Dama dama

Gamo común o europeo

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Dama dama

Gamo común o europeo

R04810

No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras

Filo

Chordata

Clase

Mammalia

Orden

Artiodactyla

Familia

Cervidae

Descripción

  • Machos y hembras de aspecto muy diferente, solo los machos presentan cuernas que mudan anualmente, longitud cabeza-cola de 129-155 cm en machos y 118-140 cm en hembras, peso de hasta 63 kg en machos y 41 kg en hembras
  • Extremidades cortas y macizas
  • Color del pelo en verano algo rojizo, moteado de manchas blancas que tienden a formar bandas longitudinales hacia el vientre, en invierno las manchas desaparecen y la coloración se vuelve más oscura, cola corta de 15-23 cm rodeada por dos manchas blancas en la parte ventral y enmarcadas por líneas negras
  • Solo los machos poseen cuernos aplanados y ramificados en tres candiles de hasta 70-80 cm
  • Huella en forma de pezuña de 7-8  x 4-5 cm

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Amplitud adaptativa
  • Prados
  • Claros y bordes de bosques
  • Zonas próximas a caños y ríos

Comportamiento

  • Especie no territorial, gregaria y muy social entre las hembras, con un tamaño de grupo hasta de 150 miembros. Los machos son más solitarios, excepto en el celo
  • Polígama, la época de celo ocurre entre septiembre y octubre
  • La gestación dura unos 8 meses, dando una sola cría
  • Mamífero herbívoro, come vegetación herbácea de praderas. También puede ramonear árboles y arbustos y comer frutos
  • Sus principales depredadores son el lobo Canis lupus y el lince ibérico Lynx pardinus. Se trata así mismo de una especie cinegética

Historia de la invasión

  • Nativa: Europa mediterránea y sudoeste de Asia
  • Introducción intencionada: con fines cinegéticos
  • Introducido históricamente en diversos puntos del Mediterráneo occidental y posteriormente en el resto de Europa, Norte América, Australia y Nueva Zelanda. Presente en la Península Ibérica

Impacto ecológico

Sin datos

Impacto económico

Para la ganadería, transmisor de enfermedades para el ganado

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Vector de transmisión de enfermedades, portador de patógenos

Distribución del gamo (Dama dama) en Castilla-La Mancha