María del Carmen Sánchez de SUCA presenta el proyecto de Comunidades de Aprendizaje en el curso de la UCLM sobre excelencia docente universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido el curso «¿Qué hacen los/as mejores docentes universitarios/as en sus clases? Técnicas de enseñanza esenciales para una docencia universitaria de calidad», un espacio de formación para el profesorado donde se han abordado metodologías innovadoras y basadas en la evidencia para mejorar la enseñanza en el ámbito universitario.

En este marco, María del Carmen Sánchez, miembro del grupo SUCA-CLM (Subred Universitaria de Comunidades de Aprendizaje en Castilla-La Mancha), ha colaborado en una sesión en la que se presentó el proyeto CdA y se profundizó en el impacto del modelo de Comunidades de Aprendizaje en la educación superior, un enfoque respaldado por la investigación científica y que ha demostrado mejorar tanto el rendimiento académico del alumnado como sus relaciones interpersonales. Con el desarrollo de una tertulia pedagógica con los participantes sobre el texto de Flecha et al. (2014), se puso en práctica una de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) más extendidas en el ámbito universitario. 

Durante su exposición, Sánchez destacó los principios clave de las Comunidades de Aprendizaje y cómo su implementación en entornos universitarios puede generar un aprendizaje más profundo, participativo e inclusivo. Además, puso énfasis en la importancia del diálogo igualitario, la utilización de fuentes científicas de referencia y la aplicación de estrategias como la revisión por pares, los grupos de lectura y la co-docencia, prácticas presentes en las universidades de mayor prestigio internacional.

El curso de la UCLM ha reunido a docentes interesados en transformar sus prácticas pedagógicas para alinearlas con modelos de enseñanza que han demostrado ser eficaces a nivel internacional. La participación de María del Carmen Sánchez ha permitido visibilizar cómo el trabajo colaborativo y basado en la evidencia puede ser un motor clave para la mejora de la educación universitaria.

Flecha, R., Racionero, S., Tintoré, M., & Arbós, A. (2014). Actuaciones de Éxito en la Universidad. Hacia la Excelencia Tomando las Mejores Universidades como Modelo. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 4 (2), pp.131-150. doi: 10.4471/remie.2014.08

Nos reunimos con el Viceconsejero de Educación

El día 21 de febrero, SUCA-CLM mantuvo una reunión de trabajo con el Viceconsejero de Educación de la JCCM, Amador Pastor Noheda, acompañados por Sandra Santomé Nogueira, asesora del Servicio de Atención educativa y convivencia. En la misma, les trasladamos información sobre la intensa labor de SUCA-CLM en materia de formación e investigación. Así mismo, les planteamos nuestros retos, orientados a desarrollar investigaciones que aporten evidencias científicas de los centros Comunidades de Aprendizaje y las Actuaciones Educativas de Éxito, que nos permitan llegar a configurarnos como un centro de investigación de la política educativa regional. Agradecemos a ambos su amable acogida y su excelente espíritu de colaboración, que esperamos permitan ir dando pasos hacia un marco estable de cooperación y colaboración.

Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha

El viernes 22 de noviembre, Día de la Enseñanza, el CEIP San Juan de Ávila fue premiado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, siendo reconocida su labor como centro referente de Comunidades de Aprendizaje en la región. Son ya casi diez años trabajando de manera conjunta por la educación, la convivencia y el futuro de los niños y niñas de Castellar de Santiago. Gracias a la participación y colaboración de toda la Comunidad (alumnado, profesorado, familias, AMPA, administración local, voluntariado, servicio de inspección educativa,…) se van haciendo posibles los sueños de toda la Comunidad.

La AMPA del CEIP Miguel Hernández, de la localidad albaceteña de La Roda, recibió también, en Ciudad Real, el reconocimiento a su labor inclusiva.

Lo celebramos, enhorabuena.

El IX Encuentro Internacional de CdA se celebrará en Castilla-La Mancha.

En la clausura del VIII Internacional Comunidades de Aprendizaje, celebrado en Pamplona, se anunció que el próximo año, 2020, este evento se celebrará en Cuenca.
Comienza la preparación…

Buenas noticias para Comunidades de Aprendizaje

La Consejería de Educación y Cultura ha reconocido, en la categoría de centros educativos, al colegio San Juan de Ávila, de Castellar de Santiago (Ciudad Real), por ser un referente por sus prácticas educativas de éxito como Comunidad de Aprendizaje.

El próximo 22 de noviembre, en nuestro Paraninfo, en la celebración del día de la Enseñanza, toda la comunidad educativa recibirá el premio.

De la misma manera, en la categoría de entidades, la AMPA del CEIP Miguel Hernández, de la localidad albaceteña de La Roda, recibirá el reconocimiento por su labor educativa, también en el marco de una Comunidad de Aprendizaje.

En los próximos días os ofreceremos unas imágenes del acto en el que se producirá este relevante reconocimiento, por el que felicitamos a sus artífices.

En este enlace podéis escuchar la entrevista que realizó Emilio Hidalgo en el programa «Más de uno» (Onda Cero – Valdepeñas) a Teresa Bobadilla, directora en funciones del CEIP San Juan de Ávila.

Presentaciones del informe «Análisis de la situación de los centros educativos de Comunidades de Aprendizaje en Castilla-La Mancha. Curso 2017-2018».

