para su elaboración, haciendo especial hincapié en que no existe un curriculum universal sino que había que construir uno personalizado para cada empresa en función de lo que esta demandase.

El 100% de los alumnos ha considerado útil o muy útil la charla, tanto para la elaboración del trabajo individual, como para ir planificando su futuro. Así que, y en vista de su opinión sobre la utilidad de la charla, cuento contigo para el curso 2017/18.

Muchas gracias Javier por participar en mi clase de Comercio Electrónico, la charla que has impartido ha sido muy interesante y enriquecedora para mis alumnos, les has abierto los ojos sobre lo que se van a encontrar cuando acaben sus estudios, y tus consejos serán para ellos, sin duda alguna, de mucha utilidad en su futuro. Además, se ha conseguido que tras la charla el 100% de los alumnos encuestados conozcan al CIPE y los servicios que ofrecen, y que consideren útil hacer uso de sus servicios cuando finalicen sus estudios. Mi agradecimiento también desde estas lineas a la directora de la unidad, Llanos López.

Y ahora algunas fotos de la actividad desarrollada en clase…

javier_pineda_cipe

j_p_cipe_coe_uclm2

j_p_cipe_coe_uclm3