Catedrático de Universidad de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing
Datos bibliográficos
Autor/es
César A. Collazos, Francisco L. Gutiérrez, Jesús Gallardo, Manuel Ortega, Habib M. Fardoun & Ana Isabel Molina
Número de Autores
6
Posición que ocupa el solicitante entre ellos
4
En autoría múltiple:Taxonomía Credit(Contributor Roles Taxonomy)
El artículo comenzó su andadura cuando el investigador de la Universidad del Cauca (Colombia), César Alberto Collazos, realizó un postdoctorado en la Universidad de Castilla – La Mancha en el grupo CHICO de la UCLM, donde Manuel Ortega era director de dicho grupo de Investigación, la elaboración de la investigación previa se prolongó durante varios años y requirió la colaboración de muchos investigadores, seis, de los que Manuel Ortega figura en la posición cuatro ya que además de participar activamente en la definición, desarrollo y escritura del artículo tuvo un papel importante en la dirección de la investigación.
Título de la revista y año
Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing, 2019
Referencia del artículo
Descriptive theory of awareness for groupware development
Criterios mínimos que debe reunir un medio de difusión de la investigación:
Criterios concernientes a la calidad de la revista como medio de comunicación científica
Identificación de los miembros de los comités editoriales y científicos
Si. Consejo editorial
Instrucciones detalladas a los autores
Si
Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos
Si
Traducción del sumario, títulos, palabras clave y resúmenes en inglés
Solo en inglés
Criterios sobre la calidad del proceso editorial
Periodicidad y regularidad
Mensual
Revisión por pares de los manuscritos , ciego, open peer review, etc.
Revisión por pares
Comunicación motivada de la decisión de la editorial
Si
Existencia de un consejo asesor, o equivalente, con suficiente representatividad académica y movilidad en su composición, formado por profesionales y personal investigador de reconocida solvencia, sin vinculación institucional con la revista o editorial, orientado a marcar la política editorial y someterla a evaluación y auditoría.
Si
FUENTES
Dialnet métricas, Dimensions, Google Scholar, Opencitations, WOS, Scopus, SJR, ESI, Incites, MIAR, Researchgate, Altmetric, The Lens, PlumX, Twitter, Wikipedia, Ebsco, Índices CSIC, Proquest, Dialnet, DOAJ, Sello FECYT, CIRC, Carhus+2018, ERIHPLUS, REDIB, Latindex, Journal Master List, Google Scholar Metrics, RECOLECTA, OpenAIRE, Open Research Europe, Zenodo, Fighshare, GitHub, Scistarter, RUIdeRA, Ulrichweb, Página web de la revista.