1a Web Medialab Madrid Conde Duque

[:en].::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.

Medialab Madrid_ Centro Cultural Conde Duque

Coordinación y Diseño de la Web inaugural del Centro Medialab Madrid.

El Diseño y la coordinación se unieron a la estructuración de un proyecto que nacía en esos momentos y se presento la web por primera vez en el stand del Ayuntamiento de Arco 2002.

30/10/2001 – 30/03/2002

 

El nacimiento del espacio de investigación y de intercambio ‘medialab madrid’ implico grandes esfuerzos en estructuración, innovación de la interfaz y metodología de trabajo. La web fue presentada en el stand de la comunidad de Madrid en la convocatoria de Arco 2002.

link to prototipe

.::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.[:]

Narraciones Multimedia

[:en]::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Narraciones Multimedia. CD-ROM Artístico Interactivo que propone una Interfaz de Navegación para recorrer la recopilación de trabajos de becarios del MIDE (museo de Electrografía) desde 1994 al 2000. Facultad de Bellas Artes. UCLM. Cuenca ISBN 84-8427-136-6

AUTORES: Sylvia Molina;

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2007/04Verde_becasCursosTrabajos/narraciones/NarracionesMultim.pdf” save=”1″]

LUGARES EXHIBICIÓN:

  • Situaciones 2001. Cuenca
  • Impacto en la literatura especializada:

·       Memoria situaciones2001.pdf – Universidad de Castilla-La …

artesescenicas.uclm.es/archivos…/11/Memoria%20situaciones2001.pdf

situaciones2001. Situaciones ocupa el casco histórico de Cuenca, se despliega en iglesias, conventos, … de Bellas Artes, en complicidad con responsables de diferentes instituciones culturales y el soporte de …. Narraciones Multimedia: 14.

·       Museo Internacional de Electrografía

www.mide.uclm.es/f_i_p01.html

El Museo Internacional de Electrografía (MIDE) de Cuenca es un Museo-Centro … Imagen en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca), y bajo el asesoramiento de un grupo …. En diciembre de 2001 le fue concedido el 3∫ premio del prestigioso concurso … Narraciones Multimedia” presentada en 1995 fue el primer trabajo …

·       Siguientes – Poligrafía Binaria – Blogia

poligrafiabinaria.blogia.com/pagina/9/

20 de may. de 2002 – … (fundamentalmente los de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, la Escuela …. En diciembre de 2001 le fue concedido el 3º premio del prestigioso concurso … “Narraciones Multimedia” presentada en 1995 fue el primer trabajo … pieza multimedia interactiva “Situaciones Nurse”, creada ex-profeso para …

·       José A. Sánchez – Archivo Virtual de Artes Escénicas

artesescenicas.uclm.es/index.php?sec=inves&id=18

Profesor en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, actualmente reside en Londres, … Situaciones (Cuenca, 1999-2002) y Desviaciones (Madrid, 1997-2001)

·       · Explorando el laberinto: creación e investigación en torno …

https://books.google.es/books?isbn=8484273865

Universidad de Castilla-La Mancha. Servicio de Publicaciones – 2004 – ‎Art

Hacia una virtualización de la práctica del Arte”, XV Trobada de Plástica: … Alcalá, )osé Ramón: “Tecnophobias & Tecnophilias”, Situaciones, catálogo. Facultad de Bellas Artes, Cuenca, Abril 2001, pp. 28-53. Alcalá, José Ramón (coord.) …

·       · Memoria 2001

https://books.google.es/books?isbn=9683699006

Exposiciones colectivas 2001 Situaciones. Casa Zabala, Universidad de Castilla, La mancha, Facultad de Bellas Artes, Cuenca, España. 2000 Premios Villa de …

·       Práctica artística y políticas culturales: algunas …

https://books.google.es/books?isbn=8483713977

José A. Sánchez – 2003 – ‎Education

The show mustgo 011 (2001). también de Jeróme Bel. funciona mucho mejor fuera de … Situaciones, el proyecto que dirigí en Cuenca durante tres años, también se … El edificio de la Facultad de Bellas Artes, donde se gestó el proyecto, …

