El próximo 11 de diciembre de 2034 el investigador del GRESAM, Miguel Hernando de Larramendi, importará la conferencia «España y el Mediterráneo. Relaciones culturales, humanas y diplomáticas» en el Instituto Cervantes de Orán (Argelia). La sesión será presentada por el profesor Salah Eddine Salhi de la Universidad Orán 1 y contará con la asistencia del director del centro Juan Manuel Cid.
La investigadora del GRESAM, Irene González González, participa en el primera edición de los seminarios de investigación en red «Jueves trasatlánticos» organizados por la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC) que tendrá lugar el 5 de diciembre. Las jornadas han sido organizados por la Red de Estudios de la Secularización y la Laicidad (REDHISEL) de Argentina y la AEHRC.
Investigadores del GRESAM participan en el XXVI Encuentro FIMAM en Alicante. El encuentro tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en Universidad de Alicante y Casa Mediterráneo.
Para más información véase el programa disponible en la web del Foro.
El GRESAM organiza junto al TEIM el Seminario Internacional. Pensar la historia de Marruecos y España: perspectivas metodológicas y líneas de investigación dentro del proyecto MCI, PID2022-1399730B-100, Heterotopías en los imaginarios de las relaciones entre España y Marruecos.
El seminario tendrá lugar el 15 de abril de 2024 en la Facultad de Letras de la UAM. En él intervendrán las investigaras del GRESAM Ana I. Planet e Irene González González.
El 19 de marzo tendrá lugar la presentación del monográfico «Élites políticas y legitimación en el Norte de África» publicado en la Revista Cidob d’afees internacionales, nº 135 (2023) que ha sido coordinado por integrantes del GRESAM, Miguel Hernando de Larramendi y Beatriz Tomé.
Investigadores del GRESAM, Miguel Hernando de Larramendi y Beatriz Tomé, coordinan el monográfico “Élites políticas y legitimación en el Norte de África: la conexión entre lo doméstico y lo internacional”, Revista Cidob d’afers internacionals, nº 135 (2023).
El GRESAM organiza en colaboración con el Taller de Estudios Internaciones Mediterráneos (TEIM) de la Universidad Autónoma de Madrid y el Grupo Permanente de Política Comparada en el Magreb y Oriente Próximo (MENA/AECPA) un seminario de investigación centrado en la cuestión Palestina y sus relaciones con el norte de África en que participaran integrantes del grupo junto a un grupo de investigadores del Taller de Estudios Internacionales del Mediterráneo de la Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid entre otros.
El objetivo del seminario es analizar la relevancia que la cuestión palestina tiene en la conformación del espacio político del Norte de África desde la época colonial hasta el actual genocidio que está sufriendo la población palestina en Gaza. En este seminario se busca reflexionar en perspectiva comparada sobre las formas y modalidades de la solidaridad con la causa palestina en los diferentes países del norte de África, sobre su evolución y sobre el papel y funciones de esa solidaridad entre las fuerzas de oposición y de la sociedad civil.
El seminario se organiza como un espacio de trabajo abierto en el que presentar trabajos en curso y, sobre todo, en el que compartir reflexiones metodológicas y pistas para avanzar en el estudio de la conexión entre la esfera doméstica e internacional en la región a través de la cuestión palestina.
El seminario tendrá lugar el 7 de marzo de 2024 en la Facultad de Humanidades de Toledo en el Aula 1.0.
El GRESAM participa en el XXV Encuentro del FIMAM que tendrá lugar en Barcelona del 15 al 17 de noviembre de 2023 en el Instituto Europeo del Mediterráneo IEMed.
Para más información sobre el encuentro véase el programa en el siguiente enlace.