Hindex 27; i10 42 – Q1 Spanish Research 87.84 Percentile (Webometrics Edition 2024) D1 UCLM Research
La labor investigadora del profesor se circunscribe a la publicación de artículos en revistas indexadas de prestigio internacional, monografías, dirección y colaboración de proyectos, y exposición en congresos.
The professor’s research work is focused on publishing articles in internationally renowned indexed journals, authoring monographs, leading and collaborating on projects, and presenting at conferences.
En el espacio Huellas de Nuestro Tiempo, dirigido por D. Andrés Escobar, tuvo lugar la presentación del trabajo de OICV en Felicidad Social, España 2020-24 en el que se explicaron sus líneas maestras y el trabajo realizado por el equipo del observatorio en estos años, focalizado en 2024 en Mayores.
Iniciamos una nueva edición y la presentamos con sus dos congresos, su certamen de relato corto y su reconocimiento a una trayectoria cultural, no te lo puedes perder, del 20 de abril al 29, más que una semana, un legado, un festival y un homenaje a su hijo predilecto: Alfonso Ruiz Castellanos. Escucha aquí desde RTVD, con Teresa Martín-Tadeo: https://go.ivoox.com/rf/139603488
Las claves y cifras para un 2025 que se presenta optimista salvo por el ‘Trumpismo’ y las batallas geopolíticas, hoy en CMM Radio con Fernando Chamizo en el Matinal de fin de semana (entrevista desde el minuto 22 al 31).
Avance y entrevista sobre el informe ‘Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. España 2020-24’ Informe del OICV en Noticias Matinal de CMM el 18/12/2024
Un simposio nacional sobre calidad de vida y felicidad social, con presentación del informe 2024 en formato libro, intervención directa de los decisores políticos y participación de técnicos reconocidos sobre indicadores multidimensionales objetivos y subjetivos en calidad de vida, todo desde la universidad en Albacete
Gracias a todas y todos: autores, colaboradores, y entidades que apuestan por el desarrollo sostenible, el legado, y las locuras de muchos cuerdos, gracias por hacer que siga vivo todo su acervo, el del cronista Alfonso ruiz Castellanos.
Recoge los documentos del VI Congreso Nacional Cervantino y del Congreso de Investigación para el Reto Demográfico (ISEN_RED24), ), junto con nueve investigaciones innovadoras de estudiantes de la UCLM sobre despoblamiento y el medio rural desde una perspectiva económica y social. Las ponencias, por su parte, abordan el problema desde la economía circular, la empresa innovadora 4.0, el papel de las políticas de mayores y las áreas rurales inteligentes como zonas objetivo de alta calidad de vida.