Os presentamos la «Guía para el Diseño de la Tasa Local de Residuos en Castilla-La Mancha», un documento esencial elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha y coordinado por Gemma Patón. Esta guía ha sido desarrollada en el marco de los proyectos de investigación «Estrategias fiscales aplicadas al territorio en la transición hacia una economía circular» (CIRCULECON II) y «Reforma fiscal y economía circular: factores claves para la transición ecológica para el cumplimiento de los objetivos ambientales» (CIRCULECON III).
Objetivos Principales de la Guía:
- Estrategia de Actuación: Proporcionar a las entidades locales herramientas para la planificación y gestión eficiente de los residuos municipales.
- Contextualización Normativa: Explicar el marco legal y las exigencias de la Ley 7/2022 en relación con la tasa de residuos.
- Procedimiento Administrativo: Detallar el proceso de aprobación y modificación de las ordenanzas municipales.
- Exigencias Legales: Describir los requisitos legales para la financiación de la gestión de residuos.
- Modelos de Tasa: Proponer modelos de tasa adaptados a pequeños municipios en Castilla-La Mancha.
Contenido Destacado:
- Cobertura Financiera Total: La guía enfatiza la necesidad de cubrir todos los costes derivados de la gestión de residuos mediante un gravamen diseñado con criterios de economía circular.
- Responsabilidad Compartida: Se promueve un modelo de responsabilidad compartida entre actores públicos y privados.
- Incentivos Fiscales: Se sugieren medidas fiscales para incentivar prácticas sostenibles y la reducción de residuos.
Adjuntamos el documento completo para su consulta y esperamos que sea de gran utilidad para todos aquellos interesados en la gestión sostenible de residuos y la transición hacia una economía circular. Guia tasa de residuos CLM