En esta sección se ofrecen una serie de recursos didácticos relacionados con la Escuela medieval. Se trata de unidades didácticas, comentarios de texto o actividades lúdicas sobre la historia de la Escuela de Traductores de Toledo, sus mecenas y traductores, y las principales obras traducidas en el Toledo medieval.

Los recursos han sido elaborados por los profesionales de la Escuela de Traductores y por colaboradores de nuestro centro con experiencia en el mundo de la docencia tanto a nivel de secundaria como de bachillerato.

Miniquest online en la que se propone una actividad sobre los cuentos populares y tradicionales, relacionándolos con el Calila e Dimna y las Mil y una noches.

Ejercicios de comprensión lectora basados en textos medievales como el Calila e Dimna, el Libro del buen amor, etc.

Actividad para estudiar la influencia del Calila e Dimna en la prosa castellana mediante la comparación de dos textos: El conde Lucanor y el Libro del buen amor

A partir de la lectura de fragmentos de las Mil y una noches, se propone una serie de actividades para acercar al alumno al mundo de los monstruos, los genios y la magia presentes en ese clásico de la literatura universal.

Actividades basadas en los relatos de Sinbad el Marino tomadas de la versión de Mil y una noches traducida por Salvador Peña.

Actividades lúdicas basadas en la lectura de varios cuentos procedentes de la traducción castellana de Mil y una noches.

A partir de la lectura de fragmentos de la versión catalana de Mil y una noches, se propone una serie de actividades para acercar al alumno al mundo de los monstruos, los genios y la magia presentes en ese clásico de la literatura universal.

Actividades basadas en los relatos de Sinbad el Marino tomadas de la traducción catalana de Mil y una noches.

Actividades lúdicas basadas en la lectura de varios cuentos procedentes de la traducción catalana de Mil y una noches.

Actividades lúdicas a partir de las narraciones de Mil y una noches en la traducción castellana de Salvador Peña.