Primeras demos con el cliente

Segunda vez que nos reunimos con el cliente, la Protectora de Animales La Bienvenida, después de aquella inicial, a finales de septiembre, en la que se presentaron y nos comunicaron qué es lo que querían conseguir con su nueva web. Hoy, Carmen y Gema, volvieron a visitarnos para ver las primeras propuestas que han realizado cada uno de los cuatro grupos, que están trabajando en el proyecto: Rafael, Raíz y Tierra, Jaspe y Rex (llamados así en honor a algún animal en la Protectora).

Con las webs que se están desarrollando se pretende:

Dar a conocer a la protectora en la sociedad y divulgar la labor que realizan a través de la web

Para ello, en la web se mostrará información sobre quiénes son, cómo se formaron, cómo trabajan, quiénes la dirigen, qué labor realizan, cuál es su objetivo…

Promover la adopción/apadrinamiento de sus animales

Para ello: (1) se creará un catálogo de animales, que serán descritos por medio de una serie de atributos o rasgos; (2) se definirá en la web un espacio para mostrar los animales recién llegados, urgentes e invisibles; (3) se establecerán mecanismos para navegar fácilmente en el catálogo o realizar búsquedas; (4) se establecerá una ficha para divulgar la información textual y gráfica de cada uno de los animales, así como mecanismos para poder compartirlos por las redes sociales que emplea actualmente la protectora; y (5) se enlazará cada ficha de animal con el proceso de adopción/acogida de la protectora, para que pueda realizarse a través de ella.

Conseguir más colaboración e implicación de la sociedad con las tareas que la protectora lleva a cabo

Para ello, en la web se publicarán las distintas formas en las que se puede colaborar con ellos, por ejemplo: realizando tareas de voluntariado, apadrinando algún animal, colaborando económicamente o aportando recursos materiales, medicamentos o alimentos para los animales que están en la protectora. En la web se detallará en qué consiste cada tipo de colaboración, así como la forma de realizarla, enlazándolos con los procesos propios de la protectora.

Concienciar a la sociedad sobre lo que significa tener un animal en casa

Para ello, se creará un espacio en la web en el que se proporcionará información que resulte de utilidad para evitar los abandonos, promover la adopción, o sobre cómo actuar en caso de presenciar malos tratos o abandonos de animales.

Agradecer a los organismos, entidades, veterinarios o proveedores que colaboran con la protectora

Para ello, se destinará un espacio en la web de la solución creada para mostrar y poner en valor este tipo de colaboraciones.

Carmen y Gema, han agradecido a cada uno de los grupos el trabajo que están realizando, y les han felicitado por la calidad de las soluciones que están desarrollando. Ellas hoy se llevan a casa la esperanza de su nueva web, realizada a través de cuatro propuestas, y un poco de trabajo, ya que todos los grupos demandan información para seguir avanzando.

Hoy yo me quedo muy contento de que les hayan gustado las propuestas que les han presentado y muy satisfecho por el trabajo que han realizado hasta ahora los grupos. No obstante, soy consciente de que aún queda mucho por hacer, y así se lo transmitiré a los alumnos. A Carmen y Gema, quiero darles las gracias por colaborar en la formación de nuestros alumnos ¡sed exigentes!

Los alumnos hoy han tenido una experiencia más dentro de su formación: mantener reuniones con clientes reales, para presentar sus propuestas y ver cómo son acogidas.

Para nosotros es un placer estar trabajando en un proyecto que será de utilidad para mejorar un poco este mundo, es nuestro granito de arena.

Algunas fotos de las reuniones mantenidas hoy en la Sala Mónico Sánchez de la Escuela Superior de Informática:

img-20161107-wa0001

img-20161107-wa0002

img-20161107-wa0005

img-20161107-wa0006

img-20161107-wa0004