El viernes 18 de marzo de 2022 a las 18:00h tendrá lugar la primera sesión del ciclo Argelia: miradas ínterseccionales en la Universidad de Barcelona. Esta primera sesión se centrará en los sesenta años de los acuerdos de Evian.
Webinar “Argelia dos años después del Hirak”
Con motivo de la publicación por la Fundación Alternativas del documento de trabajo ‘Agelia y el Hirak: parálisis política frente a dinámicas sociales’ de la investigadora del GRESAM Laurence Thieux, se celebra este Webinar organizado por la Fundación Alternativas en el que participaron, junto a la autora del informe, investigadores e investigadoras vinculados al GRESAM como Miguel Hernando de Larramendi, Salah Eddine Salhi, la profesora de la Universitat de Barcelona, Aurelia Mañé e Itxaso Domínguez de Olazábal
, coordinadora del Panel de Oriente Próximo y Norte de África de la Fundación Alternativas. 17 de marzo 2021, 17:00 horas.
Publicación: Informe África
Investigadores del GRESAM colaboran en la publicación de la Fundación Alternativas Informe África 2019. Dinámicas en un contexto globalizado. Esta publicación ha sido coordinada por Elsa Aimé González e Itxaso Dominguez de Olazábal. El texto está disponible en inglés.

Publicación: Argelia, aspiraciones democráticas
Los investigadores Laurence Thieux y Miguel Hernando de Larramendi publican:
Laurence THIEUX y Miguel HERNANDO DE LARRAMENDI (2019): “Argelia: aspiraciones democráticas”, Política Exterior, 190, 2019, pp. 38-45.
Publicación: Argelia en transición hacia una Segunda República
Investigadores del GRESAM analizan en una nueva monografía la situación de la Argelia actual.
Aurelia Mañé Estrada, Laurence Thieux y Miguel Hernando de Larramendi, Argelia en transición hacia una Segunda República, Icaria-IEmed, Barcelona, 2019.

Publicación: Subaltern Foreign Policies of North African Countries
Publicación en The Journal of North African Studies del monográficoThe ‘Subaltern’ Foreign Policies of North African Countries” .

El Volumen 24, numero 3 de mayo de 2019 está dirigido por los investigadores del proyecto Irene Fernández Molina (University of Exeter) y Miguel Hernando de Larramendi (Universidad de Castilla-La Mancha) junto a Laura Feliu (Universidad Autónoma de Barcelona). En él participan:
Continuar leyendo “Publicación: Subaltern Foreign Policies of North African Countries”Análisis: Argelia y el escenario a la egipcia
Los investigadores del GRESAM Miguel H. Larramendi y Larence Thieux a analizan en el periódico El Mundo el anuncio del presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, de no presentarse a un quinto mandato presidencial.
Conferencia: Conquista y resistencia en Argelia en el siglo XIX
El GRESAM organiza en la Facultad de Humanidades de Toledo la conferencia Conquista y resistencia en Argelia en el siglo XIX impartida por el Catedrático de Historia del Islam Bernabé López García, Universidad Autónoma de Madrid. Esta conferencia inaugura el Seminario de Historia Colonial.

La Conferencia tendrá lugar el próximo martes 19 de febrero de 2019 a las 10:30h en el Aula 1.1.
Conferencia: Relaciones hispano-argelinas: un recorrido histórico
El próximo martes 13 de marzo de 2018 tendrá lugar la conferencia Relaciones hispano-argelinas: un recibo histórico a cargo del profesor Salah Eddine Salhi de la Universidad de Tlemecen (Argelia), en el aula 0.1. de la Facultad de Humanidades.
Esta conferencia se inserta dentro del ciclo Relaciones Hispano-Magrebíes
Cartel conferencia Relaciones Hispano-Agelinas. Un recorrido histórico
Interesante recorrido histórico sobre relaciones España-Argelia (s. XVI-XXI) por profesor Universidad de Tlemecen-Argelia @salahsaladino en @HumanidadesTO @ComunicaUCLM en el Seminario Las Relaciones Hispano-Magrebies pic.twitter.com/GPsrfLajY1
— GRESAM (@GRESAMGRUPO) March 13, 2018
Publicación: La política exterior española hacia el mundo árabe
Investigadores del GRESAM y del proyecto de los proyectos de investigación “Actores e intereses en las relaciones exteriores de España con el mundo árabe y musulmán” (CSO2008-06232-C03-03) y “Nuevos espacios, actores e instrumentos en las relaciones exteriores de España con el Mundo Árabe y Musulmán” (CSO2011-29438-C05-02) participan en el monográfico de la Revista de Estudios Mediterráneos analizando la política exterior española hacía el mundo árabe a través del análisis de la herramienta creada por los miembros del equipo: Base de Datos Integrada de la Política Exterior .