Campus Virtuales

                                          Datos bibliográficos

Autor/esJavier A. Jiménez Toledo, Cesar Collazos y Manuel Ortega Cantero
Número de Autores3Posición que ocupa el solicitante entre ellos3
En autoría múltiple:Taxonomía Credit(Contributor Roles Taxonomy)  El autor debe especificar su contribución de acuerdo con esta taxonomía
Título de la revista y añoCampus Virtuales, 2022
Referencia del artículoCodES: herramienta de visualización para desarrollo de pensamiento algorítmico
DOI/Enlacehttp://dx.doi.org/10.54988/cv.2022.1.809
EditorialCampus Virtuales
ISSN2255-1514
  • Evidencias a nivel de aportación
CITAS, USO, LECTURA, INFLUENCIA Y VISIBILIDAD SOCIAL
Dialnet métricas1 cita
Dimensions (FCR)(Altmetrics?)4 Citations
Google Scholar4 citas
Opencitations 3 citas
The Lens4 citas
WOS (Uso en WOS)1 Citation1 Times Cited in All Databases17 Cited referencesUse in WOS: 0 last 180 days                       9 since 2013        
Scopus (FWCI)(PlumX)3 Citations in Scopus0.42 Field-Weighted citation impact17 Views count 2015-2024PlumX: 15 lectores en Mendeley
InCites (CNCI)CNCI 0.39
ResearchgateResearch Interest Score 3.6Citations 6Recommendations 0Reads 30

Citas:

Infante-Moro, A., Infante-Moro, J. C., & Gallardo-Pérez, J. (2022). Análisis de la virtualización de la docencia en el Máster de Turismo de la Universidad de Huelva durante el COVID-19: docentes versus estudiantes. Campus Virtuales, 11(2), 197. doi:10.54988/cv.2022.2.1199

Infante-Moro, A., Martínez-López, F. J., Infante-Moro, J. C., García-Ordaz, M., & Gallardo-Perez, J. (2022, 29-30 Sept. 2022). Student perceptions of the virtualization of teaching by COVID-19: the case of the Master’s Degree in Tourism at the University of Huelva. Paper presented at the 2022 XII International Conference on Virtual Campus (JICV).

Infante-Moro, A., Martínez-López, F. J., Infante-Moro, J. C., García-Ordaz, M., & Gallardo-Pérez, J. (2022). The use of online teaching tools in the Tourism Master of the University of Huelva after the COVID-19 pandemic. Paper presented at the 2022 XII International Conference on Virtual Campus (JICV).

Molina, A. I., Bravo, C., Gallardo, J., Lacave, C., & Redondo, M. A. (2025). Awareness support in collaborative programming tools: An evaluation based on programmer’s perception and eye tracking. Journal of Systems and Software, 220, 112276. doi:https://doi.org/10.1016/j.jss.2024.112276

Urbina, S. P.-G., A.; Ramírez-Mera, U. N. . (2022 ). La competencia digital del profesorado universitario en la formación de maestros. . Campus Virtuales, 11(2), 49-62. doi:https://doi.org/10.54988/cv.2022.2.1043

Monjaras-Salvo, J. V.-C., K. O.; Ponce-Aranibar, M. P.; Castro-Cuba-Sayco, S. E.; Cardona-Reyes, H. . (2022). Percepciones y limitaciones del aula invertida en el contexto de la educacion tecnica superior: un estudio con estudiantes y docentes de un instituto técnico peruano. Campus Virtuales, 11(2), 75-86. doi:https://doi.org/10.54988/cv.2022.2.1047

INCLUSIÓN EN OTRAS BASES DE DATOS 
EbscoEducation Source
DialnetSi
  • Evidencias a nivel del medio de difusión

JCR 2022

Journal Impact Factor (JIF) 20224.1
Journal Citation Indicator (JCI) 20222.12
Categoría según JIF 2023CATEGORIA: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCHRANK: 193/756QUARTILE: Q2PERCENTILE: 74.5
Categoría según JCI 2022CATEGORIA: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCHRANK: 38/759QUARTILE: Q1PERCENTILE: 95.06
Número de citas en JCR 2022331
Eigenfactor Score 20220.00035
Normalized Eigenfactor 20220.07625
Article Influence score (AIS) 20220.362

