La quinta edición del curso de verano Vino y comunicación: el caso de la Denominación de Origen La Mancha, se ha celebrado los días 25 y 26 de septiembre en Cuenca y Alcázar de San Juan, sede de la D.O. La Mancha. Este curso de verano ha permitido a los alumnos conocer de primera mano la cultura del vino y su importancia en la región de Castilla-La Mancha a través de la Denominación de Origen La Mancha.

El primer día, las sesiones tuvieron lugar en en las instalaciones de Natura Escuela de Hostelería y Turismo, en el espacio que tiene en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, en Cuenca. En ellas participaron distintos miembros del equipo del C.R.D.O. La Mancha; además del Miguel Ángel González Viñas, profesor de la UCLM. La sesión de la mañana concluyó con una cata sensorial y una cata de uvas, a cargo de Eva Sánchez-Palomo Lorenzo, profesora de la UCLM.

Por la tarde tuvo lugar la conferencia de Rodolfo Castro Galiana de la consultora Castro Galiana, que presentó la relación entre el mundo del vino y los medios de comunicación; y la última sesión finalizó con la mesa redonda: La comunicación del vino, donde participaron Ángel Ortega Castañeda, director C.R.D.O. La Mancha; José María Herranz de la Casa, profesor titular de la Facultad de Comunicación de la UCLM; Luis Martínez Merlos, departamento de promoción exterior C.R.D.O. La Mancha y Juan José Jiménez Mazuecos, responsable de comunicación C.R.D.O. La Mancha.

El segundo día comenzó con la visita a las instalaciones de Bodegas Latúe en Villanueva de Alcardete (Toledo).


A continuación, todos los participantes nos trasladamos hasta Alcázar de San Juan, donde se encuentran las instalaciones de la DO La Mancha. A lo largo de la mañana, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer las aportaciones de Francisco Álvarez Cano, especialista en redes sociales; del periodista de CMM Jorge Jaramillo; y el periodista de TVE Carlos de la Morena.

Para finalizar las sesiones, se realizó un Cata comentada de vinos de la D.O. La Mancha, a cargo de Óscar Dotor Sánchez, gerente de la Empresa de Control e Inspección La Mancha.
