ARTÍCULOS


Religiosas y el aggiornamento cultural en España: hacia una renovación identitaria (1962-1965)

Historia Contemporánea 2023, 71, 287-318 https://doi.org/10.1387/hc.22468

Verónica García Martín

El objetivo de este artículo es profundizar en el aggiornamento del Vaticano II durante el franquismo. Especialmente, el foco de interés se centra en las religiosas y el giro identitario que asumieron tras la llamada eclesiástica a la modernización. De esta manera, durante los años conciliares, se percibe cómo el arquetipo monjil del nacionalcatolicismo comienza a convivir con otro impulsado desde el Vaticano II, más abierto y en consonancia con la nueva doctrina conciliar sobre las mujeres y la vida consagrada. Se entrecruzarán, por tanto, las categorías de modernidad, género y religión para un acercamiento a la complejidad de este proceso.


‘Bleeding Catholicism’: Liberation Theology’s Demise and the Emergence of Pentecostalism in Latin America

Religions 2023, 14(11), 1354 https://doi.org/10.3390/rel14111354
Javier Recio Huetos

Este ensayo examina el aparente declive de la teología de la liberación y el surgimiento del pentecostalismo en América Latina. Debido al retroceso de la teología de la liberación desde el primer plano del discurso público en 1989 y la pérdida más amplia de la filosofía emancipatoria, el catolicismo en América Latina ha experimentado un desangramiento, perdiendo adherentes hacia religiones carismáticas con el tiempo. A través de un examen del panorama socio-religioso, este estudio busca determinar si hay alguna relación entre el crecimiento del pentecostalismo y la caída de la teología de la liberación en una era neoliberal. Este estudio tiene como objetivo arrojar luz sobre las complejas relaciones que existen entre los cambios sociales, los conceptos religiosos, el panorama religioso en evolución y el orden social en América Latina.