Sobre la Econometric Society (art. 2): “… es una Sociedad Internacional para el progreso de la teoría económica en sus relaciones con la estadística y las matemáticas. Su objeto esencial es el favorecer los puntos de vista teórico y empírico en la exploración de los problemas económicos, estando inspirados dichos estudios en el análisis metódico y riguroso semejante al que ha prevalecido en las Ciencias Naturales». Toda actividad susceptible de favorecer mediata o inmediatamente tal unificación en los estudios económicos teóricos y empíricos cae sobre el campo de acción de la Sociedad. Sobre la Econometría y sus objetivos han dicho. Klein (1962):“El principal objetivo de la econometría es dar contenido empírico al razonamiento a priori de la economía”. Christ (1966): “Producción de declaraciones de economía cuantitativa que explican el comportamiento de variables ya observadas, o predicen la conducta de variables aún no observadas”. Frisch (1933, editorial de Econometrica): “… econometría no significa lo mismo que estadística económica. No es similar a lo que llamamos teoría económica, aunque una parte importante de esta teoría tienen marcado carácter cuantitativo. No podría tomarse la econometría como sinónimo de aplicaciones matemáticas a la economía. La experiencia ha demostrado que cada uno de estos tres puntos de vista, estadística, teoría económica y matemáticas, son condiciones necesarias pero no suficientes para un conocimiento real de las relaciones cuantitativas en la vida económica moderna. Es la unificación de las tres lo que es poderoso. Y esta unificación es lo que constituye la econometría”. Sobre el Proceso de Modelización: A grandes rasgos, Intriligator (1990: 16) dispone el proceso de modelización econométrica en sus tres ramas básicas: teoría (a través del modelo soporte), hechos (a través de los datos) y el empleo y conocimiento de ciertos métodos estadísticos especiales que se conocen como métodos econométricos o econometría teórica, constituyendo las aplicaciones de estos modelos la econometría empírica. Visita mi canal YouTube con un Curso On Line de inicio en «Introducción a la Econometría» (con 8 vídeos, presentación arriba) y otro avanzado en «Métodos y Modelos Econométricos» (con 8 vídeos más, presentación abajo). |