Categoría: Investigación

  • Defensa de Tesis Doctoral de José Jaime Pérez Segura

    Defensa de Tesis Doctoral de José Jaime Pérez Segura

    Enhorabuena al nuevo doctor José Jaime Pérez Segura por su tesis “A comparative study of the EFL receptive mode of communication in Spanish and Croatian primary education pupils in the 6th grade”, dirigida por las doctoras Raquel Sánchez e Isabel López (UCLM).

  • Encuentro de Jóvenes Investigadores en Humanidades y Educación. 23-24 noviembre 2023. Univ. Castilla-La Mancha, Albacete

    Encuentro de Jóvenes Investigadores en Humanidades y Educación. 23-24 noviembre 2023. Univ. Castilla-La Mancha, Albacete

    Encuentro de Jóvenes Investigadores en Humanidades y Educación: Propuestas, metodologías y experiencias 23-24 de noviembre de 2023Facultades de Humanidades y EducaciónCampus de AlbaceteUniversidad de Castilla-La Mancha Fecha límite de inscripción: 15 de julio de 2023 Pulsa aquí para Inscribirte

  • Defensa de Tesis Doctoral de José Miguel Merino Armero

    Defensa de Tesis Doctoral de José Miguel Merino Armero

    Enhorabuena al nuevo doctor José Miguel Merino Armero por su tesis “El desarrollo del pensamiento computacional en Educación Primaria”, dirigida por los doctores José Antonio González-Calero (UCLM) y Ramón Cózar (UCLM). Muchas gracias a las miembros del tribunal, los doctores Pascual Diago (Universitat de València), Carmen Ricardo Barreto (Universidad del Norte, Colombia) e Isabel María…

  • III Seminario Nuevos Horizontes Educativos

    III Seminario Nuevos Horizontes Educativos

    La Facultad de Educación de Albacete acogió durante el 29 de marzo en sesiones de mañana y tarde la tercera edición del Seminario Nuevos Horizontes Educativos, en el que participarán especialistas y docentes en esta materia de universidades nacionales (UCLM, UCM, UNED y UJI) e internacionales (UniNorte/Corporación Universitaria Americana, Colombia). Este foro de encuentro y…

  • Defensa de Tesis Doctoral de Andrés Felipe Castañeda

    Defensa de Tesis Doctoral de Andrés Felipe Castañeda

    Enhorabuena al nuevo doctor Andrés Felipe Castañeda por su tesis “Propuesta pedagógica para movilizar la conciencia histórica de jóvenes escolares sobre el fenómeno del narcotráfico en Colombia”, dirigida por los doctores Ramón Cózar (UCLM) y Sebastián Plá (UNAM).Muchas gracias a las miembros del tribunal, los doctores Cosme J. Gómez Carrasco (Universidad de Murcia), María del…

  • Visualising trends in computational thinking research from 2012 to 2021

    Visualising trends in computational thinking research from 2012 to 2021

    Nuestros IPs José Antonio González-Calero y Ramón Cózar, entre los 10 autores internacionales más prolíficos en investigación sobre Pensamiento Computacional, según el paper “Visualising trends in computational thinking research from 2012 to 2021: A bibliometric analysis” https://doi.org/10.1016/j.tsc.2022.101224 Seguimos trabajando.

  • Premio en las X Jornadas Doctorales de la UCLM

    Premio en las X Jornadas Doctorales de la UCLM

    Enhorabuena a nuestro compañero Javier del Olmo Muñoz por el premio al póster presentado en las X Jornadas Doctorales de la UCLM, celebradas el pasado viernes día 25 de noviembre en el edificio Melchor de Macanaz del campus de Albacete. El póster, titulado “El pensamiento computacional en educación primaria. Una habilidad para la era digital”,…

  • Ponencia: La historia como un juego. Los Reyes Católicos a través de APPangea

    Ponencia: La historia como un juego. Los Reyes Católicos a través de APPangea

    Fruto de la colaboración entre APPangea y LabinTic, presentamos la ponencia: “La historia como un juego. Los Reyes Católicos a través de APPangea” en el IV Congreso Internacional: La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria, celebrado en Sevilla del 20 al 22 de octubre.

  • Comunicación El uso de LA en la e/a de la Historia

    Comunicación El uso de LA en la e/a de la Historia

    Esta tarde hemos participado en el V Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con la comunicación “El uso de LA en la e/a de la Historia. Una experiencia en 6º de Primaria en España”.

  • Congreso Internacional Ganarse la vida

    Congreso Internacional Ganarse la vida

    En Pampaneira en el Congreso Participamos en el Congreso Internacional “Ganarse la vida: Género y trabajo a través de los siglos”, celebrado en Pampaneira (Granada) del 12 al 16 de septiembre. Nuestra intervención en la Mesa 21: Género y trabajo en la enseñanza de las Ciencias Sociales: problemas, propuestas y experiencias de innovación educativa.