Sander lucioperca

Lucioperca

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Sander lucioperca

Lucioperca

R13510

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Salmoniformes

Familia

Salmonidae

Descripción

  • Presenta un cuerpo fusiforme, comprimido lateralmente, relativamente alto y estrecho
  • Cabeza de tamaño considerable y una boca formada por maxilares largos con numerosos dientes cónicos grandes y fuertes
  • Tiene dos aletas dorsales, la primera con radios espinosos y a la segunda con radios blandos; las aletas pélvicas están adelantadas, situándose debajo de las torácicas; pedúnculo caudal estrecho; la aleta anal tiene 2 o 3 espinas
  • La coloración de la lucioperca varía entre crema y castaño claro con tonos dorados, con el vientre blanco y barras verticales laterales poco definidas de color marrón

Especies similares

Puede confundirse con especies del mismo género, como S. vitreus (color oliva en el dorso y dorado en los flancos), S. canadensis (sin mancha blanca en aleta caudal)y S. volgensis (sin dientes caninos)

Hábitat

Lagunas, embalses y ríos profundos con aguas tranquilas y turbias

Comportamiento

  • Especie voraz y carnívora: los individuos jóvenes se alimentan de crustáceos planctónicos y los adultos son piscívoros
  • Tienen hábitos crepusculares y nocturnos formando grupos para cazar

Historia de la invasión

  • Nativa: centro y este de Europa
  • En la actualidad se encuentra por toda Europa hasta el oeste de Asia y en algunos países de África, Asia y Norteamérica
  • En la Península Ibérica se encuentra presente en las cuencas de los principales ríos mediterráneos y el Tajo
  • Gran capacidad de dispersión
  • Introducción intencionada: para pesca deportiva

Impacto ecológico

  • Amenaza a la ictiofauna autóctona al alimentarse de ella
  • Compite con especies nativas, principalmente de ciprínidos

Impacto económico

Puede causar impactos negativos en el sector de la pesca deportiva de especies autóctonas

Impacto sanitario

Sin datos

Presencia en CLM

Distribución de la lucioperca (Sander lucioperca) en Castilla-La Mancha