Dr. Alberto Nájera López


Facultad de Medicina
Universidad de Castilla – La Mancha
C/ Almansa 14
02008 Albacete – SPAIN

Teléfono: (+34) 967 599 200. Ext. 2959.
Fax: (+34) 967 599 327

E-mail: Alberto.Najera@QUITAESTOuclm.es – ATENCIÓN: para evitar spammers, el enlace incluye “QUITAESTO”, pues eso: ¡quítalo para que funcione!

Orcid: 0000-0002-9939-6003
Twitter:
Facebook: https://www.facebook.com/najera2000
Instagram: https://www.instagram.com/najera2000


Soy profesor Contratado Doctor del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de Albacete perteneciente a la Universidad de Castilla – La Mancha desde 2001. Estudié Ciencias Físicas en la Universidad de Salamanca (1994-2000) y obtuve el Grado de Salamanca (2000). Me especialicé en Física de la Atmósfera y en mi tesina evalué la relación entre contaminación y variables atmosféricas y salud en Castilla y León. Posteriormente, realicé mi tesis doctoral en el Programa en Neurociencias de la misma universidad y en 2005 defendí mi tesis titulada “Simulación computacional de la respuesta de la membrana basilar” obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. En este trabajo mejoré un modelo anterior, el algoritmo DRNL, que reproducía de manera cualitativa y cuantitativamente mejor, la respuesta de la membrana basilar de la chinchilla.

Como he indicado, llevo a cabo mi labor docente e investigadora en la Facultad de Medicina. Soy profesor de las asignaturas del plan de Grado en Medicina: Fundamentos de la Investigación en Medicina, Radiología y Terapéutica Física, Bioestadística: Fundamento y aplicación en Medicina (las cuales coordino). Asimismo participo en el Programa de Máster Universitario en Biomedicina Experimental impartiendo parte de la docencia de las asignaturas: “Fisiología de sistemas biológicos”, “Fundamentos de microscopía óptica y electrónica”, “Ciencia y tecnología del animal de experimentación”, “Utilidad y manipulación de fuentes radiactivas no encapsuladas en investigación biomédica” y “El proceso de la adquisición y difusión del conocimiento científico: fundamentos teóricos”.

Desde 2007 me especialicé en la investigación de la exposición personal a campos electromagnéticos de radiofrecuencia. Desde entonces nos hemos financiado con las ayudas propias de la UCLM, un proyecto competitivo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y una ayuda de la Fundación Cajasol. Nuestra independencia en este asunto es total y lo saben todos aquellos ayuntamientos o asociaciones que nos han pedido colaborar, poniendo siempre como condición no cobrar por nuestras charlas o servicios. También colaboro con el grupo de Neurofisiología y Comportamiento dirigido por Juan de Dios Navarro y Lydia JIménez, por lo que sigo teniendo un pie en las Neurociencias… Recientemente he colaborado en la elaboración del II informe oficial sobre cambio climático en Castilla-La Mancha, junto al profesor Jorge Laborda, sobre efectos sobre la salud (también colaboramos en el I informe), por lo que sigo, también, con un pie en la Física de la Atmósfera, que me apasiona.

Mi obsesión es dar visibilidad a la investigación que hacemos y hacer llegar nuestros resultados a la sociedad. Por este motivo, desde hace tiempo, colaboro con Diario Sanitario y mantengo mi blog www.radiandando.es

Aficiones personales: