Fronteras borrosas. Fronteras imaginadas. Acercamiento líquido en entornos sinestésicos

[:en]

Publicación: Fronteras reales, fronteras imaginadas

FRONTERAS REALES, FRONTERAS IMAGINADAS
autores:BORNAY LLINARES, JOSÉ ANTONIOERUIZ ANTÓN, VICENTE JOSÉED. LIVERA GUARINOS, JENAROED. LIT.
editorial:Ediciones Letra de Palo, S.L.
isbn: 978-84-15794-23-3
ean: 9788415794233
año: 2015

lugar de edición: ESPAÑA
colección: SONIDOS EN LA RETINA
nº páginas: 476
idioma: Castellano
materias:
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
materias bic:
Estudios interdisciplinarios

Descargar aquí (biblioteca Cervantes)

Artículo:

Serie: Sonidos en la retina, núm. 2

Autores del artículo: Sylvia Molina, Javier Osona y Julio SanzTítulo

Título artículo:. Fronteras borrosas. Acercamiento líquido en entornos sinestésicos. 

Pag: 379-404

 © Ediciones Letra de Palo, S.L., 2015

Lugar de publicación: España

ISBN: 978-84-15794-07-3 (papel)

ISBN: 978-84-15794-24-0 (Libro electrónico – formato PDF)

Año: 2014

Editores: Jenaro Vera Guarinos; José A. Bornay Llinares; Vicente J. Ruiz Antón; Francisco Javier Romero Naranjo

La música, el sonido, la palabra, son elementos esencialmente cinéticos que desde siempre se han nutrido de sus interdependencias con la visión, los gestos… construyendo una secuencia temporal que se hace infinita en manos de la imaginación inconsciente durante el sueño. También ocurre lo mismo en los ensueños de vigilia, cuando impelidos por el motor de los anhelos, protagonizamos futuros fraccionados en los que deseamos/tememos vivir. O en los recuerdos que son la cara y la cruz de nuestro consciente más estático. Qué es sino eso, el mundo de la industria audiovisual, con las historias cinematográficas, los documentales, las manifestaciones teatrales, las series de TV, los video-clips, las artes escénicas… ¿Una ficción de la realidad o una realidad de ficción? Apenas torpes piruetas tecnológicas, políticas, comerciales, industriales, creativas… donde imagen y sonido describen una situación transversal o se comprometen con sus dilemas. Apostaría a que ese mundo está vacío, a que es pura nada hasta que lo transitamos rompiendo el cliché de sus fronteras de tan reales, imaginadas.

link to buy