·       Catálogo del Festival Situaciones 2001 | José A.Sánchez

www.europeana.eu/…/urn_axmedis_00000_obj_c398e70f_8cd3_43dc_…

Description: Catálogo de la tercera edición de Situaciones, un encuentro organizado en Cuenca por la Facultad de Bellas de Artes (UCLM) entre 1999 y 2002 …

·       Astrizia y los asteroides – Resultado de la Búsqueda de libros de Google

https://books.google.es/books?isbn=8484274209

Juan Senís – 2005 – ‎Antiques & Collectibles

… y de arte y literatura contemporáneas en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. … 2001) y desde 1999 dirige Situaciones, encuentro multidisciplinar de artes …[:]

web 1999

[:en]

1999 cierra los proyectos realizados en los viajes a Alemania (Brandenburg 3, Fuge/Lemoine, Artintact and Place en ZKM en Karlsruhe) y Nueva York( Robert Wilson) así como los proyectos y aventuras en el mundo del CD-ROM interactivo y del net-art desarrollado junto con el grupo artístico Proyecto ß (opus 1, Fuge/Lemoine, ovum, interactuality…).

Comienza una nueva andadura con la Fundación Banquete (Luis Rico, Sonia Díaz Thale y Karin Ohlenslager) en donde proyectos de ámbito nacional e internacional (yum gaga, en la piel del otro…) revierten en alumbrar el Medialab-Madrid en Prado 3 años después.

Cada web parece ser una frontera de cambio y sus parámetros de interacción comienzan por la misma línea marcada por Deleuze y Guattari. La fragmentación y no jerarquización de los contenidos ya están mostrados en este primer acercamiento de Visual Map sobre mi portfolio personal.[:]

Homenaje a Gabriel Brnçic

[:en]::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Espacio Telemático Force. Creación del proyecto web para el evento dedicado en exclusiva al compositor Gabriel Brncic. Madrid, 1998.

link to web

AUTORES: Sylvia Molina;

LUGARES EXHIBICIÓN:

  • Foro de Comunicaciones Electroacústicas. Asociación Avadi. Teatro Auditorio de Cuenca. 03/12/1998

[:]

Bach-Piranesi

[:en]::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Bach-Piranesi es un proyecto que interrelaciona las Carcere de Piranesi y las Variaciones Goldberg de Bach interpretadas por Glenn Gould. Los proyectos se presentaron en connect-arte (espacio artístico ‘connect-arte’ precursor de los portales artísticos coordinado por Yoonah y Zush) bajo el comisariado de Yoonah y Claudia Gianneti (ACC L’Angelot). 04/1998

 

link web

AUTORES: Sylvia Molina; Juan Millares;

LUGARES EXHIBICIÓN:

  • Arco Electrónico. Arco 1997. Madrid
  • Portal Web de arte ‘Connect-Arte’. Publicado en El Libro Resumen de L’Angelot: ‘Work In Progress 1993-1997″. Pág. 61-62. ISBN 84-605-6506-8

PUBLICACIONES:

  • Catalogo ‘Work In Progress 1993-1997’. Associació de Cultura Contemporánea L’Angelot. Barcelona, 1998. ISBN 84-605-6506-8

1 SALTO A LO INMATERIAL La cultura digital en Barcelona …

www.artmetamedia.net/pdf/5Giannetti_BarcelonaDigital.pdf

En 1997, el primer Congreso Internacional Arte en la era electrónica –. Perspectivas de una … 1 Publicado en: Revista Arco, 2006. Page 2. 2. L’Angelot junto con la primera revista online ConnectArte, también de. Barcelona, y la edición del …

RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESP

www.redescritoresespa.com/m/myriamsolar.htm

1997 Participa en Arco Electrónico en la Feria de Arte Contemporáneo de … y en la Exposición Internacional “Lo Humano y Lo Invisible”, L´Angelot-Connect-Art …

Claudia Giannetti – CNICE Red Digital

reddigital.cnice.mec.es/3/firmas_nuevas/claudia/claudia_2.html

Sus objetivos eran fomentar y revitalizar el discurso del arte, actuando como espacio para la … Una serie de artistas que ya trabajaban con medios electrónicos, como Julia Scher, …. internacional fue la organizada en la Documenta X de Kassel, en 1997. (15) Este proyecto conjunto de ACC L’Angelot y ConnectArte, (16) …

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::[:]

Web Banquete

[:en]

.::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.

