
Libertad sexual y pornografía
La línea de investigación sobre Libertad sexual y pornografía se plantea estudiar la necesidad de reconocer el derecho fundamental a la libertad sexual, al considerar que expresa una libertad de acción con perfiles propios. Este punto de partida permite reflexionar sobre la libertad para disponer del propio cuerpo y los eventuales límites que serían admisibles, abarcando así el debate tanto sobre la libertad para crear, participar y/o acceder a materiales que puedan ser considerados como pornográficos. Se considera de interés abordar de manera específica, desde el punto de vista de la teoría de los derechos fundamentales, y en particular, de las cuestiones relativas a la titularidad y ejercicio de los derechos, la situación de las personas menores de edad y de las personas con discapacidad.

Investigadoras e investigadores que participan
- María Valvidares, Universidad de Oviedo
- Elena Rebato, Universidad de Castilla-La Mancha
- Adriana Travé Valls, Universidad de Castilla-La Mancha
- Enrique Belda, Universidad de Castilla-La Mancha.
- Ana Valero, Universidad de Castilla-La Mancha.
- Silvia Romboli, Universidad Ramon Llull ESADE


