El mercurio se encuentra de forma natural en la naturaleza de tres maneras: elemental, inorgánico y orgánico. La tercera (unido a grupos metilo) es la más preocupante, porque se produce en el medio acuático, se acumula y se biomagnifica. Sobre esto hablamos con la catedrática de Química Analítica de la UCLM Rosa Rodríguez que nos explica cómo se produce, qué pasa cuando lo absorben los peces y qué tipo de riesgos entraña para ciertos grupos de población consumir pescados como el atún rojo, el lucio o el tiburón. También nos acordaremos de Kathryn R. Mahaffey (1943-2009), una científica estadounidense con contribuciones al estudio de la bioacumulación y responsable de las recomendaciones sobre el equilibrio del consumo y el efecto del mercurio en niños. Por último Rosa recomienda El invierno de Pablo (2018), una película inspirada en la vida minera de Almadén, municipio castellanomanchego altamente vinculado a la producción de mercurio y del que ella es originaria.