 

La Hormigonera s.l./Fundación Banquete

Directora, Diseñadora y Coordinadora de Proyectos Web

Prototipo del Proyecto ‘La Cocina On-Line’ que posteriormente se convertiría en ‘El Banquete On-Line

01/05/1997 – 01/08/1997

Prototipo innovador en cuanto a estructura y contenidos web en el espacio digital tan limitado por aquel entonces. El proyecto, aun en marcha desde el entonces recién nacido medialab madrid, fue apoyado por numerosas personalidades y entidades de alto prestigio como así se anexa al dossier por su innovación y calidad

 

.::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.

 

link to web[:]

Madrid y los Navegantes

[:en].::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.

Madrid y los Navegantes. CD-ROM Artístico + Libreto. Es un CD-ROM artístico recopilando y reinterpretando proyectos de alumnos del curso de doctorado impartido por el prof. Juan Millares: la Metrópoli y sus Navegantes y editado en colaboración con el instituto Goethe de Madrid. 1997

AUTORES: Juan Millares; Philipp Heidkamp; Sylvia Molina;

LUGARES EXHIBICIÓN:

PRESENTACIONES:

  • Facultad de BB.AA (Universidad Complutense de Madrid)
  • Instituto Goethe de Madrid.
Madrid y los navegantes es un trabajo de experimentación sobre la ciudad realizado en la Facultad de Bellas Artes de Madrid.El CD-ROM es un espacio de intervención donde el usuario puede participar en la navegación desarrollada por un grupo de estudiantes a partir de su propia experiencia de la ciudad.
Créditos: Idea y coordinación
 Juan Millares
 Profesores
 Phillip Heidkamp
 Sylvia Molina
 con la colaboración de Ricardo IglesiasDepartamento de Dibujo II. Facultad de Bellas Artes.
Universidad Complutense de Madrid
Kunsthochschule für Medien Köln
Instituto Alemán –Goethe Institut. Madrid.Agradecimientos: Sabine Belz
                             Alfonso Palazón

Estudiantes

Beatriz Cuevas
Leonor Ibañez
Alicia Castro
Francisco J. Morales 
Pedro González
Carmen Castañón
Joaquín Vahamonde
sobre imágenes de 
Esther Sánchez de Mora
Enrique Corrales
Jesús Clavel
Beatriz Cuevas
Pedro González
Mercedes Pérez
Jenny Delgado
Leonor Ibañez
Daniel Villegas
Mónica Verdú

Con la colaboración de 
Daniel Villegas
Mariví Varadé
Mariví Caramés
Josefa Moyá

Impacto en la literatura especializada:

art electrònic – Lab-Media

www.lab-media.net/…/MediatecaImatge_ART-ELEC…

2, ART ELECTRÒNIC, AAVV.01, AE-AAVV.01, Juan MILLARES, Sylvia MOLINA, Ricardo IGLESIAS, P. HEIDKAMPMadrid y los navegantes, 1998, Espanya  …

Sylvia Inostroza Molina – Info de la persona con imágenes …

www.yasni.es/sylvia+inostroza+molina/buscar+persona

198 Info de Sylvia Inostroza Molina: Madrid, Cuenca, Málaga, info personal … SylviaMOLINA, Ricardo IGLESIAS, P. HEIDKAMPMadrid y los navegantes, 1998  …

Flores Sylvia Molina – Info de la persona con imágenes …

www.yasni.es/flores+sylvia+molina/buscar+persona

2, ART ELECTRÒNIC, AAVV.01, AE-AAVV.01, Juan MILLARES, Sylvia MOLINA, Ricardo IGLESIAS, P. HEIDKAMPMadrid y los navegantes, 1998, Espanya .

