Archivo por meses: febrero 2021

INFLUENCIA DE LA ACULTURACIÓN EN EL DESARROLLO DE ADOLESCENTES INMIGRANTES, EN EL AUTOCONCEPTO Y DIFERENCIAS INTERCULTURALES

Por Randa El Khallat Fahsi Ezzakri (realizado en la asignatura de 2º de Trabajo Social, Psicología Evolutiva)

El presente ensayo aborda la problemática de la identidad cultural en el desarrollo de los adolescentes inmigrantes, cómo influye ésta en el autoconcepto y las diferencias entre adolescentes nativos e inmigrantes. Con toda la complejidad que conlleva, he decidido abordar este tema ya que por experiencia propia me he educado entre dos culturas totalmente antagónicas. Durante la adolescencia, ese choque intercultural supuso un dilema para mí, puesto que no sabía qué decisión tomar a la hora de construir mi propia identidad, existía cierta confusión entre mi cultura de origen y la cultura de destino.

Esas disputas internas no las tenía solamente yo, sino que con la lectura de estudios de investigación, se podría afirmar que una mayoría de adolescentes inmigrantes deben hacer frente a este conflicto existencial y deben elegir qué decisión tomar dentro del contexto intercultural (Siguan, 2003). Actualmente mi propia hermana adolescente, tiene la misma problemática a la que yo misma tuve que hacer frente años atrás. Creo que esta investigación me va a permitir comprender  de una manera más profunda y técnica esta realidad.

En las últimas décadas estamos viviendo un proceso de globalización que ha marcado muchísimos cambios en las sociedades, cada vez más interculturales y dónde convergen situaciones tales como la integración, endoculturación, marginación, aculturación, etc. (Lara, 2017).

Según las últimas publicaciones de las Naciones Unidas (2017), con la globalización, los procesos migratorios han aumentado y continuarán aumentando (CES, 2019) por ello, es importante tener en cuenta el modelo de aculturación desarrollado por Berry (1997). Según este autor, el fenómeno de aculturación se define como “el proceso mediante el cual las personas sufren cambios, siendo influidas por el contacto con otra cultura y participando en los cambios de su propia cultura”. (Berry, 1990, p.460).

En la adolescencia es cuando la persona comienza a construir su identidad, el adolescente inmigrante se encuentra ante retos y dificultades específicos, sobre todo, si la emigración coincide con la adolescencia (Siguan, 2003). Una vez asentado en la cultura de acogida, el adolescente se halla ante la problemática de adaptación cultural, es decir, se cuestiona su identidad cultural y decide que elementos integrar en su identidad.

La aculturación  tiene una gran influencia en los adolescentes inmigrantes en cuanto al desarrollo de la identidad cultural que forma parte del autoconcepto, siguiendo lo planteado por Phinney y Ong (2007) Berry (1997)  sostiene que existen diferentes estrategias de aculturación que son:

  • Asimilación: rechazo de la cultura natal y aceptación de la cultura de acogida.
  • Separación: rechazo de la cultura anfitriona y mantenimiento  de la herencia cultural.
  • Integración: mantiene la cultura de origen y está en contacto con la nueva cultura.
  • Marginación: baja identificación tanto con la cultura de origen y como con la cultura actual de residencia.

Una vez definido este concepto y mediante la lectura de diferentes estudios sobre la aculturación y la adolescencia se puede afirmar que para un correcto desarrollo de los adolescentes inmigrantes lo mejor es la estrategia de integración porque según Trueba (2001), esto constituye una ventaja dado que les permite desenvolverse en un contexto multicultural y  tener una mejor empatía ya que se relaciona, interactúa con los otros y los comprende sin renegar su marco de procedencia,  existiendo así un equilibrio sociocultural.

De esta manera los adolescentes tienen estabilidad emocional, seguridad y desarrollan de una forma óptima su identidad cultural y por ende, su autoconcepto (Sobral, Gómez- Fraguela, Romero, Luengo y Villar, 2012).

