UCLM

Área de Derecho Administrativo

  • CICP’19
  • Profesorado
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Docencia
  • CEE

Tesis doctorales

El régimen retributivo de la electricidad fotovoltaica, tesis doctoral de Irene Ruiz Olmo

20 diciembre, 2018, by PABLO MEIX CERECEDA No comments yet

El pasado 28 de septiembre de 2018, la profesora Irene Ruiz Olmo defendió en la Universidad de Sevilla su tesis doctoral titulada «Régimen retributivo de la electricidad fotovoltaica», dirigida por los profesores Francisco Delgado Piqueras, de la UCLM, y Roberto Galán Vioque, de la Universidad de Sevilla.

La comisión, presidida por el profesor Alfonso Pérez Moreno (Universidad de Sevilla), estuvo integrada también por los profesores José Francisco Alenza (Universidad Pública de Navarra), Consuelo Alonso (Universidad de Castilla-La Mancha, sede de Toledo), Isabel González Ríos (Universidad de Málaga) y Marek Wazowski (Universidad de Varsovia).

La tesis fue calificada con sobresaliente cum laude.

Enlace al texto de la tesis aquí.

Tuitear

Dolores Utrilla, Expropiación forzosa y beneficiario privado. Una reconstrucción sistemática, Marcial Pons, 2015

25 mayo, 2015, by LUIS ARROYO JIMENEZ No comments yet

9788416402229Dolores Utrilla Fernández-Bermejo, Expropiación forzosa y beneficiario privado. Una reconstrucción sistemática, Marcial Pons, 2015.

Resumen

El ejercicio de la potestad expropiatoria en beneficio de sujetos privados plantea varios problemas jurídicos característicos a los que el Derecho público debe ofrecer una respuesta adecuada. Ello exige reconsiderar ciertos extremos de la configuración normativa de la expropiación forzosa como institución de Derecho público, en la cual el beneficiario ocupa un lugar central en tanto que sujeto que encarna al interés público a que la expropiación, como instrumento, viene a servir. La concepción del beneficiario como sujeto favorecido por la producción de un daño legítimo o autorizado por el ordenamiento, así como la integración sistemática de la potestad expropiatoria en el marco que proporcionan el Derecho constitucional, el Derecho europeo y el Derecho administrativo general y sectorial, permiten ofrecer un modelo dogmático parcialmente renovado de la expropiación forzosa y de la figura subjetiva de su beneficiario. Modelo éste que resulta acorde con las dos funciones principales que al Derecho administrativo corresponde desempeñar: proteger los derechos individuales frente al poder, y procurar la actuación eficaz de la Administración en la tutela y promoción de los intereses generales.

Descarga el índice y las primeras páginas aquí.

Tuitear

Pablo Meix Cereceda, Descentralización de la enseñanza y derechos fundamentales, INAP, MAdrid 2013

3 junio, 2013, by PABLO MEIX CERECEDA No comments yet

«Descentralización de la enseñanza y derechos fundamentales. Un estudio comparado entre España y Alemania». Monografía publicada por el INAP a resultas del premio para tesis doctorales que anualmente concede este Instituto. En ella se examinan los aspectos más destacados del federalismo alemán y del Estado autonómico, haciendo especial hincapié en el modelo competencial de ambos Estados. A partir de ello, se estudian los principios jurídicos de la educación en uno y otro sistema jurídico, con particular atención a los derechos fundamentales en esta materia. Finalmente se realiza una comparación de los rasgos más destacados en cada uno de los ordenamientos.

Datos, índice y prólogo de Luis Martín Rebollo aquí.

Tuitear

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012

Categorías

  • Actividades
  • Conferencias
  • Docencia
  • Investigación
  • Premios y reconocimientos
  • Profesorado
  • Publicaciones
  • Responsabilidad
  • Tesis doctorales
  • Transferencia
  • Uncategorized

Etiquetas

Adjudicación administrativa Aguas casación Cine y Derecho Congresos Constitución Consuelo Alonso Contratos Control Derecho administrativo general Derecho ambiental Derecho autonómico Derecho Comparado Derecho de la Educación Derecho de la Energía Derecho de la Salud Derecho de la Unión Europea Derecho local Derechos fundamentales Derecho y Cultura Derecho y tecnología Discapacidad Docencia Empleo público Expropiación Jubilación justicia administrativa Luis Ortega Nacionalidad y extranjería Organización administrativa Policía local Propiedad Publicaciones Responsabilidad patrimonial Seminarios Servicios públicos TTIP

Recent tweets

Please configure this widget in the WordPress admin panel.
Copyright © 2011 StudioMW. All Rights Reserved. Cookie policy | Privacy policy Universidad de Castilla-La Mancha. Aviso legal. Tfno: 902 204 100 Fax: 902 204 130. webmaster@uclm.es'