.::::…::::…:..:.::…::.:.:.::…::…..:..:::..::::….::::..:::.:..::::::::::………..:..::.[:]

El Rastro 1997

[:en]::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El Rastro Bajo la propuesta ‘Lo Humano y lo Invisible’ Seleccionan el Proyecto Web Artístico ‘El Rastro’ como lugar de encuentro, discusión, de Intercambio… Utilizando la metáfora del Rastro madrileño. 03/1997

AUTORES de ‘El Rastro’: Sylvia Molina; Juan Millares;

AUTORES de ‘Lo Humano y lo Invisible’: Jordi Bressemer; Jodi; Nilo Casares & Bernardo Tejeda; Sylvia Molina & Juan Millares; Victor Nubla; Marc Palau; Carles Pujol; Yolanda Segura; Myriam Solar; Zush;

>>>link to web

 

Juan Millares & Sylvia Molina (1996)
El Rastro real es un fragmento de ciudad donde se desarrollan unas actividades características bajo unas condiciones particulares. Se trata de un lugar donde el encuentro, la sorpresa, la incongruencia, lo insólito, tienen su sitio natural. Pero, además, es un lugar de intercambio, de trueque, un mercado primario donde se ofrecen cosas que uno mismo produce, consigue, encuentra o toma de otros. Simplificando, así es el Rastro real, el Rastro madrileño, el ejemplo tal vez más característico de los mercadillos populares que poseen la mayoría de la capitales europeas.

Hay algo que hace del Rastro un lugar muy afín al espacio en la Red: su caracter efímero. El Rastro no tiene una existencia física, no es una calle, ni una plaza, ni un monumento. Es imposible encontrar el Rastro en una guía urbana de Madrid. Se trata de un espacio provisional, que empieza a existir en el momento en que se montan sus tenderentes y la gente pasea entre los mismos mirando, charlando o comprando. Un espacio que desaparece cuando las calles y plazas donde se instalan quedan vacías, cuando el paseante desaparece…

EL RASTRO, el Rastro en la Red, se estructura en una trama de 3 plazas y 4 calles. Las plazas por su estructura no-lineal, sugieren la reunión, el encuentro. Las calles, como en el Rastro real, estan ocupadas por puestos, pequeños tenderetes donde se truecan ‘cosas’ y en dónde, por su forma lineal, se propicia el paseo, el deambular entre los puestos.

El Rastro (real) is a fragment of city where some characteristic activities are developed under particular conditions. It is a place where meetings, surprises, incongruences and unusual things find their natural habitat. But, also it is a place for exchanges, barters, a primary market where things that one produces, obtains, finds or takes from others are offered. To simplify this, it is what the real Rastro is like, the Madrilenian Rastro Market, perhaps the most exciting example of the popular street markets which the majority of the European capitals possess.

There is something which makes El Rastro fit in very well with the space in the Net: its ephemeral character. El Rastro does not have a physical existence, it is not a street, or a square, or a monument. It is impossible to find El Rastro on a street map of Madrid. It is a provisional space, which begins to exist at 9 a.m. on Saturdays and Sundays, when its stalls are put up and people begin to stroll among them looking, chatting or buying. A space which disappears when the streets and squares where it is installed become empty.

EL RASTRO is structured on a scheme of 3 squares and 4 streets. The streets, as in the real Rastro, are taken up with stalls, little stands where things are put on show/sold. The streets, due to their structure, their lineal form, tend to promote walking, strolling between the stalls. The squares, however, due to their non-lineal structure, suggest meeting places, reunions.


