El pasado 21 de noviembre de 2024, la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se convirtió en el punto de encuentro de académicos, estudiantes y profesionales del sector turístico durante la celebración del XIV Fórum REDINTUR-Icárion. Este evento tuvo como tema central la sostenibilidad en el turismo.
El acto inaugural contó con la presencia del Vicerrector de Economía y Planificación de la UCLM y codirector de la Cátedra de Economía Circular, Francisco J. Sáez Martínez; el Vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; y el Presidente de REDINTUR, José Antonio Fraiz Brea, entre otros. En sus intervenciones subrayaron la importancia de abordar los desafíos actuales del turismo desde un enfoque sostenible.
Durante la jornada se desarrolló una mesa redonda titulada «Sostenibilidad en la intermediación turística: de la teoría a la práctica». Moderada por José Mondéjar Jiménez, Coordinador del Máster Universitario en Dirección de Empresas Turísticas, esta sesión contó con la participación de expertos como Rosa Escandell (ADCAM), Fabrice Marchand (Air France KLM), Eneko Ibarnia (Universitat Oberta de Catalunya) y Jordi Rivera (Icárion). Además, se reconoció el talento académico mediante la presentación de los ocho mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) en turismo a nivel nacional, seleccionados entre más de 40 propuestas. En esta edición, Montserrat Sánchez Barja se alzó con el Premio al Mejor TFM en Sostenibilidad Icárion, gracias a su trabajo sobre el papel de la arquitectura en los museos de Ciutat Vella en Barcelona. Por su parte, David González Medina recibió el Primer Premio al Mejor TFM REDINTUR-Icárion por su análisis de un indicador de sostenibilidad territorial en Costa Adeje (Tenerife), mientras que Eleanor Jane Connon obtuvo un accésit por su estudio sobre la conexión entre eventos experienciales y la adquisición de segundas lenguas en el turismo idiomático.