Let’s Save GME —Conferencia Lisboa

FondoCIME_dialogoConferencia ‘Archiving and Preservation of Electroacustic Music’ de la ‘General Assembly of Internacional Confederation of Electroacustic Music’ – CIME-UNESCO, celebrada en Lisboa en octubre de 2015.

Representando a la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE) y con el apoyo del proyecto MINECO-CAAC intervienen Julio Sanz y Sylvia Molina en la ponencia: ‘Restoration and Preservation of the GME’s Archive (Cuenca)[1].

Origen: Let’s Save GME Cuenca —Obra | Acción GME 2.4

[1] Más información: http://misomusic.com/index.php?option=com_icagenda&view=list&layout=event&id=201&Itemid=503&lang=en

Video de la conferencia:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5gxgH7M92x4]

Origen: Fuzzy Gab .4 » Let’s Save GME Cuenca —Conferencia

Proyecto PAPPIT

Colaboración UNAM (México)

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRIMERA RENOVACIÓN

Título Desarrollo de técnicas de la robótica aplicadas a las artes escénicas y visuales

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina Ingeniería, artes plásticas y visuales

Especialidad Robótica, artes escénicas y artes visuales

Entidad académica de adscripción del proyecto: Facultad Ingeniería. UNAM. México

Duración 3 Años (Solicitud Oct. 2015)

Origen: Fuzzy Gab .4 » Colaboración UNAM_ Proyecto PAPPIT

Borrosidad y Educación: Nuevas Cartografías en la modernidad líquida

 

 
 

Titulo: Tras el Ensayo Digital
Autor: Vicente Serrano y Guiomar Salvat (eds.)
Materia: Comunicación social
Páginas: 246
Tamaño: 17 x 24 cms.
Año: 2015
ISBN: 978-956-9412-26-4
Precio internet: $4.500.-
E book: US 6  En Tienda Amazon, accede aquí
Solicita tu código de descuento Red Egresados al email:
vinculacionegresados@uach.cl (15%)

 

El proceso de migración digital desde la Sociedad de la Información a la actual Sociedad Red aparenta constituirse en un hecho consumado, que con más de una década de historia merece un análisis reflexivo sobre los diversos cambios que han ido modificando nuestro comportamiento social, modo de ser y de representación cultural en los inicios del siglo XXI. Doce destacados autores especialistas en teoría y praxis de la comunicación y sociedad, son invitados en esta obra compilada por Serrano y Salvat -quienes a su vez suman artículos propios- para ahondar en una reflexión interdisciplinar que da cuenta de cómo la digitalización ha rizomatizado la estructura de la información, y por ende, del acceso e interacción con la producción del conocimiento. Las materias aquí tratadas evidencian la “infoxicación” a la que nos vemos expuestos en nuestra era, la irrupción de lo digital en la prensa, la publicidad y la economía, planteando en un ir y devenir de puntos de vista, infortunadas secuelas sociales, pero asimismo, oportunidades para el desarrollo de una inteligencia colectiva en el uso de la red. Así, la Internet es reconocida como un medio particular que se caracteriza por integrar y fusionar en sí a todos los medios hasta ahora conocidos, desmasificando de paso a los ya otrora mass media.

Artículo: Borrosidad y Educación: Nuevas Cartografías en la modernidad líquida

Autor: Sylvia Molina

 

 

Ganador de los concursos del Fondo Editorial de Chile y del de la UACH

 

Noticias UACh – Ediciones Universidad Austral de Chile: sus primeros …

noticias.uach.cl/principal.php?pag=noticia-externo&cod=74973
25 sept. 2014 – A través del 1° Concurso de Fondo Editorial y Ventanilla Abierta, que se … y el Dr. Vicente Serrano y Guiomar Salvat (sobre el ensayo digital).

Vinculación con el Medio UACh – Ediciones UACh

extensionuach.cl/index.php/ediciones-uach/126-ediciones-universidad-austral-de-chile

Ediciones UACh … Formulario Postulación Concurso Fondo Editorial … el marco de la nueva Colección Austral Universitaria de Ediciones Universidad Austral de Chile. … Actualmente el Concurso Editorial se encuentra en etapa de producción de los manuscritos ganadores. … Editores: Vicente Serrano y Guiomar Salvat.

Ediciones Universidad Austral de Chile – Facebook

es-la.facebook.com › Lugares › Valdivia › Editor
Valoración: 5 – ‎4 votos

Ediciones Universidad Austral de Chile. Editor · …. En Medios: “II Concurso Fondo Editorial“. Noticias UACh 07-01-2016 http://ow.ly/WKCIo # uach # valdiviacl # libros …. En “Tras el Ensayo Digital” (Vicente Serrano y Guiomar Salvat eds.) …[:]

Convenio UNTreF

Convenio UNTreF

Tras el Convenio firmado entre los rectores de la UCLM-UNTreF, se siguen desarrollando proyectos colaboración con Fabián Esteban Luna.

Plataforma Inmersiva de Producciones Acusmáticas (2da ETAPA)

UNTreF (Universidad Nacional Tres de Febrero_ Argentina)

Responsable del Proyecto: Luna, Fabián Esteban

Más información: http://fluna5.wix.com/proyecto-pipa

Duración 2016-17 (Convocatoria 2015)

Origen: Fuzzy Gab .4 » Convenio UNTreF

Fronteras borrosas. Fronteras imaginadas. Acercamiento líquido en entornos sinestésicos

[:en]

Publicación: Fronteras reales, fronteras imaginadas

FRONTERAS REALES, FRONTERAS IMAGINADAS
autores:BORNAY LLINARES, JOSÉ ANTONIOERUIZ ANTÓN, VICENTE JOSÉED. LIVERA GUARINOS, JENAROED. LIT.
editorial:Ediciones Letra de Palo, S.L.
isbn: 978-84-15794-23-3
ean: 9788415794233
año: 2015

lugar de edición: ESPAÑA
colección: SONIDOS EN LA RETINA
nº páginas: 476
idioma: Castellano
materias:
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
materias bic:
Estudios interdisciplinarios

Descargar aquí (biblioteca Cervantes)

Artículo:

Serie: Sonidos en la retina, núm. 2

Autores del artículo: Sylvia Molina, Javier Osona y Julio SanzTítulo

Título artículo:. Fronteras borrosas. Acercamiento líquido en entornos sinestésicos. 

Pag: 379-404

 © Ediciones Letra de Palo, S.L., 2015

Lugar de publicación: España

ISBN: 978-84-15794-07-3 (papel)

ISBN: 978-84-15794-24-0 (Libro electrónico – formato PDF)

Año: 2014

Editores: Jenaro Vera Guarinos; José A. Bornay Llinares; Vicente J. Ruiz Antón; Francisco Javier Romero Naranjo

La música, el sonido, la palabra, son elementos esencialmente cinéticos que desde siempre se han nutrido de sus interdependencias con la visión, los gestos… construyendo una secuencia temporal que se hace infinita en manos de la imaginación inconsciente durante el sueño. También ocurre lo mismo en los ensueños de vigilia, cuando impelidos por el motor de los anhelos, protagonizamos futuros fraccionados en los que deseamos/tememos vivir. O en los recuerdos que son la cara y la cruz de nuestro consciente más estático. Qué es sino eso, el mundo de la industria audiovisual, con las historias cinematográficas, los documentales, las manifestaciones teatrales, las series de TV, los video-clips, las artes escénicas… ¿Una ficción de la realidad o una realidad de ficción? Apenas torpes piruetas tecnológicas, políticas, comerciales, industriales, creativas… donde imagen y sonido describen una situación transversal o se comprometen con sus dilemas. Apostaría a que ese mundo está vacío, a que es pura nada hasta que lo transitamos rompiendo el cliché de sus fronteras de tan reales, imaginadas.

