

Es por ello fundamental que entre todos tratemos de hacer prevención, manejando toda la información que podamos y, sobre todo, transmitiendo esa información tanto a la familia como al centro escolar. No debemos olvidar que el «acosador de hoy puede ser el maltratador de mañana» y que nuestra obligación como padres, profesores y profesionales es evitar que la violencia germine en nuestros niños.
A continuación podemos ver un vídeo donde Javier Urra, doctor en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense, en Ciencias de la Salud y Pedagogo Terapeuta nos explica cómo detectar el ciberacoso y trabajarlo en el aula. Además, en esa página aparecen recursos para trabajar con los niños en el aula.
http://www.smconectados.com/SMCR_Diciembre_bullying_detectarlo_y_tratarlo_en_el_aula.html?utm_campaign=SMConectados+Responde.+Bullying&utm_medium=email&utm_source=SMConectados_Responde_Bullying
¡¡No podemos seguir así, tenemos que hacer algo ya!!
Publicado por Elena GALLARDO LARAen 12:21