Ovis musimon / Ovis orientalis

Muflón

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Ovis musimon / Ovis orientalis

Muflón

R10605

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Mammalia

Orden

Artiodactyla

Familia

Bovidae

Descripción

  • Aspecto diferenciado entre machos y hembras, machos más robustos de 127-145 cm de longitud cabeza-cola, 80 cm de altura y 60 Kg de peso, frente a los 120 – 130 cm, 75 cm y 40 kg en hembras
  • Ambos sexos pueden presentar cuernos con forma de espiral hacia delante, de hasta 90 cm en los machos y 18 cm o ausentes en hembras
  • Extremidades alargadas, cola corta y negra
  • Color general pardo rojizo con tonos blancos en el hocico, orejas, zona ventral y parte distal de las patas, algunas zonas de las extremidades tienen color negro. Muchos machos presentan una mancha lateral blanca y pelo largo en el cuello, pecho y patas delanteras. El pelaje se oscurece en invierno
  • Huella en forma de pezuñas, de 5.5 – 6 cm de longitud y 4.5 de ancho, más estrecha en las hembras

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Zonas altas de las sierras
  • Matorral y roquedos
  • Bosques húmedos
  • Laderas secas

Comportamiento

  • Especie social, con grupos guiados por las hembras adultas con un tamaño de hasta 30 individuos. Los machos son más solitarios, excepto en el periodo de celo y gestación
  • Mamífero herbívoro generalista, come hierbas y brotes de las laderas. Son pastadores, aunque a veces ramoneadores. Suele preferir las herbáceas y gramíneas
  • La época de celo ocurre entre octubre y noviembre
  • La gestación dura unos cinco meses
  • Sus principales depredadores son el hombre, el lobo y el lince, aunque también el zorro y algunas águilas atacan a las crías

Historia de la invasión

  • Nativa: Asia
  • Presente en Europa, inicialmente en las islas de Córcega, Cerdeña, Chipre y posteriormente en las áreas continentales e Islas Canarias. Presente en el centro y sur de la Península Ibérica
  • Introducción intencionada: con fines cinegéticos

Impacto ecológico

  • Sobre el hábitat: erosiona la zona al pisotear y depredar las especies vegetales
  • Sobre las especies: amenaza plantas autóctonas, consume una gran variedad de plantas endémicas (algunas en situación de amenaza), compite potencialmente por el hábitat con la cabra montés y la desplaza en algunos lugares

Impacto económico

Se realizan actuaciones para evitar daños a la flora endémica amenazada

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Distribución del muflón (Ovis musimon / Ovis orientalis) en Castilla-La Mancha