SCOPUS 2021 (Año más reciente que ofrece datos en Scopus)

Citescore 20216.6
Categoría, subcategoría y ranking: CATEGORIA: Social SciencesSUBCATEGORÍA: EducationRANK: 65/1406PERCENTILE: 95th CATEGORIA: Computer ScienceSUBCATEGORÍA: Computer Science ApplicationsRANK: 148/747PERCENTILE: 80th

DIALNET MÉTRICAS 2022

CampoEDUCACIÓN
Impacto1,73
Número de citas190
Posición14/232
CuartilC1

SJR 2021 (Año más reciente que ofrece datos en SJR)

SJR/SNIP0.736
Categoría, posición que ocupa en la categoría y cuartilCATEGORIA: Social SciencesSUBCATEGORÍA: EducationRANK: 313/1524CUARTIL: Q1
H Index18

Métricas sobre calidad en la gestión del medio

Sello FECYTConvocatoria de Origen: 8ª ConvocatoriaCategoría: Ciencias de la EducaciónPuntuación: 43.21Posición: 14/89Cuartil: C1
MIARIndizada en: Emerging Sources Citation Index (Clarivate), Fuente Academica Plus (EBSCO), DIALNET (Universidad de la Rioja), Education Source Ultimate (EBSCO) Evaluada en: Sello de calidad FECYTERIHPlus (Norwegian Directorate for Higher Education and Skills)

Otros indicios de calidad del medio

Categoría CIRCCiencias Sociales ACiencias Humanas No aplica
ERIHPLUSApproved 2015-08-26   ERIH PLUS criteria for inclusion✅ Scientific editorial board✅ Peer reviewed          
LatindexCatálogo v2.0 (2018 – )Pendiente de calificación
Incluida en Journal Master ListWeb of Science Core Collection: Emerging Sources Citation Index
Google Scholar Metricsh5-index: 32h5-median: 62
  • Evidencias de acceso abierto 
REPOSITORIOENLACE Métricas
RECOLECTABuscador | Buscador (fecyt.es)No
RUIdeRA (Repositorio de la UCLMCodES: herramienta de visualización para desarrollo de pensamiento algorítmico (uclm.es)6 descargas
  • Criterios mínimos que debe reunir un medio de difusión de la investigación:
Criterios concernientes a la calidad de la revista como medio de comunicación científica
Identificación de los miembros de los comités editoriales y científicos Si. Equipo editorial
Instrucciones detalladas a los autores Si.
Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos Si.
Traducción del sumario, títulos, palabras clave y resúmenes en inglés En inglés y castellano
Criterios sobre la calidad del proceso editorial
Periodicidad y regularidad Bianual
Revisión por pares de los manuscritos , ciego, open peer review, etc. Revisión por pares
Comunicación motivada de la decisión de la editorial  Si
Existencia de un consejo asesor, o equivalente, con suficiente representatividad académica y movilidad en su composición, formado por profesionales y personal investigador de reconocida solvencia, sin vinculación institucional con la revista o editorial, orientado a marcar la política editorial y someterla a evaluación y auditoría. Si

FUENTES

Dialnet métricas, Dimensions, Google Scholar, Opencitations, WOS, Scopus, SJR, ESI, Incites, MIAR, Researchgate, Altmetric, The Lens, PlumX, Twitter, Wikipedia, Ebsco, Índices CSIC, Proquest, Dialnet, DOAJ, Sello FECYT, CIRC, Carhus+2018, ERIHPLUS, REDIB, Latindex, Journal Master List, Google Scholar Metrics, RECOLECTA, OpenAIRE, Open Research Europe, Zenodo, Fighshare, GitHub, Scistarter, RUIdeRA, Ulrichweb, Página web de la revista.