Zara Rodríguez Prieto

INSTITUCIÓN
CSIC / UCLM

TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Arte de acción. Performance en red

Directora de Efímera Revista, publicación científica sobre artes de acción y performance editada en Madrid desde 2010. Es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y DEA en Bellas Artes y Nuevas Tecnologías (Universidad de Málaga) con el trabajo de investigación Tiempo, espacio y presencia en la obra performática de Nieves Correa. Su línea actual de trabajo analiza la experiencia en prácticas performativas desarrolladas a través de internet. Desde 2008 trabaja en distintos proyectos I+D en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y como docente en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca impartiendo las asignaturas Historia de las Artes Visuales y Estudios Performativos (Estudios culturales).  Como miembro de ARTEA ha trabajado en los proyectos Archivo Artea en Matadero, ECLAP (European Collected Library of Artistic Performance) y en el Archivo Virtual de Artes Escénicas de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha participado como ponente y organizadora en jornadas y congresos sobre prácticas escénicas (Hacernos un mundo, 2017), (Archivos y Afectos, 2014), (¿A qué estamos jugando?, 2012), (Autonomía y Complejidad, 2011); sobre filosofía (FEM 2011, Filosofías Subterráneas, Alteridad y Diferencia); y sobre arte contemporáneo coordinó la exposición y el catálogo Convergencias y Divergencias (Instituto Cervantes y Universidad de Alcalá, 2010). Entre sus publicaciones destacan “Participar en tiempo discontinuo”, “Archivo Virtual de Artes Escénicas”, “Una propuesta historiográfica”, “Ausencia y bipresencia en el arte de acción”, “De La agonía de un cabo a Biografías del Alma”, Acción popular y performance institucionalizada” y Teatro, en coautoría con José Antonio Sánchez,  itinerario y publicación referida a la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Actualmente coordina junto a Óscar Cornago el libro colectivo Tiempos de habitar. Prácticas escénicas y esfera pública.