http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1187&Itemid=202

Pero mi pensamiento era erróneo la obsesión de las personas por internet va mucho más allá ponen en juego su vida por un Smartphone . Cuando leí la noticia no podÍa dar crédito, ¿que se le pasaba a este adolescente por la cabeza? ¿ Tu vida por un Smartphone? . Creo que en la sociedad actual le estamos dando un papel demasiado importante a los teléfonos móviles, Tablet, ordenadores etc. son máquinas que nos han facilitado mucho la comunicación porque tecleando 9 dígitos o poniendo una frase en una red social, foro etc. podemos estar en contacto con numerosas personas pero pasan a ser un arma cuando nos trastornan nuestros pensamientos y nos llevan a hacer locuras como la de este adolescente chino .Tenemos que reflexionar y retroceder ya que no podemos permitir que los aparatos electrónicos y las tecnologías nos influyan tanto en nuestra vida.
¿No os resulta tremendamente cotidiana la foto?
Al principio nos llamaba la atención cuando íbamos por la calle y sentíamos a una persona que hablaba sola y luego nos percatábamos que hablaba por el móvil; ahora vemos a un grupo grande que comparten «sitio», pero no «situación» ya que cada uno va a lo suyo…
¿No habremos perdido el rumbo? El otro día me hija me mandó un whatssap desde la esquina del sofá…y ¡lo mejor de todo es que le contesté por la misma vía!
En cambio, resulta paradójico que también (bien utilizadas) las nuevas tecnologías pueden facilitarte ponerte en contacto con gente de diversas partes del mundo en un abrir y cerrar de ojos y se nota en un aumento espectacular de las redes sociales…pero…ese intercambio de palabras, de gestos, de miradas…no pueden copiarlas los ordenadores por muchos y bien logrados que estén los emoticonos que uno utilice.
HAGAMOS UN TRATO: démosle una oportunidad a lo nuevo que entre en nuestras vidas, pero no olvidemos por ello el «lenguaje hablado» , hagamos de esta actividad un «tête a tête», interactuemos y veámonos las caras.
Mª José Melchor Martín 2º B. Grado Primaria.
Página de la imagen:
http://www.reflexiones-jarecus.com/2014/02/whatsappacercalejosalejaquiencerca.html
2ºA Grado en Maestro de Educación Infantil.
EL NIÑO Y LA TELEVISIÓN: RECOMENDACIONES DIRIGIDAS A LOS PADRES.
García Rubio, Sara; López García, Silvia; Redondo Rosell, Mª Luz; Roncero Menasalvas, Miriam
2º A Magisterio de Primaria
2013 / 2014