Video Concierto_La Situación

Concierto Completo:

https://youtu.be/54l4QNaBM90

 

Promoción en Redes:

El concierto constó de varios movimientos vinculados a los 5 elementos. Agua_ Sui, Aire_Fū, Vacío_Kū, Fuego_Ka, Tierra_Chi.

 

‘Calentando motores…’

El video del concierto del pasado 20 de Octubre 2016 se está cocinando…

Primera degustación!

https://www.facebook.com/sylvia.mmuro/videos/1259822084080753/

1er Mov: Agua_ Sui

La instalación ‘Líquida’ del grupo artístico ‘if…then’ a la entrada del auditorio captura por video el movimiento de los espectadores que acudan al auditorio y será trasmitido por streaming en tiempo real. Los espectadores, su posición y movimiento así como la interacción con el agua y su dibujo, generarán un concierto en sí mismo que será reutilizado en el concierto general como un instrumento más. (Canapé 2)

Los espectadores serán guiados durante este movimiento a penetrar en el espacio mientras el ‘Agua’ fluye.

El espectador pasa a formar parte del contenido. Contenido y continente se retroalimentan y el espacio exterior se inserta en el interior de forma recursiva como si de una matrioska se tratara.

https://www.facebook.com/sylvia.mmuro/videos/1265439313519030/

2º Mov… Aire _Fu

La niebla tiene una presencia bajo la luz negra que dibuja en el espacio y que fluye entre los espectadores. La propia nieba generada en tiempo real y que marcará espacios de intervención sonoro-visuales que flotará por la sala así como el propio viento generado por un gran ventilador, formarán parte sonoro-visual del entramado de Fu.

https://www.facebook.com/sylvia.mmuro/videos/1268103446585950/

3er Mov_ Vacío_KU

Dialogo entre el vacío como ausencia y el vacío como miríada. El grupo artístico ‘If…then’ proyectará en el espacio performático la instalación interactiva sonoro-visual ‘Mir<í>adas’ (Javier Osona Segovia & Sylvia Molina) como partitura global para todos los intérpretes involucrados tanto on-line como de forma presencial.

https://www.facebook.com/sylvia.mmuro/videos/1277804035615891/

4º Mov: Fuego_Ka

El ecualizador de Fuego interpretará el sonido entrante a través de un aparato construido y diseñado para tal efecto como de forma presencial.

https://www.facebook.com/sylvia.mmuro/videos/1282337315162563/

5º Mov: Tierra_Chi

Todos participan en Tierra, punto de encuentro, cartografiando el espacio con líneas que se dibujan bajo la luz negra y que completan la propuesta que el aire ya nos había adelantado.

Las líneas provocan una prestancia sobre el que se genera la acción.

Tierra marca un ciclo recursivo, una entrada que marca la salida, que nos devuelve a un exterior del que nunca hemos salido o quizás nunca entramos a otro lugar. Un espacio tierra. Contenedor y continente.

https://www.facebook.com/sylvia.mmuro/videos/1286885261374435/

 

Créditos:

Teatro-Auditorio. Cuenca
20 de Octubr 2016

Organiza y coordina:

Grupo I+D+i Fuzzy Gab. 4: Sylvia Molina, Javier Osona Segovia, Julio Sanz Vázquez, Daniel del Saz, Joaku De Sotavento

Producción Audiovisual:

Verónica Duque, Susana Gil Celma, Oscar Moreno, Other Lands (Adrián Langreo & Jose Luis Vieco Perez)

PARTICIPANTES:

Acuoso Oso -on & off-_ orden alfabético:

Javier Alonso Urbina
Carlos Bailo
Blanca Buenafé Dejando Huella
Miguel Calvo
Enrique Cano
Olivia Oli Caro
Joaquín Diaz
Alvaro Nuñez Dien Uan
Gala Expósito Cockles ByZhennit
Natalia Fariñas Nat Far
Salvador Herráiz
Matías Jiménez
Sylvia Molina
Javier Montero
Acoustic Mirror Kamen Nedev
Julio Navarro
Alejandro Oliva
Javier Osona
Julio Sanz Vazquez
Julio Sanz Lozano
Daniel del Saz
Lola Serna Claudia Molina Sánchez
Quetzal Soto
-Véase OSO_Mx

Grupo Doxa:

David Alarcón
Jose A Bornay
Diego Sáiz
Julio Sanz Vazquez

Panspermia Sonora:

AGUA
María Andújar
Andrea Barrios
Andrea Bautista
Rosalía Olmedo
Lucía Peña

AIRE
Aldo Dattoli
Amalia Fernández
Lourdes López
Elena Martínez
Emma Rebollo
Sam Sánchez Arguch
Silvestre Terrón

