Call for papers Jornadas Internacionales de la Escuela de Traductores de Toledo: «La transmisión del texto»

Las Jornadas Internacionales de la Escuela de Traductores de Toledo 2022, que se celebrarán este año en los días 12 y 13 de mayo, en modalidad presencial u online, en la Escuela de Traductores de Toledo, centro de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, tienen por objetivo reunir a aquellos investigadores o equipos que trabajen sobre cualquier tema relacionado con el ámbito de los textos médicos y científicos y su traducción. Así, se podrán presentar proyectos o trabajos que traten sobre versiones griegas, árabes, hebreas y latinas en los ámbitos cronológicos de la Antigüedad, la Edad Media y la Edad Moderna.

Se podrán tratar aspectos como transmisión de conocimiento en textos desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, Crítica Textual aplicada a esos textos, estudios de léxico, contexto histórico de creación y transmisión de los textos, doctrina, y cualquier otro vinculado a la tradición textual. Además, se podrán presentar proyectos de manera general y completa, o trabajos centrados en textos y fragmentos concretos que puedan dar lugar a debate.

Las comunicaciones tendrán una duración de 20 minutos, seguidas de 10 ó 15 minutos de debate (que podrán agruparse después de bloques temáticos, en función de la naturaleza de las propuestas). Se pretende plantear las intervenciones como auténticas reuniones de trabajo con intercambio de opiniones entre especialistas.

Se invita por tanto a investigadores individuales o a equipos de investigación a presentar sus proyectos, siempre y cuando versen sobre versiones griegas, árabes, hebreas y latinas de escritos de las características mencionadas arriba.

Las propuestas, con título y breve resumen, podrán enviarse, especificando el deseo de intervenir con presencia física u online, hasta el 15 de abril en castellano, inglés, francés o italiano, y se comunicará su aceptación o rechazo en un plazo máximo de una semana una vez recibidas.

Si estáis interesados o conocéis a alguien que pueda estarlo, podéis contactarnos a través del correo electrónico: Marina.Diaz@uclm.es.

¡Os esperamos!

Organizan: Grupo de I+D Interpretes Medicinae (INTERMED) y Escuela de Traductores de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha).
Colaboran: Sociedad Española de Estudios Clásicos (sección de Castilla-La Mancha) y Speculum: Observatorio de la Identidad Cultural Europea.


Publicado

en

por

Etiquetas: