Hoy ha finalizado el curso sobre creación de contenidos en 360º y realidad virtual para la comunicación digital desarrollado en la Facultad de Comunicación de la UCLM desde abril hasta junio. Este curso ha contado con 18 alumnos que han podido conocer y aprender el uso de herramientas para la elaboración de contenidos en 360º a lo largo de 100 horas. Esta formación se enmarca dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil y es una colaboración a tres bandas entre la Consejería de Educación, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Escuela de Arte Cruz Novillo.
La formación se ha desarrollado en la Facultad de Comunicación que ha proporcionado las instalaciones y el material necesario para su impartición, y además ha contado con el apoyo de materiales de Samsung España. Esta empresa ha cedido cámaras 360º, gafas de realidad virtual y móviles para que los alumnos pudieran grabar imágenes y vídeos para los proyectos. Asimismo, los profesores del curso pertenecen tanto a la Facultad de Comunicación: José María Herranz, Pavel Sidorenko y Luisma Calvo, como a la Escuela Politécnica de Cuenca, Samuel Quintana.

Como señala José María Herranz, profesor de la facultad de Comunicación y coordinador del curso, “hemos logrado que los alumnos conozcan y desarrollen contenidos con una tecnología que es una realidad en sectores como el turismo, el deporte, la educación, los videojuegos o los medios de comunicación”. Los alumnos han podido conocer y ejecutar todo el proceso de producción y postproducción de fotografías y videos en 360º, y han desarrollado todo un conjunto de ejercicios y contenidos, teniendo como marco de referencia la ciudad de Cuenca.

Este proyecto se enmarca dentro de una línea de investigación que desarrolla un grupo de profesores de la UCLM en periodismo inmersivo, realidad virtual y vídeo 360º desde el finales de 2016. Este grupo tiene como resultado distintas publicaciones científicas, producción de piezas en medios de comunicación locales y regionales y cursos de formación.
