Investigadores del GRESAM y del proyecto de investigación «Política exterior y relaciones culturales con el mundo árabe»(SEJ2005-08867-C03-03) financiado por la Secretaria de Estado de Universidades e Investigación del Ministro de Ciencia e Innovación participan en la obra editada por Miguel Hernando de Larramendi y Aurelia Mañé Estrada (eds.), La política exterior española hacia el Magreb. Actores e intereses, Ariel-Real Instituto Elcano, Barcelona, 2009.
Seminario de Investigación: La política exterior española hacia el Mundo Árabe y Musulmán. Instrumentos de análisis y estudios de caso
Fecha: jueves, 26 de noviembre de 2009
Lugar: Sala de Prensa, Edificio San Pedro Mártir,
Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n, Toledo
PROGRAMA
10:15h Presentación del Seminario Miguel Hernando de Larramendi y Aurelia Mañé
I Sesión: Un marco de análisis para el estudio de la política exterior española hacia el Mediterráneo y el mundo árabe y musulmán
Modera: Pedro Villena, Subdirector General del Magreb, MAEC
10:30h Presentación de la Base de Datos Integrada de Política Exterior Española hacia el Mundo Árabe y Musulmán, Aurelia Mañé (Universitat de Barcelona/Observatorio de Asia Central, Casa Asia) e Irene González (GRESAM/ Universidad de Castilla-La Mancha).
Comentarios: Ana I. Planet, TEIM, Universidad Autónoma de Madrid
11:130h Nuevos Instrumentos de análisis para el estudio de la política exterior española hacia el mundo árabe y musulmán, Elvira Sánchez (Casa Asia/Universitat Oberta de Catalunya)
Comentarios: Rafael García Pérez (Universidad de Santiago)
Pausa café
II Sesión: Estudios de caso
Modera: Haizam Amirah Fernández Investigador Principal sobre Mundo Árabe, Real Instituto Elcano
12:30-13:15h: Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Marruecos. Miguel Hernando de Larramendi (GRESAM/ Universidad de Castilla-La Mancha) e Irene Fernández Molina (GRESAM/ Universidad Complutense de Madrid)
Comentarios: Rachid el-Houdaighi, Universidad Abdel Malik Essaadi, (Marruecos)
13:15-14:00h Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Argelia. Laurence Thieux (IECAH) y Almudena Jordá (Consultora en cooperación internacional)
Comentarios: María Dolores Algora Weber, Universidad San Pablo-CEU
14:30-16:00h Almuerzo
III Sesión: Estudios de caso II
Modera: Bárbara Azaola Piazza (GRESAM/ Universidad de Castilla-La Mancha)
16:00-16:45h Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Irán, Aurelia Mañé (Universidad de Barcelona/ Observatorio de Asia Central, Casa Asia)
Comentarios: Luciano Zaccara (TEIM/UAM)
16:45-17:30h Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Turquía Carmen Rodríguez (Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos, Universidad Autónoma de Madrid) y Antonio Avalos (Universidad Autónoma de Madrid)
Comentarios: Héctor Cebolla (UNED/Instituto de Estudios Sociales Avanzados, Fundación Juan March)
17:30- 18:30h Conclusiones y propuestas de trabajo
Organiza: Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas (GRESAM), Universidad de Castilla La Mancha
Financia: Ministerio de Ciencia e Innovación
(CSO 2009 07532-E/SOC)
Participa: Real Instituto Elcano y Observatorio de Asia Central
Este seminario se enmarca en los resultados de los proyectos de investigación coordinados «Actores e intereses en las relaciones exteriores de España con el mundo árabe y musulmán» (CSO2008-06232-C03-03/CPOL) y «España ante las migraciones y las reformas políticas en el Mediterráneo y el mundo musulmán» (CSO2008-06232-C01-03/CPOL) financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Seminario de Investigación: La política exterior española hacia el Mundo Árabe y Musulmán
Fecha: jueves, 26 de noviembre de 2009
Lugar: Sala de Prensa, Edificio San Pedro Mártir,
Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n, Toledo
PROGRAMA
10:15h Presentación del Seminario Miguel Hernando de Larramendi y Aurelia Mañé
I Sesión: Un marco de análisis para el estudio de la política exterior española hacia el Mediterráneo y el mundo árabe y musulmán
Modera: Pedro Villena, Subdirector General del Magreb, MAEC
10:30h Presentación de la Base de Datos Integrada de Política Exterior Española hacia el Mundo Árabe y Musulmán, Aurelia Mañé (Universitat de Barcelona/Observatorio de Asia Central, Casa Asia) e Irene González (GRESAM/ Universidad de Castilla-La Mancha).
