Telefónica Tech presenta la segunda edición de Futuro Talento #WomenWithTech, un evento diseñado para atraer talento femenino en el ámbito #STEM en el que contarán con una mesa redonda con ponentes de diferentes niveles, desde becarias hasta directoras de la compañía, que compartirán sus experiencias en el sector tecnológico.
8 de abril de 2025
Distrito Telefónica (Ronda de la Comunicación, s/n. Madrid)
Los días 3 y 4 de abril tendrá lugar en Madrid la celebración del Programa Líderes Digitales Universitarios, la principal acción transversal de la Red de Cátedras Telefónica en 2025. En este programa van a participar por primera vez las áreas más relevantes de Telefónica (Recursos Humanos, Empresas, Innovación, Fundación Telefónica, …).
En esta edición, nos centramos en mostrar la utilidad de diversas tecnologías emergentes e innovadoras para mejorar la inclusión de las personas atendiendo a su diversidad.
Se puede consultar la información y su repercusión en diversos medios:
El próximo día 20 de noviembre se celebrará una Jornada técnica de la Cátedra en la Escuela Superior de Informática del Campus de la UCLM en Ciudad Real. Esta Jornada se centrará en temas y aspectos relacionados con “Tecnología para la Inclusión” y contará con ponentes investigadores/as que trabajan en proyectos avanzados de esta índole. De hecho, en esta ocasión está enmarcada en una jornada de trabajo del proyecto APTEA cofinanciado por Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por fondos FEDER.
El registro para la asistencia al evento se realiza a través de este enlace y, una vez acreditada la asistencia y participación en el evento, se certificará para que quede constancia a los efectos oportunos.
Este acto se celebrará el próximo miércoles 18 de septiembre a las 12:00 h en el Centro Regional de Innovación Digital de Talavera de la Reina (C/Gabriel Alonso Herrera, 10). El acto contará con la participación del Consejero de Hacienda, AAPP y Transformación Digital de Castilla-La Mancha y el Alcalde de Talavera de la Reina. Además, contaremos con una mesa redonda para hablarsobre los desafíos del sector agroalimentario en el contexto actual.
Al final del mismo se servirá un vino español para favorecer el networking entre todos los asistentes.
Para la asistencia es necesario registrarse en el formulario que encontrará en el siguiente enlace a la invitación: Castilla-La Mancha conecta.
Los próximos 18 y 19 de octubre se celebrará Innomakers4Health2024 en las instalaciones del Campus42 Madrid; un hackathon organizado por TELEFÓNICA – WAYRA y PFIZER en el que los estudiantes universitarios tendrán que encontrar soluciones tecnológicas que combatan la resistencia a los antibióticos, uno de los mayores retos actuales para la salud a nivel global.
Plazo de inscripción: abierto hasta el 3 de octubre.
Perfil de estudiante participante: ingenierías (biomédica, informática, teleco,…), veterinaria, biología, medicina, farmacia, enfermería y también ciencias sociales, conocimiento en análisis de mercados y planificación estratégica.
Celebración: los días 18 y 19 de octubre.
Lugar: Campus 42 Madrid. Distrito Telefónica. Edificio Norte 3. Ronda de la Comunicación, s/n. 28050 Madrid.
La semana del 1 al 5 de julio de 2024, se celebró en Cuenca el curso «Summer School on advanced topics in 5G/6G Communication» en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En representación de la Cátedra de Telefónica-UCLM, los miembros de la misma, D. Jorge Álvarez Castañón y D. Jorge Mateo Sotos, presentaron un análisis detallado sobre las tecnologías emergentes y el impacto del 5G en diversos sectores.
Durante la ponencia, se discutieron aspectos técnicos y económicos del 5G/6G, así como sus implicaciones futuras.
El enfoque de D. Jorge Álvarez Castañón estuvo dirigido a destacar los avances en la infraestructura de telecomunicaciones y cómo estas innovaciones pueden transformar la conectividad y el desarrollo tecnológico.
Por su parte, D. Jorge Mateo Sotos destacó en su ponencia cómo la inteligencia artificial, combinada con la tecnología 5G, promete revolucionar áreas como la salud, la industria, el transporte y la educación, mejorando la eficiencia y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo. En ambos casos, nuestros compañeros de cátedra expusieron casos prácticos y estudios recientes que demuestran el potencial de esta sinergia tecnológica.
La participación activa y las contribuciones de nuestros miembros reflejan el compromiso de la Cátedra de Telefónica-UCLM con la investigación y el desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones. Agradecemos a la organización del evento por brindarnos esta plataforma para compartir nuestros conocimientos y experiencias.
Se ha abierto el plazo de inscripción del Programa de Becas Talentum 2024. La inscripción se hace desde este enlace.
Estas becas permiten la posterior incorporación a plantilla en Telefónica España de aquellas personas adecuadas para el puesto.
Datos de interés:
Estudiantes de hasta 25 años.
Tener o cursar el último año de Grado / Máster o prever finalizarlo durante la beca de 9 meses.
Nivel mínimo B2 de inglés.
Estar dispuesto a fijar la residencia en el lugar donde vaya a recibir su formación práctica. Este año se han ampliado el número de localidades para la realización de las becas (Madrid, Barcelona, Málaga, Córdoba, Granada, Sevilla, Santiago de Compostela, Tenerife, etc).
La asignación económica de las becas es de 1.150 eurosal mes.
La duración es de un máximo de 9 meses, adelantándose así la incorporación a plantilla de aquellas personas adecuadas para el puesto.
Fomento de la participación en el Programa de personas con algún tipo de discapacidad de grado igual o superior al 33 por 100, siempre que reúnan los requisitos establecidos y exista compatibilidad con la formación práctica a desarrollar.
El plazo de solicitud de becas es del 22 de abril al 5 de mayo.
Las entrevistas a los candidatos se realizarán del 22 de mayo al 5 junio.
Las contrataciones e incorporacionesa partir del 17 de junio.