VACIO
Ana Capelo
Sara Cuesta
Diego García
Juan López
Oscar Moreno
Diana Ruiz

FUEGO
Marta Ardid
Carlos J. García
Olga Michalska
Sonia Romero

TIERRA
Encarni Jiménez Proserpina Proser
Cristina López
Roberto Otero
Ignacio Page Nacho Nachen
Francisco Sepúlveda

OSO_MX

CUART, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUÍS POTOSÍ
Teresa Claudia Martínez TeCla Martinez
Antonio Gutiérrez
Sophi MaCuac
David Ortiz
Miguel Ángel Rivera
José Alfredo Juárez Briones
Fernanda Martínez
Andrea Rocha
Miriam Noyola

FAD, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Pedro Alayon
Rodrigo Robles Chiney
Mexicali
El Coco Velázquez Jorge Nahual

Grupo artístio ‘if…then’:

Joaquín Diaz
Sylvia Molina
Javier Osona
Julio Sanz Vázquez

más información:
http://fuzzygab.uclm.es
http://acuoso.tk
http://lasituacion2016.org

[:]

Situación Borrosa. La Mirada Resonante

cartel-panspermia-2016-mirada-resonante-concierto-banner-web-fuzzy

Partiendo de la experiencia de la asociación ACuOSO y su orquesta (http://acuoso.tk) así como de los talleres-conciertos de Panspermia Sonora (http://symolina.wixsite.com/panspermia-sonora), y la experiencia y propuestas del colectivo artístico ‘If…then’, se desarrolla el concierto ‘Situación Borrosa. La mirada resonante’. Fluirá entre unas metodologías y otras y todo ello inserto dentro del festival internacional ‘La Situación 2016’ (https://lasituacion2016.org)

La sinestesia de las artes y la borrosidad de la disciplinas están presentes en todos los participantes ligados al concierto. En esta ocasión, el encuentro entre lo sonoro y lo visual se vinculan a la ‘Situación 2016’ en una nueva ‘mirada resonante’ con la participación así mismo del grupo ‘Doxa’

El concierto constará de varios movimientos vinculados a los 5 elementos.

  1. Agua_ Sui (con la intervención de Líquida del grupo artístico ‘if…then’)
  2. Aire_
  3. Vacío_Kū (con la intervención de mir<í>adas con Kū de Sylvia Molina y la obra ST de Javier Osona)
  4. Fuego_Ka
  5. Tierra_Chi

Concierto-performance-instalación: ‘Situación Borrosa. La mirada resonante’

Fecha: 20 de Octubre 2016.

Lugar: Teatro Auditorio (Cuenca_ Castilla-La Mancha _ Spain).

Hora: 20.30 h

Organiza: Fuzzy Gab .4

Participa: Orquesta ACuOSO & OSO Mx, Panspermia Sonora, ‘if…then’, grupo Doxa

Concierto CAAC_Líquida 2.1k 2016

Intervención en vivo de la Orquesta ACuOSO con la participación del grupo artístico ‘if…then’ durante la exposición para los Seminarios de ‘Cuenca y sus colecciones y archivos de Arte Contemporáneo. Las CAAC como modelo patrimonial y de identidad ciudadana’ con la intervención de la pieza artística interactiva ‘Líquida’ (if…then). En ella, la presencia, el flujo, el trayecto de los participantes a las jornadas se convirtieron en los instrumentos de interacción en la propia obra.

El concierto tuvo lugar en el Hall de la Facultad de Bellas Artes (UCLM-Cuenca) el Viernes 22 de Abril de 2016 a partir de las 20.00 h.

Organiza: Asociación ACuOSO y grupo de investigación Fuzzy Gab .4

Gracias a la colaboración del proyecto MINECO, Ref.  HAR2013-48604-C2-1-P- Ref. FEDER:    POII-2014-002-P

 

Líquida 2.1k

2016

Proyecto realizado por el grupo artístico: If… then…
Joaquín R. Díaz, Sylvia Molina, Julio Sanz-Vázquez, Javier Osona.

Ferro fluido, circuito cerrado de video, proyección, sistema de interactividad sonora con Kinect, brochas magnéticas.

‘Líquida v2.1k’ es una instalación interactiva de video y sonido. Se conforma por un espacio virtual que dispara samplers de audio mediante un sensor Kinect, un circuito cerrado de video que se proyecta en la pieza, un ferro fluido, brochas magnéticas, un programa de recombinación de los samplers de audio y un sistema de audio estéreo.

La instalación está compuesta de dos partes, el espacio detonador de sonidos y la pantalla de proyección sobre la que fluye el ferro fluido.

Cuando las personas se acercan a la pantalla a dibujar con las brochas magnéticas, generan la pista sonora mientras se desplazan y dibujan.

 
Diagrama de flujo del algoritmo del sistema sonoro.

https://youtu.be/hzTYQxZj2eo

Visión de la nube de puntos y la zona de activación de los
sonidos.

