Archivo de la categoría: Actividades

XXV ENCUENTRO DE ECONOMÍA APLICADA

Durante los días 1 y 2 de junio se desarrolló el XXV Encuentro de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Toledo, en el que la Cátedra tuvo el placer de participar patrocinando y moderando una sesión dedicada a la Economía Circular, donde se trataron temas relacionados con eco-innovación, movilidad urbana sostenible y circularidad de los ordenadores personales.

Semana Cultural FCEE

Durante la última semana del mes de febrero se celebró la Semana Cultural organizada por la Delegación de Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Enmarcada en esta actividad, se celebró una mesa redonde titulada «Economía Circular a debate», que contó con la participación de distintos expertos y profesionales, Adrián Rabadán (Codirecto de la cátedra); Pedro Manuel López (Coordinador de EC de la Dirección General de EC-JCCM) y Pedro J. Sáez (Director General AMIAB). Durante la sesión se debatió sobre las distintas perspectivas del movimiento circular.

II Jornadas RAEE CLM

El 28 de marzo se celebraba en la Escuela Politécnica de Cuenca la II Jornada RAEE CLM Comunicación en la gestión de los residuos, acción impulsada por los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a los estudiantes, y a la comunidad universitaria en su conjunto, sobre la correcta gestión de los residuos. Las jornadas contaron con la participación de algunos expertos, como Patricia Herrero (directora de operaciones de Ecolum y representante de los SCRAPS); Francisco J. Sáez (Codirector de la Cátedra Economía Circular UCLM) ; Teresa Gundín (periodista); Cristina Bravo (Directora del centro territorial de RTVE); Javier Valenzuela (Vicepresidente de APIA); Pablo Gómez Iniesta (Doctorando de la Facultad de Comunicación); Javier Clemente (Divulgador) José maría Herranz (Decano de la Facultad de Comunicación) e Isaías Blázquez, (Director de Contenidos Digitales de Castilla-La Mancha Media).

Consulta algunas imágenes de la jornada:

Jornada de Economía Circular

El 15 de marzo de 2023, el codirector de la cátedra Francisco J. Sáez, participaba en la Jornada de Economía Circular celebrada en el Instituto de Tecnología Química y Medioambiental de Ciudad Real. La jornada comenzó con una presentación por parte de Francisco J. Sáez de la Cátedra de Economía Circular-UCLM, creación, principales actividades, convocatorias, entre otros aspectos. Además, se procedió a la entrega de premios a los mejores Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster en economía circular convocados por la cátedra. La jornada también contó con la intervención del Director General de Economía Circular de JCCM, Javier Ariza, que profundizó sobre la Economía Circular como estrategia primordial para la consecución de los logros de desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha.

Consulta algunas de las imágenes de la Jornada:

Curso de Experto en Economía Circular yTerritorio

Durante el curso 2022/2023 se ha puesto en marcha la primera edición del Curso de Experto en Economía Circular y Territorio, que tiene como objetivo formar técnicos especializados en el desarrollo de estrategias de Economía Circular aplicadas al territorio. El curso cuenta con una duración de 15 ETCS.

La información completa del curso aparece reflejada en el siguiente enlace: Experto en Economía Circular y Territorio (uclm.es)

JORNADA FISCALIDAD, ENERGÍA Y ECONOMIA CIRCULAR: NUEVOS HORIZONTES

El próximo 28 de septiembre de 2022 tendrá lugar, en formato híbrido, la Jjornada FISCALIDAD, ENERGÍA Y ECONOMIA CIRCULAR: NUEVOS HORIZONTES en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. La jornada están dirigidas por las profesoras Gemma Patón y Gracia María Luchena,y tiene como objetivo facilitar un espacio de debate y análisis en el marco actual de economía circular, al tiempo que se abordan temas de actualidad que generen espíritu crítico en alumnos, profesionales y la sociedad en su conjunto. Con este objetivo, la jornada se dividirá cuatro partes, donde tras la inauguración, que contará con el Director General de Economía Circular de JCCM, Javier Ariza, y la intervención del Decano de la Facultad, Fernando Evaristo, se llevarán a cabo tres mesas debate:
-1ª mesa debate: RETOS FISCALES PLANTEADOS POR LA LEY DE RESIDUOS Y SUELOS
CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
-2ª mesa debate: INCENTIVOS FISCALES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
-3ª mesa debate: PROPUESTAS FISCALES PARA EL FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Encuentre toda la información en el siguiente documento: PROGRAMA JORNADA PROYECTO EC Septiembre 2022

EXPOSICIÓN VIDRIO: PRESENTE Y FUTURO CIRCULAR

Durante todo el mes de junio estará disponible la exposición VIDRIO: PRESENTE Y FUTURO CIRCULAR en la sala ACUA de Ciudad Real. La exposición destaca el caso del vidrio como producto circular. El vidrio es un material 100% reciclable infinitas veces, sin perder calidad ni cantidad en el proceso. Este material permite ser reciclado dentro del propio sistema de producción, de un envase nace otro envase. Además, desde el punto de vista económico y social la cadena productiva y de reciclaje de envases de vidrio engloba a más de 200 empresas, 15 plantas de tratamiento de envases de vidrio, 13 fábricas vidrieras y 3 fábricas de contenedores. Esta red de empresas, que se distribuye a lo largo de la geografía nacional, crea en torno a unos 8.000 puestos de trabajo estables y de calidad (duración de 15 años de media). En este sentido, no solo se producen beneficios desde el punto de vista ambiental, sino que la actividad del vidrio favorece el desarrollo local al potenciar la economía local no deslocalizable.

