El investigador del GRESAM Juan José Vagni imparte la conferencia América Latina y el Mundo Araboislámico en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca, 19 de octubre de 2022.
FIMAM 2018
Investigadores del GRESAM participan en el XXI Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán que se celebrará los próximos días 25 y 26 de octubre en la ciudad de Córdoba. Este congreso cuenta con la participación del IESA-CSIC/Casa Árabe.
WOCMES 2018
Investigadores del GRESAM participarán en el World Congress for Middle Eastern Studies (WOCMES). El Congreso Mundial tendrá lugar en Sevilla entre el 14 y 20 de julio de 2018.
FIMAM 2017
Investigadores del GRESAM participan en el Foro sobre Investigadores del Mundo Árabe y Musulmán que se celebrará en la sede Casa Árabe en Madrid los próximos días 23 y 24 de noviembre de 2017.
Ponencia de Bárbara Azaola sobre "Relaciones Egipto y Estados Unidos (2011-2016)" en XX edición del FIMAM en @CasaArabe pic.twitter.com/JylzlvXPUF
— GRESAM (@GRESAMGRUPO) November 23, 2017
FIMAM 2016
FIMAM 2015
Investigadores del GRESAM participan en el Foro de Investigadores sobre Mundo Árabe y Musulmán que se celebrará los días 11 y 12 de junio de 2015 en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
FIMAM 2014
El GRESAM y la UCLM acogen el Foro de Investigadores sobre Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM) que se celebrará el 12 y 13 de junio de 2014 en la Facultad de Humanidades de Toledo.
Conferencia: Toledo y el mundo islámico. Entre la amnesia y el desvelo
El profesor Eloy Martín Corrales de la Universidad Pompeu-Fabra impartirá la conferencia “Toledo y el mundo islámico. Entre la amnesia y el desvelo” el próximo martes, 15 de marzo de 2011 a las 16:30h en el Aula 1.1. de la Facultad de Humanidades.
Publicación: España, el Mediterráneo y el mundo arabomusulmán. Diplomacia e historia
Investigadores del GRESAM y del proyecto de los proyectos de investigación “España ante las migraciones y las reformas políticas en el Mediterráneo y el mundo musulmán” (CSO2008-06232-C01-03/CPOL) y “Actores e intereses en las relaciones exteriores de España con el mundo árabe y musulmán” (CSO2008-06232-C03-03/CPOL) financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
López García, Bernabé y Hernando de Larramendi, Miguel (eds.), España, el Mediterráneo y el mundo arabomusulmán. Diplomacia e historia, Ariel-IEMed, Barcelona, 2010.
VIII Simposio Hispano-Ruso
ALIANZA DE CIVILIZACIONES: RUSIA Y ESPAÑA Y SUS RETOS DE VECINDAD
VIII SIMPOSIO HISPANO RUSO
Fecha: 17 y 18 de junio de 2010
Lugar: Sala de Prensa, Edificio San Pedro Mártir,
Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n, Toledo
PROGRAMA
Jueves, 17 de junio de 2010
09:30h Registro de participantes
10:15 h Apertura Oficial
PANEL I: ALIANZA DE CIVILIZACIONES Y EL MUNDO MUSULMÁN
10:30-12:15 MODERA: MIGUEL H. LARRAMENDI
• ALIANZA DE CIVILIZACIONES: RUSIA Y ESPAÑA (P. YÁKOVLEV)
• PLAN NACIONAL ALIANZA DE CIVILIZACIONES Y RUSIA (D. CHECHKIN)
• ESPAÑA -RUSIA: COLABORACIÓN CONTRA EL EXTREMISMO POLÍTICO (N. KOROTKIKH)
• MITOS Y SÍMBOLOS CONTRA EL ISLAM EN ESPAÑA (J. DE ANDRÉS)
12:15: Pausa café
12:45-14:30 MODERA: ANTONIO SÁNCHEZ
• ESPAÑA-MAGREB, UNA VECINDAD POLIÉDRICA (I. FERNÁNDEZ Y M. H. LARRAMENDI)
• RELACIONES EXTERIORES ESPAÑOLAS EN EL MUNDO ÁRABE: EL BDPEX (A. MAÑÉ, I. GONZÁLEZ Y B. AZAOLA)
• INMIGRACIÓN MUSULMANA EN LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA (I. SINELSHCHIKOVA)
• EMIGRACIÓN MARROQUÍ Y CIUDADANÍA (A. PLANET)
14:30-16 ALMUERZO
PANEL II: RUSIA
16:00-18:00 MODERA: CARMEN DE LA CÁMARA
• COMERCIO HISPANO-RUSO EN PERIODO DE CRISIS (A. SÁNCHEZ)
• MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA RUSA E INVERSIONES ESPAÑOLAS (V. SEMENOV)
• RUSIA EN EL MERCADO MUNDIAL DE ARMAS (G. MARTYUSCHEV)
• RUSIA Y LA UNIÓN EUROPEA: PAPEL ESTRATÉGICO DE ESPAÑA (N. FROLOV)
18:00 TOLEDO: CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD Y UN MITO
Jesus Carrobles, Fundación “El Greco 2014”
18:45 Visita a la ciudad
Viernes, 18 de junio de 2010
PANEL III: ESPAÑA
09:15-11:30 MODERA: PETR YAKOVLEV
• ESPAÑA: LA INMIGRACIÓN FRENTE A LA CRISIS (B. BASTIDA Y T. VIRGILI)
• CRISIS MUNDIAL Y EXPORTACIÓN DEL CAPITAL ESPAÑOL (A. KHAFÍZOVA)
• ALIANZA DE CIVILIZACIONES: EL PSOE Y EL PP (A. KURÁKINA)
12:00-14:30 MODERA: BENJAMIN BASTIDA
• EL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO PENDIENTE EN ESPAÑA (A. PUIG)
• LA INDUSTRIA ESPAÑOLA Y LA CRISIS ECONÓMICA (M. TORREJÓN)
• SALARIOS Y DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL DE LA RENTA EN ESPAÑA (C. OCHANDO)
• LOS PARQUES TECNOLÓGICOS EN ESPAÑA (L. BORISOGLEBSKAYA)
PANEL IV: RUSIA Y SUS VECINOS
16:00-17:30 MODERA: AURELIA MAÑÉ
• LA PROYECCIÓN ASIÁTICA DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA RUSA (T. SIDORENKO)
• EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN NACIONAL EN ASIA CENTRAL Y SU RELACIÓN CON LA INFLUENCIA REGIONAL DE RUSIA (F. SERRA)
• RELACIONES DE VECINDAD ENTRE RUSIA Y UCRANIA (J. MORALES)
ÁREA 5: UNA PERSPECTIVA AMPLIA DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES
18:00-20:00 Modera: IRENE FERNÁNDEZ MOLINA
• CRISIS CAPITALISTAS EN ECONOMÍAS SOCIALISTAS: CUBA (J.C. PALACIOS)
• RELACIONES ENTRE MÉXICO Y UE: PAPEL DE ESPAÑA (A. PROTSENKO)
• ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA (S. BEZUS)
• MUJER Y ESPACIO SOCIO-EDUCATIVO SUPERIOR: (M.I. LAFUENTE)
20:00 CLAUSURA
Colabora: Facultad de Humanidades de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Universidad de Barcelona, Universidad de Valencia, Observatorio de Asia Central
Este seminario se enmarca en los resultados de los proyectos de investigación “Actores e intereses en las relaciones exteriores de España con el mundo árabe y musulmán” (CSO2008-06232-C03-03/CPOL).