La investigadora del GRESAM, Irene González González, participa en el primera edición de los seminarios de investigación en red «Jueves trasatlánticos» organizados por la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC) que tendrá lugar el 5 de diciembre. Las jornadas han sido organizados por la Red de Estudios de la Secularización y la Laicidad (REDHISEL) de Argentina y la AEHRC.
Participación en el XIII Congreso Español de Sociologia
Investigadores del GRESAM participan en el XIII Congreso Español de Sociología organizado por la Federación Española de Sociología del 3 al 6 de julio en Valencia.
Diversos miembros del grupo han participado en el Grupo de Trabajo 32 Estudios Internacionales y Globalización coordinado por Thierry Desrues.
Continuar leyendo «Participación en el XIII Congreso Español de Sociologia»Participación en el Seminario Internacional La construcción neoliberal de las poblaciones musulmanas: securitización, extrema derecha y fronteras.
Las investigadores del GRESAM Virtudes Tellez y Ana I. Planet participan en el Seminario Internacional La construcción neoliberal de las poblaciones musulmanas: securitización, extrema derecha y fronteras. El congreso está coordinado por las doctoras Laura Mijares (UCM), Ángeles Ramirez (UAM) y Ana I. Planet (UAM).
El seminario se celebrará los próximos 26 y 27 de junio en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Aula B30, Edificio B. U
Publicación: Encrucijadas del cambio religioso en España
Investigadores del proyecto Cambio Religioso en España. Secularización, diversidad religiosa e Islam (PPII-2014-020-P) y miembros del GRESAM participan en la obra:
Cueva Merino, Julio; Hernando de Larramendi, Miguel, y Planet, I. Ana (eds.), Encrucijadas del cambio religioso en España. Secularización, cristianismo e islam, Comares, Madrid, 2018.
Seminario: Marruecos. Encrucijada entre el Atlántico y el Mediterráneo (siglos XV-XXI)
Los investigadores del GRESAM Miguel Hernando de Larramendi e Irene González González participan en el Seminario de Estudios Internacionales Marruecos: Encrucijada entre el Atlántico y el Mediterráneo (Siglos XV-XXI) organizado por el Profesor Porfirio Sanz en la Facultad de Letras de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha. En él impartirán las conferencias «Marruecos-España: Relaciones políticas y perspectivas cruzadas» y «Celosías en el aula. Aproximación a la política religiosa en el Protectorado».
El seminario tendrá lugar el próximo día 4 de abril de 2017.
Seminario en las redes:
https://twitter.com/GRESAMGRUPO/status/849295733257883648
XIII Congreso de la AHC
Participación en el XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea: La Historia, lost in translation? Taller 21: Religión, laicismo y modernidad: perspectivas transnacionales.
Del 21 al 23 de septiembre de 2016. Edificio Benjamín Palencia-Campus de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha
Coordinadores: Julio de la Cueva Merino (Universidad de Castilla – La Mancha), Joseba Louzao Villar (Centro Universitario Cardenal Cisneros-Universidad de Alcalá), José Ramón Rodríguez Lago (Universidade de Vigo)
El conflicto en torno a la religión o, si se prefiere, entre religión y laicidad, que se plantea en el contexto contemporáneo de la modernidad, ha sido preferentemente estudia- do por la historiografía desde una perspectiva nacional, regional o local. Esto ha sido parti- cularmente cierto para los estudios sobre la Iglesia católica y sobre la confrontación entre catolicismo y laicismo en España. Sin embargo, no se debe desdeñar el establecimiento de una perspectiva transnacional del fenómeno religioso y de las confrontaciones entre las confesiones religiosas y las fuerzas laicistas, así como de las adaptaciones de las diversas confesiones a la modernidad. Las investigaciones que podamos desarrollar en este sentido pueden contribuir eficazmente a una mejor comprensión del papel de la religión en la his- toria contemporánea.
Desde estos planteamientos, este taller acogerá comunicaciones que tengan que ver con las dimensiones transnacionales de la religión en el mundo contemporáneo dese una perspectiva histórica. Algunos de los temas que se podrían plantear serían:
– Redes internacionales y transnacionales de organizaciones religiosas: congregaciones religiosas, organizaciones seglares…
– Redes internacionales y transnacionales de organizaciones laicistas, masónicas, librepensadoras…
– Relaciones centro-periferia, con especial atención a la incidencia en las relaciones entre el Vaticano y las iglesias católicas nacionales.
– Relaciones interconfesionales dentro del cristianismo (ecumenismo) e interreligiosas. – Presencia de confesiones minoritarias en España (o en otros países de mayoría católica) y de misiones españolas (o de otros países) fuera de nuestras fronteras. Guerra, paz y religión.
Seminario: Islam en la España Contemporánea
Investigadores del GRESAM participan en el Seminario de Otoño El Islam en la España Contemporánea que se celebrará en la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM) del 13 al 15 de octubre de 2015.
Este seminario se inserta dentro del proyecto de investigación Cambio Religioso en España. Secularización, diversidad religiosa e Islam (PPII-2014-020-P) financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Conferencia: El Islam en España
La profesora Ana I. Planet de la Universidad Autónoma de Madrid impartirá la conferencia «El Islam en España: de cuestión histórica a debate social» el próximo día 13 de diciembre de 2013 a las 11:30h en el Salón de Actos de la Facultad.
Conferencia: Islam Inside
El profesor Arturo Guerrero Entería de la Universidad Autónoma de Madrid impartirá la conferencia «Islam. Inside. Los nuevos espacios islámicos digitales» el próximo martes 8 de noviembre de 2011 a las 12:30h en el Aula 1.1. de la Facultad de Humanidades de Toledo.
Conferencia: Islamofobia
El profesor Fernando Bravo López impartirá la conferencia «Islamofobia. El prejuicio anti-musulmán en la longue durée» el próximo martes 23 de noviembre de 2010 a las 12:30h en el Aula 1.1. de la Facultad de Humanidades de Toledo.