Psittacula krameri

Cotorra de Kramer

Nombre Científico

Nombre Común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Psittacula krameri

Cotorra de Kramer

R12477

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Aves

Orden

Psittaciformes

Familia

Psittacidae

Descripción

  • Tamaño de unos 40 cm de longitud
  • Color verde amarillento intenso, pico corto y ganchudo, rojo intenso en su parte superior y negro en la inferior, cola muy larga, mayor que la de Myiopsitta monachus
  • Machos y hembras similares, pero el macho tiene un collar delgado rosáceo hacia la nuca y oscuro bajo el pico, del que suelen carecer las hembras y los jóvenes
  • Huevos blancos, lisos y mate

Especies similares

Puede confundirse por su aspecto físico con Myiopsitta monachus, pero este es de menor tamaño, con una cola más corta, pico claro, de plumas verdes y con color azul en las alas. Mientras que Psittacula krameri tiene el pico rojo y presenta color verde en todo su plumaje

Hábitat

  • Zonas arborícolas, en troncos
  • Medios urbanos o suburbanos
  • Parques, jardines, campos de golf
  • Ambientes cercanos a los cultivos

Comportamiento

  • Especie sedentaria, en ocasiones pequeños movimientos
  • Dieta granívora, come semillas y frutos. En ocasiones come fruta, frutos secos, hojas o flores
  • Gregarias durante el año, excepto en el periodo reproductor que son solitarias y territoriales
  • Nidifican en agujeros de los árboles y también en techos de estructuras urbanas
  • La hembra se implica en cuidar los pollos y el macho trae el alimento
  • Conviven en grupos mixtos de varios ejemplares

Invasión

  • Nativa: África subsahariana, Asia e India hasta Birmania
  • Presente en América del Norte y del Sur, en Australia, Nueva Zelanda y en toda Europa. En la Península Ibérica su presencia es esporádica
  • Introducción accidental e intencionada: por escape de individuos cautivos y por liberación de mascotas

Impacto ecológico

  • Impacto sobre las estructuras vegetales
  • Compite con las especies nativas por el alimento y lugares de nidificación

Impacto económico

Daños a cultivos

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Transmisora de enfermedades

Distribución de la cottora de Kramer (Psittacula krameri) en Castilla-La Mancha