 Visita/Visit Plaza de Cascorro e-mail

Programador/Programmer Daniel Cabeza 

LUGARES EXHIBICIÓN:

  • Arco Electrónico. Arco 1997. Madrid
  • Portal Web de arte ‘Connect-Arte’. Publicado en El Libro Resumen de L’Angelot: ‘Work In Progress 1993-1997″. Pág. 61-62. ISBN 84-605-6506-8
  • Ver el discreto encanto de la tecnología.

PUBLICACIONES:

  • Catalogo ‘Work In Progress 1993-1997’. Associació de Cultura Contemporánea L’Angelot. Barcelona, 1998. ISBN 84-605-6506-8

 

(Véase el discreto encanto de la tecnología)

 

Propuesta lo Humano y lo Invisible. Claudia Giannetti:

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2007/01rojo_proyectos/elrastro/1Giannetti_HumanoInvisible.pdf” save=”0″]

Impacto en la literatura especializada:

1 LO HUMANO Y LO INVISIBLE exposición internacional en …

www.artmetamedia.net/pdf/1Giannetti_HumanoInvisible.pdf

Lo Humano y lo Invisible” (noviembre de 1996 hasta enero de 1997) fue la primera … ConnectArte (una de las primeras webs culturales online españolas), …

nettime: LO HUMANO Y LO INVISIBLE

www.nettime.org/Lists-Archives/nettime-l-9608/msg00010.html

16 de ago. de 1996 – LO HUMANO Y LO INVISIBLE Proyecto de exposici—n … DE CULTURA CONTEMPORANEA L’ANGELOT y CONNECTARTE, Con la …

 [DOC]EVRU, formerly Zush, born Alberto Porta (Barcelona)

www.evru.org/gjp_2007/bio_en.doc

Lo humano y lo invisible. L’Angelot y ConnectArte.com, Barcelona. Postrimetrías:Alegorías de la muerte en el Arte spañolContemporáneo.Fundación Cultural …

El discreto encanto de la tecnología – RUIdeRA

https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/3767

Lo humano y lo invisible (El rastro)_ Proyecto on-line recuperado en … Y LO INVISIBLE (ACC LAngelot & Connectarte, 1996/2008) Artistas: Bressemer & Alia …

1Giannetti_HumanoInvisible – Scribd

https://es.scribd.com/doc/185245776/1Giannetti-HumanoInvisible

18 de nov. de 2013 – LO HUMANO Y LO INVISIBLE exposición internacional en Internet … which was organized jointly by L’Angelot and ConnectArte (one of the first …

Claudia Giannetti – CNICE Red Digital

reddigital.cnice.mec.es/3/firmas_nuevas/claudia/claudia_2.html

Sus objetivos eran fomentar y revitalizar el discurso del arte, actuando como espacio …. “Lo Humano y lo Invisible” (14) (noviembre de 1996 hasta enero de 1997) fue la … (15) Este proyecto conjunto de ACC L’Angelot y ConnectArte, (16) …

first exhibit – Traducción al español – Linguee

www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/first+exhibit.html

Lo Humano y lo Invisible, first exhibit of Web Art organized in Spain, … de Web Art organizada en España, en colaboración con ConnectArte, Barcelona (1997).

Paseos hipertextuales en el arte de Internet // Hypertextual …

www.academia.edu/…/Paseos_hipertextuales_en_el_arte_de_Internet_Hy…

El paseo hipertextual en el Arte de Internet Elena López Martín I. …. en España, titulada Lo humano y lo invisible (noviembre 1996 – enero 1997), se ponía de ….. por La Asociación De Cultura Contemporánea L’angelot Y ConnectArte.