Durante estos días, estamos llevando a cabo la presentación del informe ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS  DE COMUNIDADES   DE  APRENDIZAJE EN CASTILLA-LA MANCHA|CURSO 2017-2018 en los colegios de la provincia de Albacete. El pasado 26 de junio tuvo lugar la sesión en el Colegio Miguel Hernández, de La Roda, con la presencia del Director Provincial de Educación y representantes de la Corporación Municipal, entidades y familias del Centro, junto al claustro. El 27 de junio tuvieron lugar las sesiones de presentación en el Colegio Entre Culturas, de Hellín, y en el Colegio La Paz, de Albacete.

El sueño de SUCA-CLM…

El 14 de mayo de 2019 fue un día para el sueño, para detenernos a compartir la utopía por la que todos trabajamos… En unas sesiones de mañana y de tarde, los miembros de SUCA de los diferentes Campus de la UCLM, junto al grupo de profesores del Campus de Guadalajara (Universidad de Alcalá), los colaboradores que, desde el Servicio de Atención a la diversidad y asesor de Formación de la Consejería de Educación, están con nosotros en este proyecto, y las directoras de colegios CdA, nos reunimos a hacer un panel de sueños que se ordenarán por una comisión. Nos encontraremos en septiembre para trabajar en cómo transformarlos en propuestas concretas, con las que estableceremos prioridades para diseñar el plan de acción de SUCA para el próximo curso.

En la imagen, podemos ver a nuestro compañero Juan García siguiendo la reunión desde el Campus de Albacete junto a Rosa Martínez, Directora del Colegio «La Paz». En la pantalla vemos a Julio Cisneros y a Mercedes Ávila, que siguieron la sesión desde Toledo y Cuenca, respectivamente.

Estas fueron las frases que utilizamos como motivación para la sesión: la educación, necesita tanto de formación técnica, científica y profesional como de sueños y de utopía (Paulo Freire, 1997); los sueños son posibles, mejorar la realidad sin sueños es imposible (Ramón Flecha, 2006).

La familia crece… Reunión con compañeros de la UAH

La coordinadora de SUCA-CLM, María del Carmen Sánchez, con los profesores de la UAH que participaron en la reunión. La Directora de Relaciones Institucionales de la UAH-Campus de Guadalajara nos ofreció una cálida acogida, y hasta se ofreció a tomar esta imagen del grupo.

El 18 de marzo de 2019 se celebró en la Facultad de Educación del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares una reunión de la Coordinadora de SUCA-CLMA, María del Carmen Sánchez, con 11 profesores de la UAH interesados en participar en el proyecto de Comunidades de Aprendizaje. Los profesores participantes procedían de una pluralidad de áreas de conocimiento: Pedagogía, Sociología, Psicología, Filología Moderna, Química Orgánica, Física Aplicada, Didáctica de las Matemáticas y Derecho.

La Directora de Relaciones Institucionales de la UAH-Campus de Guadalajara, Concha Carrasco Carpio, nos ofreció una cálida acogida. Ha sido ella nuestro contacto y quien ha liderado las comunicaciones con este grupo de profesores y profesoras interesadas en comunidades de aprendizaje.

Tras compartir los motivos del interés por el proyecto, se presentó la SUCA-CLM y se acordaron futuras colaboraciones.

La familia SUCA-CLM se amplía.

En el centro de la imagen podemos ver a la profesora Concha Carrasco, junto al grupo de profesores participantes. La coordinadora de SUCA-CLM, siguiendo los principios del aprendizaje dialógico de «solidaridad» e «inteligencia cultural», tomó el relevo en el rol de fotógrafa.

La SUCA en el VII Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje

El día 24 de noviembre se celebró en Madrid el VII Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje: «La cuestión está en cómo transformar las dificultades en posibilidades», Freire, 1997.
Con una participación de más de 800 personas, la jornada fue un éxito. SUCA-CLM estuvo presente, con la participación activa de representantes de todos los campus (Natalia Simón y Julio César de Cisneros, de Toledo; Mercedes Ávila, de Cuenca; Paloma Candela, de Ciudad Real y Juan García y Mª Carmen Sánchez, desde Albacete).
Fue un espacio de encuentro, aprendizaje y toma de contacto con las últimas evidencias científicas y experiencias de Comunidades de Aprendizaje en el contexto nacional e internacional. Compartimos espacios y tiempo con los colegios CdA de Castilla-La Mancha y representantes del Servicio de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, también presentes en tan relevante evento.
La cita permitió mantener un encuentro de coordinación entre las Subredes Universitarias de Comunidades de Aprendizaje. Fruto del mismo, se ha establecido una hoja de ruta para reforzar lazos y cooperación entre Subredes a través de encuentros trimestrales. El primero tendrá lugar en enero de 2019.
Seguimos nuestro ilusionante camino.

Encuentro Regional de Comunidades de Aprendizaje

 

Los días 19 y 20 de octubre de 2018 tuvo lugar en Albacete el II Encuentro Regional de Comunidades de Aprendizaje, que contó con la participación de compañeros y compañeras de SUCA. Integrantes de la Sub-red desarrollaron el Seminario de Investigación Educativa, y la Conferencia de Clausura corrió a cargo de nuestro compañero Juan García, con el título Pasado, presente y futuro de las Comunidades de Aprendizaje en Castilla-La Mancha.

En la imagen podemos ver a Mercedes Ávila, María del Carmen Sánchez, Juan García, Paloma Candela, Natalia Simón, Julio Cisneros y Gema Jiménez, participantes de SUCA en el Encuentro Regional de Comunidades de Aprendizaje