Publicaciones

En este espacio aparece el camino que he recorrido como profesor, investigador, periodista y comunicador. Están recogidos los últimos trabajos realizados (artículos científicos, capítulos de libro, artículos periodísticos y en revistas de divulgación).

2025

  • Sidorenko-Bautista, P., Castillo-Abdul, B., Herranz-de-la-Casa, J. M., & Abellán-Hernández, M. (2025). Marketing, advertising, and branding in Fortnite: how do brands and companies connect today to audiences through the metaverse? Cogent Social Sciences, 11(1). https://doi.org/10.1080/23311886.2025.2458058

2024

  • Sidorenko Bautista, P., Herranz de la Casa, J. M., & Cabezuelo Lorenzo, F. (2024). Comunicación, globalidad e influencia en el metaverso: el caso asiático. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (35), 39–58. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i35.686
  • Sidorenko-Bautista, P., & Herranz-de-la-Casa, J.-M. (2024). Realidad Extendida, Computación Espacial y Metaverso ¿instrumentos de marketing o evidencias de un cambio de paradigma en la comunicación?. Infonomy, 2(2). https://doi.org/10.3145/infonomy.24.020
  • Sidorenko, P. y Herranz, J.M. (2024). “Cómo procurar una accesibilidad perdurable en el metaverso: un mundo virtual para comunicar a todos”. P. Sidorenko (coord.). Hacia una comunicación accesible en el metaverso (pp. 31-37). Barcelona: Editorial UOC. ISBN: 978-84-1166-093-8.
  • Herranz, J.M. y Sidorenko, P. (2024). “La comunicación de las organizaciones en lo virtual: de los formatos inmersivos al metaverso”. En M. Herrero, C. Jiménez y S. Pérez (coords). Experiencias inmersivas. Realidad virtual y realidad aumentada en periodismo, publicidad y artes (pp. 205-230). Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-1183-611-1.
  •  Herranz, J.M. (2024). “Comunicación de crisis y compromiso medioambiental responsable”. En M.T. Mercado y M.G. Teso (coords). Ética de la comunicación ambiental y del cambio climático (pp. 321-347). Madrid: Tecnos. ISBN: 978-84-309-9006-1

2023

  • Herranz de la Casa, J. M. ., & Sidorenko Bautista, P. (2023). FROM THE 360º PHOTO TO THE METAVERSE: conceptual and technical evolution of virtual and immersive journalism from Spain. Brazilian Journalism Research, 19(2). Retrieved from https://bjr.sbpjor.org.br/bjr/article/view/1562
  • Cantero-de-Julián, J.-I., & Herranz-de-la-Casa, J.-M. (2023). Cobertura de la información sobre medioambiente en medios de comunicación de España entre 2018 y 2022. Revista Mediterránea De Comunicación. Revista Mediterránea De Comunicación, 14(2), 17–34. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.24100
  • Lima-de-Sousa, F.-S., Gómez-Iniesta, P., & Herranz-de-la-Casa, J.-M. (2023). Populism in the Communication Strategy of Lula and Bolsonaro: An Analysis of the Television Debates in Brazil’s 2022 General Election. Communication & Society, 36(3), 103-118. https://doi.org/10.15581/003.36.3.103-118
  • Herranz, J.M. (2023). Influencia, incidencia política y confianza: la comunicación de las organizaciones sociales en tiempos de TikTok, la Covid-19 y la Agenda 2023. En L. López-Font y L. García-Huguet (ed.). Comunicación y Tercer Sector de Acción Social. Miscelánea sobre la reputación de las ONG en España y Latinoamérica (pp. 369-387). Valencia: Tirant Humanidades. ISBN:  978-84-19226-03-7

2022

  • Herranz, J. M. y García, S. (2022). El caso de la comunicación circular en Plena Inclusión: de las grandes estrategias a las acciones más locales en Castilla-La Mancha. En F. Hernández y I. Carrasco (Dir.) Casos de éxito en la Economía Social de Castilla-La Mancha (pp. 313-336). Valencia: CIRIEC-España. ISBN: 978-84-09-36941-6

  • Manfredi, J.L.; Gómez, P. y Herranz, J.M. (2022). El activismo de marcas como respuesta a las nuevas preocupaciones de la ciudadanía: la participación política de las compañías. En J. Bustos, M.J. Ruiz y E. Simancas (eds.). Estudios sobre contenidos, plataformas y usuarios en el ámbito de la Comunicación (pp. 119-136). Madrid: Fragua. ISBN: 978-84-7074-985-8

  •  Sidorenko, P. y Herranz, J.M. (2022). Mundo TikTok: información concisa, efímera y muy visual.  En Amado, A. et al. (Eds.). Narrativa digitales para la comunicación institucional y personal. Konrad Adenauer Stiftung.

  • Sidorenko, P.; Cortés, L. y Herranz, J.M. (2022). Comunicación y periodismo en las ciudades: nuevos espacios para la innovación, la diplomacia y la sostenibilidad en la configuración urbana. Miguel Hernández Communication Journal 13:171-175. DOI: 10.21134/mhjournal.v13i.1771
  • Sidorenko, P.; Torres, L. y Herranz, J. M. (2022). Instagram como herramienta digital. ¿TikTok y Twitch pueden ser canales innovadores del periodismo para la ‘Generación Z’?. En  J. Canavilhas; C. Rodrigues.; R. Morais y F. Giacomelli (coord.). Mobilidade e inteligencia artificial. Os Novos Caminhos do Jornalismo (pp.173-197)  Covilhã: Editora LabCom. ISBN 978-989-654-845-2
  • Manfredi, J.L.; Gómez, P. y Herranz, J.M. (2022). Comunicación y movilidad activa. En B. Ruiz-Apilánez y E. Solís (Eds.) A pie o en bici. Perspectivas y experiencias en torno a la movilidad activa.Toledo: Universidad de Castilla-La Mancha. ISBN: 978-84-9044-439-9

  • Manfredi, J.L. y Herranz, J.M. (2022). Diplomacia urbana: claves políticas y comunicativas. En M. J. Ufarte y L. Calvo (coord.). Ciudades globales. Diplomacia, sostenibilidad y estrategias de comunicación (pp. 15-32). Salamanca: Comunicación social. ISBN 978841766778

2021

2020

2019

Artículos de Opinión

En el siguiente enlace se pueden encontrar el resto de las publicaciones más importantes.