Miembros del GRESAM participan en el Congreso internacional: La España actual. Cuarenta años de historia (1976-2016) con las ponencias “La respuesta de la política exterior española a las revueltas antiautoritarias árabes” y «La política exterior española hacia Oriente Medio: el caso del Egipto post-Mubarak (2011-2015», los días 10, 11 y 12 de mayo de 2017 en la Universidad de Cádiz. El Congreso está organizado en colaboración entre la Asociación de Historia Actual, la Asociación de Historiadores del Presente y el Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz.
Seminario Investigación: Políticas exteriores subalternas de los países del Norte de África
Miembros del GRESAM organizan el Seminario de Investigación Las políticas exteriores ‘subalternas’ de los países del Norte de África. El Seminario se inserta en el marco del proyecto I+D+I “La dimensión internacional de las transformaciones políticas en el mundo arabo-islámico”(CSO2014-52998-C3-3-P). Ministerio de Economía y Competitividad. Fondos Feder.
El seminario de investigación tendrá lugar el 15 y 16 de diciembre de 2016 en la Facultad de Humanidades de Toledo.
Seminario: Oriente Medio 1916-2016
Investigadores del GRESAM participan en el Seminario de Otoño Oriente Medio, 1916-2016. Un siglo de los acuerdos Sykes-Picot, que se celebrará en la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM) del 24 al 26 de octubre de 2016.
XIII Congreso de la AHC
Participación en el XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea: La Historia, lost in translation? Taller 21: Religión, laicismo y modernidad: perspectivas transnacionales.
Del 21 al 23 de septiembre de 2016. Edificio Benjamín Palencia-Campus de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha
Coordinadores: Julio de la Cueva Merino (Universidad de Castilla – La Mancha), Joseba Louzao Villar (Centro Universitario Cardenal Cisneros-Universidad de Alcalá), José Ramón Rodríguez Lago (Universidade de Vigo)
El conflicto en torno a la religión o, si se prefiere, entre religión y laicidad, que se plantea en el contexto contemporáneo de la modernidad, ha sido preferentemente estudia- do por la historiografía desde una perspectiva nacional, regional o local. Esto ha sido parti- cularmente cierto para los estudios sobre la Iglesia católica y sobre la confrontación entre catolicismo y laicismo en España. Sin embargo, no se debe desdeñar el establecimiento de una perspectiva transnacional del fenómeno religioso y de las confrontaciones entre las confesiones religiosas y las fuerzas laicistas, así como de las adaptaciones de las diversas confesiones a la modernidad. Las investigaciones que podamos desarrollar en este sentido pueden contribuir eficazmente a una mejor comprensión del papel de la religión en la his- toria contemporánea.
Desde estos planteamientos, este taller acogerá comunicaciones que tengan que ver con las dimensiones transnacionales de la religión en el mundo contemporáneo dese una perspectiva histórica. Algunos de los temas que se podrían plantear serían:
– Redes internacionales y transnacionales de organizaciones religiosas: congregaciones religiosas, organizaciones seglares…
– Redes internacionales y transnacionales de organizaciones laicistas, masónicas, librepensadoras…
– Relaciones centro-periferia, con especial atención a la incidencia en las relaciones entre el Vaticano y las iglesias católicas nacionales.
– Relaciones interconfesionales dentro del cristianismo (ecumenismo) e interreligiosas. – Presencia de confesiones minoritarias en España (o en otros países de mayoría católica) y de misiones españolas (o de otros países) fuera de nuestras fronteras. Guerra, paz y religión.
FIMAM 2016
Publicación: El Instituto Hispano-Árabe de Cultura
Investigadores del GRESAM participan en la obra:
Hernando de Larramendi, Miguel; González González, Irene, y López García, Bernabé (eds.), El Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Orígenes y evolución de la diplomacia pública española hacia el mundo árabe, Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, Madrid, 2015.
Seminario: Islam en la España Contemporánea
Investigadores del GRESAM participan en el Seminario de Otoño El Islam en la España Contemporánea que se celebrará en la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM) del 13 al 15 de octubre de 2015.
Este seminario se inserta dentro del proyecto de investigación Cambio Religioso en España. Secularización, diversidad religiosa e Islam (PPII-2014-020-P) financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
FIMAM 2015
Investigadores del GRESAM participan en el Foro de Investigadores sobre Mundo Árabe y Musulmán que se celebrará los días 11 y 12 de junio de 2015 en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
Seminario de investigación: Espacios, actores y relaciones internacionales tras la Primavera Árabe
Lugar: Sala de Reuniones de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid (España)
Fecha: 15 de diciembre de 2014
Hora: 9h-18:30h
Organizan: Grupo de Estudios sobre Sociedades Árabes y Musulmanas (GRESAM-UCLM)/Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM-UAM).
WOCMES 2014
El GRESAM participa en el Word Congress for Middle East Studies 2014 en Ankara, Turquía.
Session 213. Foreign policies in the Middle East and North Africa I/ Les politiques étrangères du Moyen Orient et de l’Afrique du Nord I
20.08.2014
14:30-16:30h
Moderators: Irene Fernandez Molina; D: Miguel Hernando de Larramendi Sponsored by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness
Ali Fathollah-Nejad: Development-Based Foreign Policy? Comparing Iran’s and Turkey’s Strategies
Henrietta Wilkins: Lebanese Foreign Policy During the Arab Uprisings
Rosa Alba Ruffo: Israeli foreign policy: The Particular Case of Turkey
Miguel Hernando de Larramendi; Irene Fernández Molina: The evolving foreign policies of North African states (2011-2013): new trends in constraints, political processes and behavior
Raimundo Gregoire Delaunoy: EU-Morocco’s relationship in the new Maghreb: none, little or big changes?
Session 240. Foreign policies in the Middle East and North Africa /Les politiques étrangères du Moyen Orient et de l’Àfrique du Nord (III)
20.08.2014
17:00-19:00
Moderators: Miguel Hernando de Larramendi; Laurece Thieux; Sponsored by the Spanish Ministry of Economy and Competiveness
Yahia H. Zoubir: Algeria’s Foreign Policy: From Radicalism to Pragmatism
Louisa Dris Ait Hamadouche: Politique étrangère et situation politique en Algérie: une complémentarité négative?
Aomar Baghzouz: La politique méditerranéenne de l’Algérie à l’épreuve des mutations géopolitiques régionales: changement ou continuité?
Rachid El Houdaïgui: La nouvelle politique étrangère du Maroc: re-centralité géo-historique et puissance déterritorialisée
Lucía Ferreiro Prado: EU’s Foreign Policy Action Towards Tunisia Since the Fall of Ben Ali