link to buy

10×10 Pública

Innovación en Cultura

Fundación Contemporánea presenta 10×10 Pública Innovación en Cultura, una plataforma de apoyo a los gestores culturales más innovadores. La cita tendrá lugar dentro del marco de Pública 15 │Encuentros Internacionales de gestión Cultural, un lugar de encuentro para todos los profesionales de la cultura que tendrá lugar los días 29 y 30 de enero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Los participantes de 10×10 Pública Innovación en Cultura serán seleccionados, mediante una convocatoria abierta, en función del valor, la innovación, la profesionalidad y la viabilidad de sus proyectos culturales. Participarán en un programa a medida que incluye actividades de networking, asesoramiento individualizado por un equipo de especialistas de la cultura y presentarán públicamente sus proyectos a un auditorio de profesionales.  Tendrán opción de  conseguir ayudas económicas por un importe de 2.000€ (dos premios de 1000 € cada uno) para la puesta en marcha de sus proyectos. Además, los seleccionados recibirán una inscripción para disfrutar del programa completo de Pública 15.

Pública 15 │Encuentros Internacionales de gestión Cultural

Círculo de Bellas Artes

29 y 30 de enero 2015

Jueves 29 enero: Asesoramiento

Viernes 30 enero: Presentación de proyectos

https://vimeo.com/119945889

TÍTULO DEL PROYECTO: ACuOSO. Nuevos paradigmas creativos

Empresa impulsora del proyecto: Asociación ACuOSO

Descripción del proyecto (Unas 40 palabras):

 La asociación ACuOSO es una propuesta abierta a la participación musical, visual e interactiva.

ACuOSO hace referencia a la fluidez en la participación, al consenso como método asambleario, a la estructura líquida (Bauman) alejada de estructuras cerradas, concretas y previamente estructuradas.

Nombre y Apellidos y cargo/ perfil profesional:

                    SYLVIA MOLINA MURO

Prof. Facultad Bellas Artes (UCLM)

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

Ronda de preguntas le acompañarán:

JULIO SANZ VÁZQUEZ

Compositor

VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

JAVIER OSONA SEGOVIA

Artista

SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN ACuOSO

+ info: http://www.10x10cultura.com/

Panspermia Sonora_Making dos

https://youtube.com/watch?v=Sri7YAZLA1E

PANSPERMIA SONORA

Tacto Electroacústico

idea y dirección: Julio Sanz y Sylvia Molina

coordinación: Javier Osona

Diseño gráfico: Javier Alonso

Cámaras: Adrián Martínez y Adrián Langreo

Entrevista: Makingdos

Soco Cordete

Anne-Wiebke

Peters

Montaje: Adrián Langreo

Natalia Fariñas

Con la colaboración de:

Fabián Esteban Luna

Joaquín Díaz

Con la intervención de:

Reina Portuondo

Miguel Ángel Mila

Joaquin Díaz (Mexico)

Jorge Sánchez (“Un instrumento para Henar”)

Joaquín Navarro, Julia Herraiz, Selena López, Sheila Fuster, Rocío Ruiz, Alicia Jiménez Inmaculada Martínez, David Cervantes, Alba Arnés, Nuria Jiménez Pablo Martínez, Alejandro Fernández, José Javier Espinosa, Carlos Barragán, Alvaro del Burgo, Manuel Minchero, Mª Carmen Torres Enrique Bravo, Irene Ruiz, Bruno Camelo Eva Bueno, Laura Abejón, Amanda Tendero Sheila Montaña, Sergio Peramato Christian Jerez, Amanda Martínez

Gracias a la colaboración de: Departamento de Arte Facultad de Bellas Artes UCLM

Asociación ACuOSO

Revista Mi.MO

Making Dos

http://fuzzygab.uclm.es/category/panspermia-sonora/