APUNTS BIOGRÀFICS I ARTÍSTICS – Tesis doctorales en red

www.tesisenred.net/bitstream/…/06.CPS_CAP_V.pdf… – Traducir esta página

de C Porta Salvia – ‎2003 – ‎Artículos relacionados

5.1. Biografia. No es pretén aquí fer una biografia exhaustiva de l’artista, sinó una ….. Lo humano y lo invisible, L’Angelot y ConnectArte, Barcelona. Se alquila …

Media Art Net | Aesthetics of the Digital | Aesthetic Paradigms

www.medienkunstnetz.de/themes/…of_the…/print/

Establishing a live connection between various artists at the two remote locations of New ….. [7] «Lo Humano y lo Invisible» («The Human and the Invisible,» from … The joint project of ACC L’Angelot and ConnectArte, Barcelona, solicited the …

nilo casares a coruña (españa), 1963 http://comisario.net …

comisario.net/historial

(asociación cultural sin ánimo de lucro para la promoción del arte). valencia. • fundador de la fundación …… —lo humano y lo invisible. exposición virtual en internet. http://www.connectarte.com/webart. barcelona. 1996. prólogos / prologues …

doctorado en diseño + creación

doctoradoendiseno.com/sites/default/files/…/PhDDiseño_Investigación.p…

diseño, el arte, las ciencias y las tecnologías, a partir de los grupos de …… L’Angelot, Barcelona 1996; “Lo Humano y lo Invisible”, primera muestra de Web Art organizada en España, en colaboración con ConnectArte, Barcelona 1997;.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::[:]

Link al ‘Discreto encanto de la tecnología

Proyecto ß

[:en]

El grupo Proyecto ß nace en Madrid en 1994 desarrollando instalaciones interactivas, CD-ROM y proyectos abiertos en la Red hasta principios de 1997.

Desde entonces los trabajos y proyectos realizados son los siguientes:

1997
Presentación y edición del CD-ROM “OPUS1”, dentro del Congreso Internacional “Arte en la era electrónica, perspectivas de una nueva estética”. Barcelona.
1996
Montaje de la instalación interactiva “inexterno” en L’Angelot (Asociació de Cultura Contemporánia). Barcelona. Subvencionado por el Ministerio de Cultura.
Profesores de los cursos de multimedia e Internet impartidos por el Instituto Universitario de Ciencias Avanzadas (IUCCAA). Facultad de Ciencias de la Información. U. Complutense de Madrid. Subvencionado por la Comunidad Europea.
Planteamiento interactivo en la Red: “interactualiti”. Revista online. Connect-Arte.
Exposición Internacional Sonar. Presentación del CD-ROM: Ovum. Barcelona.
Exposición Internacional Arte en CD-ROM. Presentación del CD-ROM: Ovum. ACC L’Angelot’. Barcelona.
1994
Instalación sonoro-digital: Realidad Irrealidad. Party Boom. Art Futura. Madrid.
Colaboración en el montaje de la Exposición de Clausura de los Talleres de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes. Madrid.

link a la web


QUÉ SOMOS

El grupo Proyecto ß ha tomado del lenguaje informático la ß como universo de pruebas, elemento de desarrollo continuo y evolución de los medios en un constante contacto con los usuarios.

QUÉ HACEMOS

Desarrollamos proyectos interactivos en el área de las nuevas comunicaciones, centrándonos sobre todo en productos Multimedia: CD-ROM, Internet…

QUIÉNES SOMOS

Daniel, Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid. Investiga en el Departamento de Inteligencia Artificial de la misma. Desarrolla proyectos en entornos Unix, Mac, PC y en Internet.
Robert, experto en imagen. Ha pasado del lenguaje químico de la molécula de nitrato de plata al lenguaje lógico del pixel. Trabaja en fotografía profesional y artística.
Ricardo, Licenciado en Filosofía y Letras por la U.A.M., investiga los razonamientos estéticos dentro de las nuevas tecnologías, ampliando así sus conocimientos en estos medios. Actualmente imparte clases de Multimedia en un centro Apple en Madrid.
Sylvia, desde el 91 desarrolla su Tesis Doctoral (BB.AA.) sobre la sinestesia sonoro-visual en el Computador entre España y el extranjero (Alemania – ZKM Karlsruhe – Nueva York – Riverbed). Formación musical clásica y electroacústica -G.M.E.-
Rosa, Licenciada en Bellas artes, toma desde hace años los nuevos medios como herramienta para el desarrollo de su simbología en la plástica. Posteriormente abarca más disciplinas dentro del campo de la infografía.

[:]