
Aplicación de técnicas de Ingeniería del Software a desarrollo de Sistemas e-Learning
- Diseño de modelos computacionales en sistemas de aprendizaje
- Diseño y desarrollo de técnicas y sistemas software de soporte al aprendizaje en grupo
- Integración de ontologías, estándares y objetos de aprendizaje

Desarrollo y aplicación de técnicas de Ingeniería del Software en Interacción Persona-Ordenador
- Diseño y especificación de interfaces de usuario cooperativos y colaborativos
- Construcción de sistemas groupware independientes del dominio mediante aproximaciones MDA y MDD
- Diseño y especificación de modelos, métodos y herramientas computacionales para modelado y análisis de la colaboración
- Diseño de la interacción mediante los paradigmas de computación móvil, ubícua y realidad aumentada

Aplicación de técnicas de seguimiento ocular
- Evaluación del comportamiento del usuario
- Evaluación de la usabilidad de sistemas
- Evaluación de notaciones para modelado
- Interacción mediante reconocimiento de gestos

Docencia en Informática con perspectiva de género
- Algoritmos y brecha de género
- Percepciones de los estudiantes sobre la brecha de género en los estudios de informática
- Docencia universitaria STEM con perspectiva de género

Expresión gráfica aplicada al Diseño y Arqueología Industrial