Seminario de investigación. Entre lo doméstico y lo internacional

Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas (GRESAM-UCLM), en colaboración con el Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos  (TEIM-UAM), organiza el seminario de investigación Entre lo doméstico y lo internacional: investigaciones en curso sobre el Norte de África y Oriente Medio, el 21 de marzo de 2025 en la Facultad de Humanidades de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha.

El objetivo del seminario es reflexionar sobre la pertinencia de analizar de manera relacionada las dinámicas domésticas y las dinámicas internacionales de los países de la región del Norte de África y Oriente Medio.

El seminario se organiza como un espacio de trabajo abierto en el que presentar trabajos en curso y, sobre todo, en el que compartir reflexiones metodológicas y pistas para avanzar en el estudio de la conexión entre la esfera doméstica e internacional en la región.

Esta actividad se realiza en el marco del proyecto (2022-GRIN-34233)  “El vínculo entre lo doméstico y lo internacional en el norte de África: regímenes políticos, dinámicas socioeconómicas y relaciones exteriores”, Plan Propio de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Conferencia: Mujeres que enseñan, mujeres que aprenden.

La investigadora del GRESAM Irene González González partida en el Seminario de Primavera Mujeres en la Época Contemporánea, organizado por la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM). Su intervención lleva como título «Mujeres que enseñan, mujeres que aprenden. Educación y género en el Protectorado español en Marruecos». La sesión tendrá lugar el 6 de marzo de 2025.

Conferencia: España y el Mediterráneo

El próximo 11 de diciembre de 2034 el investigador del GRESAM, Miguel Hernando de Larramendi, importará la conferencia «España y el Mediterráneo. Relaciones culturales, humanas y diplomáticas» en el Instituto Cervantes de Orán (Argelia). La sesión será presentada por el profesor Salah Eddine Salhi de la Universidad Orán 1 y contará con la asistencia del director del centro Juan Manuel Cid.

Imagen del Instituto Cervantes de Orán.

Seminario de investigación en red: jueves trasatlánticos

La investigadora del GRESAM, Irene González González, participa en el primera edición de los seminarios de investigación en red «Jueves trasatlánticos» organizados por la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC) que tendrá lugar el 5 de diciembre. Las jornadas han sido organizados por la Red de Estudios de la Secularización y la Laicidad (REDHISEL) de Argentina y la AEHRC.

FIMAM 2024

Investigadores del GRESAM participan en el XXVI Encuentro FIMAM en Alicante. El encuentro tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en Universidad de Alicante y Casa Mediterráneo.

Para más información véase el programa disponible en la web del Foro.

Seminario internacional: Pensar la historia de Marruecos y España

El GRESAM organiza junto al TEIM el Seminario Internacional. Pensar la historia de Marruecos y España: perspectivas metodológicas y líneas de investigación dentro del proyecto MCI, PID2022-1399730B-100, Heterotopías en los imaginarios de las relaciones entre España y Marruecos.

El seminario tendrá lugar el 15 de abril de 2024 en la Facultad de Letras de la UAM. En él intervendrán las investigaras del GRESAM Ana I. Planet e Irene González González.

Presentación monográfico: Élites políticas y legitimación en el Norte de África

El 19 de marzo tendrá lugar la presentación del monográfico «Élites políticas y legitimación en el Norte de África» publicado en la Revista Cidob d’afees internacionales, nº 135 (2023) que ha sido coordinado por integrantes del GRESAM, Miguel Hernando de Larramendi y Beatriz Tomé.

Para más información véase: https://t.co/JO5jX6gNAV, UAM y AECPA.