Por otra parte Autores como  Hutnik (1986) y Gordon (1964) ponen en relieve la estrategia de asimilación puesto que para la adaptación en la sociedad de acogida,  la persona debe renunciar al mantenimiento de la cultura de origen  porque  la conservación de esta y la adquisición de la nueva cultura no son compatibles. Cabe añadir que las primeras aproximaciones consideraban perjudiciales que se mantuviesen  valores y costumbres de la cultura de origen (Harrocks, 1962). Pero esta afirmación es obsoleta y no es posible ya que se van a producir conflictos entre los progenitores y los adolescentes. Además todo esto va dar lugar a problemas psicológicos  relacionados sobre todo con el proceso de construcción del yo en los adolescentes inmigrantes. (Berry, Phinney, Sam 2006; Nguhem y Benet, Martinez, 2013; Shafei, Razak y Nejati, 2016; Lara, 2017)

Las estrategias de separación o de asimilación tampoco son idóneas para los adolescentes ya que los adolescentes menos integrados en una sociedad poseen menores niveles de autocontrol, menor empatía, mayor impulsividad y mayor índice de que se produzcan conductas antisociales. (Sobral et al., 2012).

En todas las investigaciones consultadas los autores sostienen que la estrategia de marginación tiene consecuencias negativas en el autoconcepto; produciendo una falta de identidad ya que los adolescentes siente que no pertenece a ninguna cultura a menudo por razones de discriminación o exclusión. Esto puede conllevar a problemas psicológicos como trastornos por ansiedad, estrés, depresión, baja autoestima entre otros. (Briones 2010; Sobral et al., 2010; Lara, 2017.)

Por otro lado autores internacionales como Birman (2006); Telzer, Yuen, Gonzáles y Fulingi (2016), sugieren que los adolescentes presentan una adaptación  más rápida y fácil hacia la cultura del país de acogida que sus progenitores, situación que puede producir problemáticas para las relaciones entre ellos.

Rudmin (2003) y Lara (2017) señalan que si existe similitud entre la cultura de origen y la cultura de acogida en el proceso de integración va a haber mayor facilidad de adaptación y repercutirá menos en el desarrollo del autoconcepto del adolescente inmigrante.  En cambio si la cultura de acogida y la de origen son antagónicas el choque cultural va a ser mayor y la adaptación va a ser más difícil.

Por último, otro ámbito de investigación son las diferencias existentes en el autoconcepto y la estabilidad emocional entre adolescentes inmigrantes y adolescentes autóctonos. Según Plangger (2015), el proceso del autoconcepto es mucho más complejo en los inmigrantes, pues tienen que buscar referentes que les permitan sentirse identificados tanto con la cultura de origen como con la cultura de acogida. Los inmigrantes tienen niveles de bienestar psicológico más bajos que los autóctonos porque debido al choque cultural tienen un grado de estrés mayor  y una preocupación en el proceso de construcción del yo. Otras problemáticas que deben hacer frente es la relación con los progenitores y la aceptación social (Romero-Oliva, Nunes, Montilla Coronado, Lemos, Hernando Gómez y Ayala Nunes, 2017).

Para finalizar y a modo de conclusión , después de la lectura y el análisis de diferentes artículos científicos, como inmigrante y como futura profesional del Trabajo Social, apoyo la afirmación de los autores consultados y creo que mantener la cultura de origen estando en contacto con la cultura de acogida tiene consecuencias positivas en el autoconcepto del adolescente. Esta afirmación la sostengo desde mi propia experiencia, ya que personalmente decidí optar por la estrategia de la integración, la cual me ha permitido tener un equilibrio y poder vivir en armonía en  el contexto intercultural.

 Además creo que la influencia  de la multiculturalidad, el biculturalismo y la aculturación  son claves para el correcto desarrollo de los adolescentes inmigrantes y para el desarrollo del autoconcepto. La identidad cultural y étnica es importante tanto para los adolescentes inmigrantes como para los pertenecientes a la cultura de acogida (González, 2014).

Según Talavera Garrido, Sánchez y Uribari (2007), de cara a una posible intervención es importante conocer este contexto multicultural y si se trabaja con adolescentes tanto inmigrantes como nativoshabría que trabajar con ellos el manejo de habilidades sociales como la empatía o la asertividad o la sensibilidad intercultural. Esto debería realizarse tanto en los centros educativos como en el núcleo familiar (Romero-Oliva et al., 2017)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Principales fuentes consultadas:

Berry, J. W. (1997). Immigration, acculturation, and adaptation. Applied Psychology: International Review, 46(1), 5–34. DOI: https://doi.org/10.1080/026999497378467

Jorge Sobral J., Gómez-Fraguela J.A. ,Romero E. , Luengo A. y Villar P. (2012) Riesgo y protección de desviación social en adolescentes inmigrantes: Personalidad, familia y aculturación. Anales de Psicología, 28 (3), 664-674. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/analesps.28.3.155961

Lara, L (2017) Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo. Universitas Psychologica, 16(2), 26-36. DOI: http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-2.alea

