![](https://blog.uclm.es/luismiguelperez/wp-content/uploads/sites/211/2022/10/7-819x1024-1.jpg)
Docencia
Il est un âge ou l’on enseigne ce que l’on sait : mais il en vient ensuite un autre où l’on enseigne ce qu’on ne sait pas: cela s’appelle chercher...
Roland Barthes
Árabe como lengua extranjera, Español como lengua extranjera, Traducción general y especializada, Traducción literaria, Herramientas de traducción y Cultura árabe son algunas de las materias que he venido enseñando a lo largo de 4.700 horas de Árabe, 2.400 de Traducción y 1.800 de ELE en universidades de Irak, Marruecos, Líbano, Egipto, Argelia, etc. Este curso 2023-2024 tengo 32 alumnas de Árabe I y otros tantos de Árabe II en el grado de Estudios Internacionales y 20 alumnas en «Introducción a la Lengua como vehículo de cultura», «Lengua y Cultura Árabe» y «Estrategias para el desarrollo de la competencia lingüística» en el Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Toledo, donde trabajo muy a gusto desde 2003. A estos 25 ECTS se añaden la dirección de TFG, clases en cursos de posgrado y la dirección de 2 tesis doctorales en estos momentos.
![](https://blog.uclm.es/luismiguelperez/wp-content/uploads/sites/211/2023/04/SEMINARIOS.jpg)
![](https://blog.uclm.es/luismiguelperez/wp-content/uploads/sites/211/2022/10/7-819x1024-1.jpg)
Materiales
No hay recompensa científica equiparable a la fundación de una escuela, y más que cien libros, vale dejar un discípulo capaz de mantenerse leal al pasado y de horadar nuevos cauces para el porvenir.
E. García Gómez (arabista y traductor)
Los Cuadernos…
de la Escuela de Traductores de Toledo son una publicación periódica con formato monográfico e ISBN dirigida a estudiantes, investigadores, profesores, , traductores, editores, bibliotecarios y demás profesionales relacionados con la traducción y la interpretación, tanto desde la perspectiva de su enseñanza-aprendizaje como de su ejercicio profesional. Aunque pertenecía a su Consejo de redacción desde el principio, me hice responsable de ellos a partir del número 7.
Los Cuadernos son en gran medida el resultado de los talleres impartidos a lo largo de las veintiuna ediciones del Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español de la Escuela y nos enorgullece que algunos de ellos hayan sido preparados directamente por investigadores formados en sus aulas.
![](https://blog.uclm.es/luismiguelperez/wp-content/uploads/sites/211/2023/04/Imagen6-1024x597.jpg)
Desde esta misma página puedes acceder al contenido de los cuadernos en formato ISSUU. Si estás interesado en adquirirlos en formato impreso, puede solicitarlos en la Escuela, o dirigirte al Servicio de Publicaciones de la UCLM
- Todos los Cuadernos están en acceso abierto y son descargables desde su enlace correspondiente aquí abajo…