En definitiva, la exposición hace un repaso de la importancia del vidrio, desde sus inicios hasta la actualidad.

JORNADA DE FORMACIÓN: EMPRENDIMIENTO Y ECONOMÍA CIRCULAR

21/06/2022

Durante el día de hoy se ha se desarrollado la Jornada de Formación en el marco de la Red de Profesores Emprendedores de la UCLM, en el Salón de Actos del Edificio Benjamín Palencia, en el campus de Albacete. La Jornada, que tiene como título Emprendimiento y Economía Circular, se divide en cuatro partes, donde tras la inauguración, presidida por la Vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, se llevó a cabo una charla sobre detección de oportunidades de negocio en Economía Circular, a cargo del co-director de la cátedra y Catedrático de Organización de Empresas Francisco J. Sáez, donde se puso de manifiesto los distintos modelos de negocios que se derivan del modelo circular. Se destacan cuatro: diseño circular, modelo de uso óptimo, de recuperación de valor y modelos de soporte circular. Seguidamente, se pusieron en común experiencias de emprendimiento en economía circular a través de una mesa redonda, donde participaron diferentes agentes. Concretamente se dieron cita, distintos alumnos emprendedores UCLM, que mostraron su idea de negocio para la reutilización de ropa; Pedro Sáez, director de AMIAB, que destacó las distintas acciones con las que la asociación colabora con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible a través de de por ejemplo, reciclaje de productos eléctricos y electrónicos; Jesús Canales, investigador de la UCLM, fundador de varias spin-off, nos adentró en el mundo de captación y reutilización de C02 para la producción de carbonato de sodio (materia prima utilizada en la producción de vidrio); por último, Javier Vidorreta, presidente del Consejo Social de la UPNA, introdujo un producto, desarrollado en el seno de una start-up navarrense, que permite al ususario reciclar el aceite doméstico, dándole un nuevo uso en forma de jabón. La jornada concluyó con una síntesis de la jornada, a cargo de la Directora Académica Rosario Morote, donde se propusieron actuaciones de futuro dentro de la Red de Profesores Emprendedores.

Consulta las noticias de la jornada:
https://www.lacerca.com/noticias/universidad/red-profesores-emprendedores-uclm-jornada-emprendimiento-economia-circular-616094-1.html

https://www.latribunadealbacete.es/noticia/Z3DC82E90-C383-0DE4-689F155E68187341/202206/la-uclm-celebra-un-curso-de-emprendimiento-y-economia-circular

https://www.uclmtv.uclm.es/la-red-de-profesores-emprendedores-de-la-uclm-celebra-una-jornada-sobre-emprendimiento-y-economia-circular/

Consulta el programa completo: VIII JORNADA DE LA RED DE PROFESORES EMPRENDEDORES definitivo40

Fotos de la jornada

Taller Creación de Ideas

La Cátedra de Economía circular-UCLM organiza un taller de creación de ideas con el objetivo de que los participantes aprendan sobre el proceso, y como resultado, encontrar ideas innovadoras sobre estrategias de desarrollo sostenible y economía circular. El taller se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sala José Antonio Rojas) el Jueves 12 de mayo de la mano del profesor del área de organización de empresas D. Juan José Jiménez.

La primera parte de la sesión se dedicó a introducir el concepto de economía y economía circular, profundizando en sus principales objetivos e instrumentos, destacando la importancia de las 7Rs: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, reciclar y recuperar. Los estudiantes pudieron reflexionar sobre la aplicación de cada uno de estos principios a productos cotidianos, por ejemplo, una lata ¿Cómo el cambio de forma, dimensiones, materiales de una lata puede dar lugar a nuevos productos?. De este ejemplo surgieron muchos nuevos usos para una lata: macetero, cenicero, lámpara, porta lápices, envase para almacenamiento de nuevos productos, entre otros. De este modo, los estudiantes pudieron reflexionar sobre cómo el cambio de perspectiva podría dar lugar a nuevos productos introduciendo una o varias de las «Rs» identificadas. Seguidamente, la segunda parte de la sesión se dedicó a reflexionar sobre nuevas unidades de negocio asociadas a cada una de las «Rs». Los estudiantes participaron proponiendo ideas innovadoras con las que contribuir a la economía circular y al desarrollo sostenible de la región.

Consulta las fotos del taller:

Jornada: “Fiscalidad para una economía circular”

El día 24 de noviembre en el campus de la UCLM en Toledo, se celebrará una jornada técnica para analizar los retos que presenta en la actualidad la implantación de un modelo de economía circular aplicada al territorio. El debate se centrará en la estrategia fiscal que se diseña en el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados que se encuentra en tramitación en el Congreso y los retos autonómicos y locales que se derivan para los gestores públicos.

Cartel de la Jornada

Programa

INSCRIPCIONES

En el marco del proyecto de investigación CIRCULECON: “SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE ECONOMIA CIRCULAR: PROPUESTAS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y FISCALES” RTI2018-098715-B-C22 DER (MCIU/AEI/FEDER, UE)

CirculeonLogos

Enlace a los vídeos de la jornada:
-Inauguración
https://youtu.be/kETj9T_VrgE

-Ponencia
https://youtu.be/8EfciVrofH0

-Mesa 1
https://youtu.be/1BS84jMnNKw

-Mesa 2
https://youtu.be/mzAxSNe4Jps

-Clausura
https://youtu.be/xYIZFeaRBQM