Plangger L., Rodríguez Quintana E. y González Uriel C. (2018) Diferencias interculturales en el autoconcepto, dimensión estabilidad emocional, en adolescentes. Bordón Revista de Pedagogía. 70 (2), 87-103.DOI: https://doi.org/10.13042/Bordon.2018.57854

Romero-Oliva, C., Nunes, C., Montilla Coronado, C., Lemos, I., Gómez, Á. H., y Ayala-Nunes, L. (2017). Calidad de vida y competencias sociales: un estudio comparativo entre adolescentes nativos e inmigrantes de España y Portugal. Universitas Psychologica, 16(3), xx-xx. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-3.cvcs

Otras Fuentes consultadas:

Berry, J. W. (1990). “Psychology of Acculturation”. En J. Berman (Ed.), Cross Cultural perspectives: Nebraska Symposium of Motivation (pp. 457-488). Lincoln: University of Nebraska Press.

Berry, J. W., Phinney, J. S., Sam, D. L., Vedder, P. (2006). Immigrant youth in cultural transition: Acculturation, identity and adaptation across national contexts. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.

Birman, D. (2006). Measurement of the “acculturation gap” in immigrant families and implications for parent-child relationships. En M. H. Bronstein & L. R. Cote (Eds.), Acculturation and parent-child relationships: Measurement and development (pp. 113-134). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.

Briones, E. (2010). La aculturación de los adolescentes inmigrantes en España: Aproximación teórica y empírica a su identidad cultural y adaptación psicosocial. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca.

Económico, C. (2019). Informe de la inmigración en España: Efectos y oportunidades. Recuperado dehttp://www.ces.es/documents/10180/6053176/Inf0219pdf

 Horrocks, J. E. (1962). The psychology of Adolescence, behaviour and development (2a ed.). Boston, M.A: Houghton Mifflin.

Hutnik, N. (1986). Patterns of ethnic minority identification and modes of social adaptation. Ethnic and racial studies, 9(2), 150-167. DOI: https://doi.org/10.1080/01419870.1986.9993520 

Lara, L., & Martínez-Molina, A. (2016). Validación de la Escala de Identidad Étnica Multigrupo-Revisada en adolescentes inmigrantes y autóctonos residentes en España. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1).DOI: http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.14140110515.

Olivera, C. B., Angulo, J. C. T., Cabello, M. G., & Vargas, H. M. (2020). Evaluación de la Escala de Identidad Étnica en adolescentes mapuche de Chile. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud, 18(3), 1-25. DOI: https://doi.org/10.11600/1692715x.18305

Osuna, Á. R. (2010). El nivel educativo como factor de inclusión social de la población inmigrante desde la perspectiva de la aculturación. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(3), 59-72. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274/27419173005

Pareja Bravo, B. (2019). Aculturación, salud mental y adaptación psicosocial de los adolescentes inmigrantes en España. Disponible en: http://hdl.handle.net/11531/31801

Phinney, J. S. y Ong, A. D. (2007). Conceptualization and measurement of ethnic identity: Current status and future directions. Journal of Counseling Psychology, 54, 271 281.

Rudmin, F. W. (2003). Critical history of the acculturation psychology of assimilation, separation, integration and marginalization. Review of General Psychology, 7(1), 3-37.

Telzer, E. H., Yuen, C., Gonzales, N., & Fuligni, A. J. (2016). Filling gaps in the acculturation gap-distress model: Heritage cultural maintenance and adjustment in Mexican–American families. Journal of Youth and Adolescence, 45(7), 1412-1426. DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s10964-015-0408-8

Trueba, H. T. (2001). Múltiples identidades étnicas, raciales y culturales en acción: Desde la marginalidad hasta el nuevo capital cultural en la sociedad moderna. En E. Soriano (Coord.). Identidad cultural y ciudadanía: Su contexto educativo (pp.17-44). Madrid: La Muralla, S.A.

Enseñanza de técnicas de documentación y escritura académica

Una queja eterna del profesorado universitario es que sus estudiantes no saben escribir. La falta de competencias para la escritura de textos académicos por parte de nuestros estudiantes es un problema al que nos enfrentamos cuando, acabado el grado, se tienen que enfrentar a la prueba final: el Trabajo Fin de Grado. Entonces, en unos pocos meses, tienen que escribir un monográfico poniendo en marcha habilidades y procedimientos que, en algunas ocasiones, nunca han puesto en práctica.