Comentarios: Ana I. Planet, TEIM, Universidad Autónoma de Madrid
11:130h Nuevos Instrumentos de análisis para el estudio de la política exterior española hacia el mundo árabe y musulmán, Elvira Sánchez (Casa Asia/Universitat Oberta de Catalunya)
Comentarios: Rafael García Pérez (Universidad de Santiago)
Pausa café
II Sesión: Estudios de caso
Modera: Haizam Amirah Fernández Investigador Principal sobre Mundo Árabe, Real Instituto Elcano
12:30-13:15h: Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Marruecos. Miguel Hernando de Larramendi (GRESAM/ Universidad de Castilla-La Mancha) e Irene Fernández Molina (GRESAM/ Universidad Complutense de Madrid)
Comentarios: Rachid el-Houdaighi, Universidad Abdel Malik Essaadi, (Marruecos)
13:15-14:00h Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Argelia. Laurence Thieux (IECAH) y Almudena Jordá (Consultora en cooperación internacional)
Comentarios: María Dolores Algora Weber, Universidad San Pablo-CEU
14:30-16:00h Almuerzo
III Sesión: Estudios de caso II
Modera: Bárbara Azaola Piazza (GRESAM/ Universidad de Castilla-La Mancha)
16:00-16:45h Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Irán, Aurelia Mañé (Universidad de Barcelona/ Observatorio de Asia Central, Casa Asia)
Comentarios: Luciano Zaccara (TEIM/UAM)
16:45-17:30h Elementos para el estudio de la política exterior española hacia Turquía Carmen Rodríguez (Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos, Universidad Autónoma de Madrid) y Antonio Avalos (Universidad Autónoma de Madrid)
Comentarios: Héctor Cebolla (UNED/Instituto de Estudios Sociales Avanzados, Fundación Juan March)
17:30- 18:30h Conclusiones y propuestas de trabajo
Organiza: Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas (GRESAM), Universidad de Castilla La Mancha
Financia: Ministerio de Ciencia e Innovación
(CSO 2009 07532-E/SOC)
Participa: Real Instituto Elcano y Observatorio de Asia Central
Este seminario se enmarca en los resultados de los proyectos de investigación coordinados «Actores e intereses en las relaciones exteriores de España con el mundo árabe y musulmán» (CSO2008-06232-C03-03/CPOL) y «España ante las migraciones y las reformas políticas en el Mediterráneo y el mundo musulmán» (CSO2008-06232-C01-03/CPOL) financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Seminario de Investigación: Actores, intereses y procesos de toma de decisión en la política exterior española hacia el Mediterráneo
Lugar de celebración: Sala de Prensa del edificio de San Pedro Mártir
Fecha: jueves 22 de noviembre de 2007
Hora: de 10:30h a 18:30h
PROGRAMA
10:30h Presentación del seminario. Miguel Hernando de Larramendi y Aurelia Mañé
10:45h Un marco de análisis para el estudio de los actores y los procesos de toma de decisión. Elvira Sánchez (UOC/IBEI)
11:30-14:00h I Sesión: Actores Institucionales:
El Ministerio de Asuntos Exteriores y la política exterior hacia el Mediterráneo
-La evolución del marco organizativo del MAE hacia el Mediterráneo, Irene González (UCLM)
-Presupuesto y recursos financieros. Aurelia Mañe (UB) y Miguel H. Larramendi (UCLM)
-La Representación Permanente de España ante la Unión Europea, Ainhoa González (UCLM)
La Presidencia del Gobierno y la política exterior española hacia el Magreb y el Mediterráneo Haizam Amirah (Instituto Elcano/UAM)
Las Comunidades Autónomas y la política exterior hacia el Magreb
El caso de Andalucía Thierry Desrues y Juana Moreno (IESA/CSIC)
15:30 17:00h II Sesión: Actores no Institucionales
La diplomacia parlamentaria, Ángela Suarez Collado (TEIM/UAM)
Los partidos políticos, «El partido popular y la política exterior española hacia el Magreb» Irene Fernández Molina (UCM)
Las Organizaciones No Gubernamentales de Cooperación al Desarrollo Almudena Jordá (TEIM/UAM) y Laurence Thieux (IECAH)
Las asociaciones de inmigrantes y la política hacia el Magreb, Bernabé López García (TEIM/UAM)
17:00- 18:30h III Sesión: Herramientas para el estudio de los actores de la política exterior española hacia el Magreb
Organiza: GRESAM y Área de Estudios Árabes e Islámicos, Facultad de Humanidades de Toledo, UCLM
Patrocina: Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (AEB-07/036), y Ministerio de Educación y Ciencia (SEJ2005-08867-C03-03)
Colabora: Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos, UAM