Todas las entradas de: Alicia Valmaña Ochaita

“LA MUJER EN CARTHAGO NOVA” SE PROYECTA EN EL INSTITUTO CERVANTES EN BELGRADO

Nuestra película-documental ha vuelto a ser seleccionada. Después de recibir el Viriato de Oro del público y Viriato de Plata del Jurado en el IV Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León y de ser seleccionada para su proyección por el FICAB (Festival Internacional de Cine arqueológico del Bidasoa), el INSTITUTO CERVANTES EN BELGRADO va a proyectar el documental “La mujer Romana en Carthago Nova” el próximo día 29 de Marzo.

El grupo IURA, RvB participamos activamente en su creación colaborando con la Fundación Integra.

https://cultura.cervantes.es/belgrado/es/La-mujer-de-Carthago-Nova/130875

CURSOS DE LA FUNDACIÓN PASTOR “GRECIA Y ROMA, EN LOS ORÍGENES DE EUROPA”. SEGUNDO CUATRIMESTRE.

Si no te has matriculado ya, puedes hacer la inscripción para los Cursos que se impartirán en el segundo cuatrimestre en la Fundación Pastor (C. Serrano, 107, Madrid).

El abono de las inscripciones puede formalizarse hasta el viernes, 7 de febrero. Os dejo los trípticos con toda la información

ANTONIIO ALVAR TED TALKS

Os invito a ver una sugerente charla TED sobre Mitología del Profesor Antonio Alvar, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá. El Profesor Alvar ha estado recientemente con nosotros en el VIII Seminario de Derecho Romano. “Las Fuentes del Derecho”, celebrado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, hablándonos de Epigrafía Jurídica.

https://www.youtube.com/watch?v=0ffbedur3vI#action=share
antonio alvar. mitología

MODELO PÓSTER DEL VIII SEMINARIO DE DERECHO ROMANO

Los alumnos matriculados en el VIII SEMINARIO DE DERECHO ROMANO tienen que realizar un Póster sobre cualquiera de las Ponencias impartidas en el mismo. Se puede utilizar cualquier formato, pero os dejo un modelo por el que os podéis guiar; se pueden incluir también fotografías, símbolos, flechas, etc. La impresión del Póster la realizaremos desde la Secretaría del Seminario (color , A3, papel normal), para lo cual tendréis que mandar el póster a la dirección de correo alicia.valmana@uclm.es antes del día 24 de enero. Los matriculados que lo manden fuera de esa fecha o que prefieran otro tamaño de póster o calidad del papel, deberán imprimirlo por su cuenta y traerlo el día de la exposición (31 de enero).

XXIV CURS DE PENSAMENT I CULTURA CLÀSSICA. (ORÍGENS, PROJECCIONS I TRANSFORMACIONS DEL MÓN CLÀSSIC)

Una nueva edición de los Cursos de Pensamiento y Cultura clásica organizados por el Profesor Casadesús (UIB) que en esta ocasión tratará diversas cuestiones relacionadas con la filosofía griega y el derecho romano, el cristianismo primitivo, vida cotidiana de las mujeres griegas, el mito del dios Hefesto a través de la iconografía y la enigmática tumba del nadador de Paestum; todo ello explicado de una manera amena y divulgativa que permitirá a los asistentes adentrarse en estos problemas de la mano de especialistas en la materia.


VIII SEMINARIO DE DERECHO ROMANO: LAS FUENTES DEL DERECHO ROMANO

Ya está disponible el Programa y la matrícula del VIII Seminario de Derecho Romano que se celebrará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo; está abierto a alumnos de Grado en Derecho, Humanidades y público en general interesado en el mundo clásico. Toda la información en el enlace adjunto.

circo romano de toledo

UN AÑO MÁS, IURA R.v.B. ESTÁ PRESENTE EN LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES

El 27 de septiembre estuvimos en la EMMA de Almería (Escuela municipal de Música y Artes) con la actividad “Un viaje al patrimonio: Romanas, visigodas y Bizantinas (Iura.RvB)”, presentando algunos de nuestros resultados de investigación. Como el año pasado, la sociedad almeriense se volcó con esta propuesta de las Universidades Andaluzas, siendo líder en porcentajes de participación.

CURSOS FUNDACIÓN PASTOR 2019-2020

La Fundación Pastor vuelve a organizar sus esperados Cursos sobre la Antigüedad Clásica, en los que se combinan las lecciones con la poesía, música, y cinefórum, además de otras muchas actividades complementarias (visitas a museos, exposiciones, obras de teatro, excursiones, etc.). 

El curso “Grecia y Roma, en los orígenes de Europa, I” está dirigido a todas aquellas personas que deseen iniciarse en el conocimiento de la Antigüedad clásica y funciona a modo de introducción del Curso II.

El curso “Grecia y Roma, en los orígenes de Europa, II” está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar en el conocimiento de algunos aspectos de la Antigüedad clásica. Sus contenidos varían todos los años para posibilitar que, quienes lo deseen, puedan seguir adentrándose en la riquísima y apasionante variedad de la civilización grecolatina y de su proyección en los siglos posteriores.

TODA LA INFORMACIÓN EN LOS PROGRAMAS ADJUNTOS y en la WEB http://fundacionpastor.e.telefonica.net/