 

RoFuE_ Room Full of Emptiness

Room Full of Emptiness, Instalación Interactiva

Autor: Joaquín R. Díaz Durán & Sylvia Molina

(México/España)

https://www.youtube.com/watch?v=v7QcnQTF2Do&index=5&list=PLPYe8Tk9bgq54F2bMR8gqxmkY-ycVAK8i

Noviembre 2014

Se plantea la posibilidad de crear una instalación interactiva en la que el espacio virtual sea perceptible en el espacio real a través de una sobreposición de dos espacios el real y el virtual, creando una brecha en el que se puedan comunicar entre si. Los elementos centrales de la obra son el modelado de su interactividad, el carácter de la interfaz que convierte al cuerpo del usuario en un mando, su dimensión crítica y su modelo de trabajo co-autoral.

Presentado en: Facultad de Artes y Diseño –UNAM- (México)

X Simposio Internacional del Posgrado en Artes y Diseño: Arte, Diseño y Entorno

Impacto en la literatura especializada:

· fullroom – YouTube

https://youtu.be/v7QcnQTF2Do

10 de nov. de 2014 – Subido por Sylvia Molina Muro

(Room Full of Emptiness, Instalación Interactiva) M. en A. V. … Laboratorio de Biorobótica, Facultad de …

· Simposio Internacional del Posgrado en… – Taller de …

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid…id…0

UNAM 2014 Del 11 al 13 de noviembre de 2014 Teatro Carlos Lazo,… … Ciudad Universitaria México, D.F.. Once de noviembre 09:00 Registro … Joaquín Roberto Díaz: (Room Full of Emptiness, Instalación interactiva) Edgar Olvera: La …

fullroom – XemAB

xemab.com › Sylvia Molina Muro

OBRA DE ARTE PROGRAMABLE (Room Full of Emptiness, Instalación Interactiva) M. … UNAM . México/ Facultad de Bellas Artes. UCLM. España X Simposio …

· Taller / INTRODUCCIÓN AL ARTE INTERACTIVO …

www.nightlinx.com/events/eventdetail.php?event_id…

25 de nov. de 2014 – La obra se llama Room Full of Emptiness. … dejo el video que fue presentado en el X Simposio de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.

fullroom – SuperTelevisor

supertelevisor.com/ver/v7QcnQTF2Do

Descripción: OBRA DE ARTE PROGRAMABLE (Room Full of Emptiness, Instalación … UNAM . México/ Facultad de Bellas Artes. UCLM. España X Simposio …

Posgrado-en | free full video download

tugendenundlaster.de/?k=Posgrado-en

fullroom OBRA DE ARTE PROGRAMABLE (Room Full of Emptiness, Instalación … (22/10/2014) Finalmente se crea una Asamblea General de Posgrado en la UNAM. :: Marcha … Academic grading in Mexico – Wikipedia, the free encyclopedia.

Líquida v1.4a

[:en]

Título del trabajo: Presentación ‘Líquida v1.0’ & revista Mi.MO

Nombre del evento: Opening ‘Video Match’13

Ciudad de celebración: Ljubljana. Eslovenia.,

Fecha de celebración: 15/10/2013

Entidad organizadora: Gallería ZDSLU (The Slovenian Association of Fine Arts Societies)

Líquida v1.4a

Grupo artísitico: If…then. Autores: Joaquín Díaz; Sylvia Molina; Javier Osona; Julio Sanz.

 

The ‘Liquid v1.4a’ is a facility that allows us to capture the processes based on the viewer’s presence. The viewer observes a process, a non-lineal guidelines that another viewer generate simultaneously at the other side of space. Two space come together thanks to the technology. The actuator’s shadow is present at the same time in the same space. It generates a dialogue between the different spaces.

This is the mock play of the ‘real’.

The processes are not static and suggests the multiplicity of possibilities. The work moves between mathematical structures and poetry derived signic patterned on a ‘score of behaviors’ that the viewer has to interpret acting.

This project exists at the time of the execution, not earlier than later, so that’s why this piece exists.

The machine needs to run in a way that express interactivity. An invisible device produced by the presence of the viewer.

 

Exposiciones (ver otras versiones de líquida)

Video Match’13.

Gallería ZDSLU.

Ljubljana. Eslovenia.

15/10/2013- 19/10/2013.

 

Videos relacionados:

Líquida para la revista Mi.MO 2013:

https://youtu.be/CLqN3GNr_80

 

 

Presentación Inauguración Ljubjana:

https://youtu.be/BP91cI4GtEE

 

Galería de imágenes:

 

[gview file=”http://www3.uclm.es/profesorado/symolina/websanteriores/2016/ifThen/liquida/2013_Liquida_v1-4a/DOCs/Liquidav14a_14Oct2013.pdf” save=”0″]

 

 

 

 

[:]