Es por ello que convierto mis asignaturas en lo que viene a llamarse «materias de escritura intensiva». En este post, voy a explicar una de las actividades que llevo a cabo con mis estudiantes de 2º de Trabajo Social. Esta actividad forma parte de la evaluación continua de la asignatura y consiste en elaborar un trabajo sobre un tema relacionado con la Psicología Evolutiva, que es la asignatura que imparto.

En esta actividad, intento evitar que la elaboración de este trabajo se convierta en un corta-pega de múltiples fuentes de dudosa calidad, sin coherencia y sin ningún significado para el estudiante, más allá de recibir una calificación para aprobar la asignatura. A continuación, comparto el enunciado que recibieron los estudiantes, que, como podréis comprobar, se divide en tres partes: proceso de elección del tema y documentación, primer borrador y texto definitivo

PROCESO DE ELECCIÓN DEL TEMA Y DOCUMENTACIÓN

Este trabajo tiene varias fases. En las primeras fases, de documentación, debéis participar en el foro on-line para ser guiados por la profesora. Esta fase consiste en buscar al menos tres estudios de investigación (NO artículos teóricos, libros, tesis, TFGs, etc) publicados en una revista científica a partir de 2016 sobre alguno de los siguientes temas: 

– Influencia del nivel sociocultural en el desarrollo cognitivo

– Procesos de acogida y fomento del establecimiento del vínculo de apego

– Diferencias en el desarrollo en distintas culturas

– Adolescencia en distintas culturas

– Prácticas de crianza y maternaje en distintas culturas

– La vejez en el ámbito rural y el urbano

– Influencia de la pandemia en el desarrollo (puede ser en cualquier edad)

Una vez elegido el tema, se debe participar en el foro de moodle para compartir por qué se ha elegido ese tema y qué palabras clave se van a usar para buscar los 3 artículos en google académico. Cuando yo os de el visto bueno, podéis hacer la búsqueda y seleccionar los tres artículos.

Una vez seleccionados los artículos, debéis mandar otro mensaje al foro citando los mismos en formato APA (dejo vínculo en el aula virtual para que sepáis las características de este formato).

Estos dos mensajes en el foro constituirán en 20% de la calificación del trabajo individual y deben ser enviados antes del 9 de noviembre. 

PRIMER BORRADOR

Posteriormente, debéis redactar un trabajo escrito basado en los artículos de investigación encontrados. Este trabajo consistirá en desarrollar un texto sobre el tema que habéis elegido, usando la información de las investigaciones que habéis revisado. 

En cuanto al trabajo escrito, se valorará la construcción de argumentos de calidad basados en los artículos encontrados y la capacidad de pensamiento crítico. El plagio supondrá un suspenso automático. No se puede entregar un trabajo que consista en el resumen de los artículos. El trabajo tiene que tener un argumento sobre el tema escogido. Se entregará un primer borrador del trabajo el día 25 de noviembre. La longitud máxima será de 1500 palabras (formato times new Roman 12, interlineado doble), sin contar con las referencias bibliográficas . No poned portada, solo título. Este primer borrador supondrá el 40% de la nota total. 

TEXTO DEFINITIVO

La profesora enviará el borrador revisado antes del 9 de diciembre. Los estudiantes enviarán el texto definitivo de su trabajo el 21 de diciembre. Este texto definitivo supondrá el 40% de la calificación total del trabajo. 

MATERIAL ADICIONAL

Los estudiantes contaban también con la siguiente imagen interactiva de Genial.ly que les guiaba en la estructura que podría tener su texto.

https://view.genial.ly/5fae5d47be29f80d1749d7be/horizontal-infographic-maps-estructura-argumentativa

En la siguiente entrada, publico uno de los mejores textos que fueron producidos siguiendo este procedimiento.

Logopedia, lectura y escritura (nº4)

Ya es el cuarto año que sacamos un número de nuestra revista. Este curso, el número está centrado en las escrituras vernáculas. Los grupos de estudiantes de 4º grado en Logopedia de la UCLM realizaron en grupos una investigación sobre la lengua escrita. La mayoría de ellos/as eligieron la escritura en redes sociales como objeto de estudio, aunque tenemos también un trabajo sobre escritura inventada en dos casos y otro sobre escritura vernácula en dos personas de la tercera edad, una del ámbito rural y otra del ámbito urbano.

En esta ocasión, he elegido Lulu.com para la edición de este 4º número de la revista, lo que os permitirá descargarlo y leerlo en vuestros dispositivos electrónicos. Esperamos que os guste. Pincha aquí.